VARGAS LLOSA, Mario. Los jefes. Cuento. (novela) Editorial Alfaguara. Edición 10ª. Madrid-España páginas V L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TENGO GANAS DE TI Autor: Federico Moccia
Advertisements

La Narrativa (desde 1950) y Mario Vargas Llosa
ESCRITORES PERUANOS EXPOSITOR : ROSARIO IVANA ESPINOZA CÁCERES
Pío Baroja.
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
Reseña Crítica.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Nació un 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Arequipa (Perú)
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Biografía de Mario Vargas Llosa
Cronología Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú
Satellitenaufnahme von Lima PLAZA DE ARMAS Catredral.
Mario Vargas Llosa Hecho por : Andrés, Julio y Rubén.
Español 4 Unidad 3: Novela
Mario Vargas Llosa. Su Infancia - Nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú. - Su padres estaban separados y no conocería a su papa.
Nació en Arequipa, Perú en
Mi libro favorito Por: [Eloísa valle valle]. Introducción A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes.
17 de Febrero de 1967 FALLECIMIENTO DE CIRO ALEGRÍA BAZÁN
Destinatarios Horario PRIMARIA 16,00.- Entrega de material y bienvenida 16,15-17,45. “El Plan de Lectura en un centro: motivación lectora y actividades”
Los libros nos ayudan a llegar más lejos PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA Y USO DE LA BIBLIOTECA Actividades desarrolladas a lo largo del curso:
Análisis literario Elementos de la narrativa. Tiempo Orden lógico de los hechos en cuanto al tiempo marcado por el reloj o el calendario. Cronológico.
Mas importante en la narrativa hispanoamericana Mas importante en la narrativa hispanoamericana Ocurrido a partir de la década de 1960 Ocurrido a partir.
Julio Ramón Ribeyro. Nació en Barranco en Desde temprana edad mostró su apego a la literatura, ante el estupor de su familia -de clase media- que.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
ENSAYO LITERARIO.
GÉNERO NARRATIVO.
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA II SEMESTRE
Premio Nobel de Literatura 2010
EL BOOM LATINOAMERICANO
Tipos de textos narrativos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
Lenguaje y Expresión II
Lenguaje y Expresión II
Romeo y Julieta.
Tomar apuntes en clase:
El Boom Latinoamericano
CONTEXTUALIZACIÓN: julio “Francisca, yo te amo”, De José Luis Rosasco
Contexto de producción
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Ana María Del Río 1948.
Dónde estás Constanza José Luis Rosasco Nombre: Camila Álvarez
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
Género narrativo El cuento y la novela.
Lenguaje y Expresión II
Boom latinoamericano.
CURSO INFORMATICA Y SOCIEDAD 2012
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Ángel Amaro SPA mayo 2017 Prof. Ramírez
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Los Géneros Literarios
PÍO BAROJA Y “MARI BELTZA”.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
REPRESENTANTE DE LA GENERACIÓN DEL 98
ORACIONES DE RELATIVO. B2
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
Del Amor y otros Demonios (GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ) Integrantes: Camilo Agüero Javier Delgado Andrés González Daniel Silva.
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
El lugar más bonito del mundo
Los Géneros Literarios.
Biografía & Autobiografía. Biografía Definición Según el diccionario de la real academia de la lengua española. Biografía es: (Del gr. mod. βιογραφ ί.
La cabaña en el árbol Gillian Cross
CONTEXTUALIACIÓN “Los jefes”, “Los cachorros”, de Mario Vargas llosa
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
Contexto histórico y su influencia en el boom.. El inicio del boom  En 1962 coincidieron ocho libros clave. Fue el inicio del llamado “boom’ latinoamericano.
Trabajo de Literatura: Pío Baroja
LOS OJOS DE LA PIEL UCSM UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. CURSO: HISTORIA DEL HABITAT III UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. Alumna: Nataly del Solar.
CLASE DE LENGUA CASTELLANA Docente: Marizel Garzón De Las Salas Tema: La Literatura del Boom Latinoamericano Grado: Noveno Tiempo: Una hora.
Transcripción de la presentación:

