Estructura del sujeto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sintagma Nominal Es una palabra o conjunto de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede tener diferentes funciones en la oración,
Advertisements

modificadores del SUJETO
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
DETERMINANTES DEL NÚCLEO DEL SUJETO.
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Programa de Español.
SUJETO Y PREDICADO Tercero básico. Oración Gramatical SujetoPredicado Indica de quién o de qué se habla Indica lo que se dice del sujeto Se reconocen.
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
“Determinantes Posesivos”
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
“Determinantes Indefinidos”
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Bachillerato Internacional
“Determinantes Demostrativos”
“Determinantes Numerales”
“Determinantes Demostrativos”
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
ENTIENDO MEJOR GRACIAS
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
“Determinantes Indefinidos”
Los pronombres (Personales, posesivos y demostrativos)
Diego Pizarro Aldair campos Lorena Pérez Luis quintana
“Determinantes Interrogativos”
“El adjetivo calificativo. Ejercicios”
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
“El sustantivo. Ejercicios”
Categorías gramaticales: el sustantivo
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Numerales”
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
Yo voy Verbo primera persona singular presente de ir.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
Tema 3: Grupos Sintácticos
El porqué de las palabras
1º y 2º castellano El adjetivo.
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
LOS DETERMINANTES.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Estructura de la oración simple
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Subordinadas adjetivas
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
SINTAXIS.
Los determinantes Miriam Vizcarra, Ismael Roa y Rodrigo Pizarro
Carolina Zelarayán Ibáñez
DETERMINANTES DEL NÚCLEO DEL SUJETO.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Análisis de grupos sintácticos
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
Español- Literatura.
Estructura de la oración simple
El Adjetivo Clases.
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
6° de Primaria El sujeto. Sujeto El sujeto es la palabra o conjunto de palabras que nombra a las personas, animales u objetos que realizan la acción,
El pronombre.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
El grupo nominal.
¡HOLA AMIGUITOS CÓMO ESTÁN! ¡MIRA, OBSERVA Y APRENDE!
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos a la clase de Comunicación SepOctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug A B C D E F

Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug ¿Qué hemos visto la clase pasada? A B C E F D ¿Con qué preguntas identificamos al sujeto? ¿Cuáles son las clases de sujeto?

El sujeto: Estructura

Propósito: Conocemos e identificamos la estructura del sujeto

Estructura del sujeto: A B C E F SepOctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug D a) Núcleo del sujeto (N.S) Es la palabra más importante del sujeto. Puede ser un sustantivo o un pronombre. Ejemplos: ● La periodista pregunta a la actriz. Sustantivo Núcleo del sujeto ● Ella vende flores. Pron. Núcleo del sujeto

b) Modificador directo (M.D.) Es la palabra que modifica directamente al núcleo del sujeto. Puede ser un adjetivo o un artículo. Además puede ir antes o después del núcleo del sujeto. Ejemplos: Los niños corren sobre la arena. El niño amable hace la tarea. A B C E F D Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug M.D Sujeto M.D Sujeto Núcleo M.D

Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug También se consideran modificadores directos los siguientes:  los adjetivos demostrativos (este, ese, aquel)  los posesivos (mi, tu, su)  numerales (un, dos, tres… primero, segundo, tercero) y  los indefinidos (alguno, ninguno…) Ejemplos: A B C E F D

Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug Esas señoritas van al cine. Tres alumnos son tranquilos. Varios jóvenes conversan con sus amigos. A B C E F D M.DNúcleo Sujeto M.D Núcleo Sujeto M.D Núcleo Sujeto

Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug c) Modificador indirecto (M.I.) Es el que acompaña al núcleo a través de un enlace. Este enlace será una preposición. Ejemplos: La hija de Renata aprende a tocar guitarra Los alumnos del salón Karina ganaron el primer puesto. A B C E F D Núcleo M.I Sujeto Núcleo M.I Sujeto

Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug El modificador indirecto también puede estar precedido de enlace comparativo como. Ejemplos: La oveja como la vaca son herbívoros. A B C E F D Núcleo M.I Sujeto

Sep OctNovDecJanFebMarAprMayJunJulAug Nombra nuevamente al núcleo, ampliando la idea que se refiere. Ejemplo: Lima, la capital del Perú, está de fiesta. A B C E F D Aposición Núcleo Aposición Sujeto