SEXTO GRADO. Es un texto literario que se escribe en verso. Los poemas tienen rima. LA POESÍA RIMA ASONANTE QUE ES CUANDO COINSIDEN SOLO LAS VOCALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prosa y poesía.
Advertisements

Parcial 3 – Lectura y Redacción II
POESÍA.
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I I parte)
POESÍA.
Características de un poema
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
Índice Contenidos Actividad ¿Cómo leer poesía? Menú de salida Créditos Despedida.
Odas y Rimas Prof. Estrella Durán L.. Odas Composición poética que trata de diversos asuntos, pero generalmente trata sobre admiración por algo o alguien.
rima y pausa en las canciones
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
LA PROSA Y EL VERSO.
Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán
Reglas de la Métrica.
El género Poético o lírico se distingue de otros géneros por transmitir sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos.
EL LENGUAJE EN LA POESÍA
Escribo creativamente Textos Poéticos
Esquema del Comentario de Texto
Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago
Marcia Valeria Arteaga del Canto
PRIMER GRADO.
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
LAS RIMAS Por JAVIER GARCÍA LENGUA CASTELLANA, 5-A.
su vehículo habitual es el
Componentes de la canción
Canto y poema.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
Reglas de la Métrica.
Poesía inttroduccion.
EL TEXTO POÉTICO, UNIDADES Y ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN: INTEGRANTES: -DERIAN FLORES MAYTA -GABRIEL TELLO HUANCA.
EL VERSO: métrica y rima
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Figuras retóricas Metáfora: Se relaciona un concepto real con otro imaginario. Comparación o símil: Se relacionan las características de un concepto con.
Silabificación EQ: ¿Por qué debemos aprender a dividir las palabras en español? Antes de aprender como usar los acentos tienes que entender la silabificación.
Tema 11 Rima rimando.
Unidad 12.3 : Soy poeta profa. m. carrión
POESÍA DE VANGUARDIA BLOQUE III.
GÉNEro LÍRICO 6ºBÁSICOS
FIGURAS LITERARIAS DE PALABRAS.. EXPECTATIVAS DESARROLLAN COMPETENCIA DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS LITERARIOS LÍRICOS DE TRADICIÓN.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
Profesoras: Patricia Norambuena
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS TEXTO LÚDICOS Inmensa es tu Sabiduría Admirable es tu Belleza,
Unidad de indagación 5ª CÓMO NOS EXPRESAMOS
su vehículo habitual es el
III Concurso de Tarjetas de Feliticación Navideña «Pastorcico de Oro»
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Unidad 5: Te lo cuento en verso
Rima y métrica La lírica.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
CÓMO CREAR UN SONETO PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN. Qué es un soneto El soneto está formado por dos cuartetos y dos tercetos, es decir, que tiene dos estrofas.
Tala Materias (Parte V). Rima : asonante Versos: 40 Medida de los versos : eneasílabos Figuras literarias: metáfora Número de sílabas en cada verso: 9.
Lectura y comprensión de textos líricos
Introduccion: Poema, versos, rima, metrica y estrofas
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
La poesía Una introducción.
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
Aguda, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Figuras Literarias. ¿Que son las figuras literarias? Los escritores utilizan las FIGURAS LITERARIAS para dar belleza y expresividad a sus textos.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Lírica Género Teórico. “Se llaman líricos aquellos textos que representan el “yo” o la subjetividad del autor, es decir que satisfacen su necesidad de.
UNIDAD: TEXTOS POÉTICOS SÉPTIMO BÁSICO. INTRODUCCIÓN ESTA PRESENTACIÓN TIENE COMO FINALIDAD RECORDAR LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL GÉNERO LÍRICO: HABLANTE.
Transcripción de la presentación:

SEXTO GRADO

Es un texto literario que se escribe en verso. Los poemas tienen rima. LA POESÍA RIMA ASONANTE QUE ES CUANDO COINSIDEN SOLO LAS VOCALES. RIMA CONSONANTE ES CUANDO COINCIDEN TODAS LAS LETRAS DE LA SÍLABA FINAL.

PALABRAS QUE RIMAN Pi-ca-das Ma-no-ta-das Bar-be-ro Har-ne-ro Espantas mantas Bofetadas amoladas Azul tú Rima asonante Hueso caballo

CARACTERÍSTICASRECURSOS  ESCRITURA EN VERSO  LENGUAJE LITERARIO  USO DE LA RIMA  METRICA  RITMO  METAFORA  COMPARACIÓN  ALITERACIÓN  REPETICIÓN  09_j7jxb3a/los- recursos-literarios-en- los-poemas/

los-poemas-lenguaje-cuarto-de-primaria/