VARGAS LLOSA, Mario. Los jefes. Cuento. (novela) Editorial Alfaguara. Edición 10ª. Madrid-España páginas V L

V VARGAS LLOSA, Mario. Nació en Arequipa en 1936.Ocupación actual, escritor. Hechos históricos: Postuló a la presidencia del Perú, fue miembro de la ONU. Obras: Los cachorros(1967), La conversación en la catedral(1969), La ciudad y los perros(1963), Pantaleón y las Visitadoras(1973), La tía Julia y el Escribidor(1977).

FICHA ARGUMENTAL DEL CUENTO LOS JEFES Trata de una huelga de estudiantes que se desarrolla en un colegio peruano. Los estudiantes deciden ponerse en huelga para protestar porque la dirección del colegio ha acordado no fijar una fecha para los exámenes. La tensión narrativa es magistral y hay una doble rivalidad en el relato, la existente entre los alumnos y los profesores, pero también entre los propios alumnos, algunos porque son contrarios a la huelga, y otros porque se disputan el liderazgo del grupo hasta que, en este último caso, se dan cuenta de que, por separado, están abocados al fracaso, y deciden pactar para que la presión del grupo sea mayor.

LBO Ficha del Personaje Principal Personajes principales del cuento Los jefes

Ficha del personaje Secundario LBO Personajes secundarios del cuento Los jefes

Ficha del personaje Secundario FICHA TEXTUAL COMENTADA “-Pediremos al director que ponga el horario de exámenes, lo mismo que otros años. Raygada, Javier, Lu y yo formamos la Comisión ” (página 7). Comentario ME GUSTA PORQUE.... ……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………

FICHA TEMÁTICA DE … a.- El tema principal El tema principal de la novela es el sistema educativo autoritario y violento que se implanta en el Colegio Militar Leoncio Prado. b.- Temas secundarios Los temas secundarios que encontramos en la obra son: -El amor -La hipocres í a -La sexualidad -El militarismo

FICHA ESTILÍSTICA DE … ESTILO: USO DEL LENGUAJE - El lenguaje es popular, fácil de comprender -El lengua es culto, difícil de entender. - El relato es sencillo y ordenado : inicio, desarrollo y fin. -El relato es difícil de entender: desordenado. -Esta narrado en Primera persona, en donde el principal protagonista de la historia es el mismo narrador, y es quien da la versión de todo lo sucedido. Solo después de leer sabrá qué estilo usa el escritor.

Ficha Lexical de Travesuras de la niña mala. Chilenita: Es el diminutivo del gentilicio femenino de quien nace en Chile. Sinónimos: Sureña, extranjera Derivados:C hileno,chilena, chilenito, chilenazo, chilenote. FICHA LEXICAL

A. “ Los chicos del barrio empezaron de pronto a hablar mal de las chilenitas por la manera como se maquillaban y vestían, a burlarse del escaso vestuario que lucían todos conocíamos ya de memoria esas falditas, blusitas y sandalias que, para disimular, combinaban de todas las maneras posibles.” Pág.20 B. Las chilenitas, conocidas como sureñitas, son muy bonitas y atrevidas. ORACIONES

TÉCNICA DEL FICHAJE Cuento ∕ Novela : Los jefes Autor: Mario Vargas Llosa Alumno: Luis Barrientos Ordóñez Año y sección: 2021-I; E2, E5, C9 Curso: Lenguaje y comunicación II Fecha de entrega (1): 2 Febrero del 2021 Fecha de entrega(2): 23 febrero del 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”, La Cantuta

mario-vargas-llosa/ mario-vargas-llosa/ content/uploads/2018/08/vargasllosamario- losjefesyloscachorros.pdf

TAREA Lectura de la novela file:///C:/Users/USER/Downloads/La%20serpiente%20de%20oro.pdf

Entrega del fichaje de la novela Primera entrega, semana 04 Segunda entrega, semana 08