TIBURON DUENDE Mateo Vergara. ¿QUÉ CARACTERIZA AL TIBURÓN DUENDE? El tiburón duende posee un color de piel rojizo, rosado y gris. Esta coloración identifica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción sexual. La fecundación.
Advertisements

IMáGENes de un ecosistema: Océanos
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
La salamandra caudata.
LAS BALLENAS.
TIBURONES Sara Zapata y Arantxa Ruiz.
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
Las Características Los peces sierra están relacionados a los tiburones y a las rayas. Su apariencia es la de un pez con un hocico largo y lleno de dientes.
T I B U G R Ó N.
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
Pulpo de anillos azules
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamento de Colombia ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Tortugas marinas y su clasificacion
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
ANIMALES ACUATICOS.
ANIMALES MARINOS.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
El lobo marino.
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
Nombre: Camila Sánchez Vidal
EL CALAMAR..
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
El cocodrilo del Nilo.
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas.
Elena Jalil Martínez MI ANIMAL FAVORITO. Datos Generales El león es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos y una de las 4 especies del genero.
El pingüino emperador. El pingüino Emperador es un animal que vive solo en la Antártida y es el pingüino más grande de todos los pingüinos que existen.
Para avanzar, pulsar el ratón. El Phycodurus eques (dragón de mar foliado, nombre del inglés leafy sea dragon) es un pez marino emparentado con el.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Nombre: Florencia Mella fernanda petit.  ¿Cuales son las formas de vida y adaptación del venado de cola blanca?
Mundo Animal I Isabel Font. Las peleas llevan a la muerte... Esto es lo que pasa......
Tiburón Sarda Tiburón Peregrino Por: Lucía Julin.
"NO HABRÁ JUSTICIA MIENTRAS EL HOMBRE SE PARE CON UN ARMA Y DESTRUYA A AQUEL QUE ES MAS DEBIL QUE EL“.
 Reino: Animalia.  Subreino: Eumetazoa.  Filo: Chordata.  Subfilo: Vertebrata.  Superclase: Agnatha (sin mandíbula).  Superclase: Gnathostomata.
ZORRO.
PANDA NOMBRE: RICARDO APELLIDO: FIEBIG ASIGNATURA: TECNOLOGIA
ANIMALES EXTRAÑOS Nombre: Florencia paredes Asignatura: tecnología
Animales en peligro de extinción
Nombre: Juan José Riquelme Johans Muñoz Díaz Sebastian Ávila Parra
Animales en peligro de extinción
TRABAJO REALIZADO POR: ALICIA MURIEL FERNÁNDEZ
Musica:Top Of The World.-
Animales Clasificación.
Veronica Alejandra Rodriguez Guzman Milena Ruiz Biología 9-2
Pez Alíen Nombre: Joaquín Vidal Curso: 6B Asignatura: Tecnología
Presentación.
Cristina Valentina Pérez Aguirre
Animales Nombre: Néstor Quiroz Rubilar Profesora : Carolina Pincheira
ANIMALES DEL RIO AMAZONAS
Los animales Marinos mas raros y extraños del mundo.com
Los animales Marinos mas raros y extraños del mundo.
Los invertebrados.
BIOMAS ACUÁTICOS
ELEFANTES Por, JOSE LUIS
REPRODUCCION EN PULPOS
LAS PLANTAS.
Macaco Rhesus.
2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.
Bianca Guizado Club Pacifico.  a. La cola o aleta caudal tiene  posición horizontal.  b. Su cola se mueve de arriba hacia  abajo.  c. Los cetáceos.
EL DELFÍN MULAR.. -Son MAMÍFEROS ACUÁTICOS, la cría toma leche. -Son de la familia de los “cetáceos”, como ballenas, delfines y marsopas. -Son VIVÍPAROS,
CUERPO: COLA: PATAS: COLOR: PESO: REPRODUCEN: ………….………….………….………….………..….…….…….………….……………………………….….…… …….………….… ………….………….………….………….………..….………………………………..……….………….…….……
LOS COCODRILOS DEL NILO
Transcripción de la presentación:

TIBURON DUENDE Mateo Vergara

¿QUÉ CARACTERIZA AL TIBURÓN DUENDE? El tiburón duende posee un color de piel rojizo, rosado y gris. Esta coloración identifica a este animal raro ya es poco común ver en un tiburón esos colores porque frecuentemente son de color azul en todas sus tonalidades.animal raro Otra característica distintiva del tiburón duende es su peculiar hocico que alargado y aplanado con punta en V. El tiburón duende es un animal raro que forma parte de la familia Mitsukurinidae y que habita en las aguas de diversas partes del mundo.

En la parte superior de su dentadura posee de 35 a 53 filas de dientes y en la inferior de 31 a 62, cuyo tamaño y grosor varían, pero frecuentemente la forma de sus piezas dentales es alargada y delgada. En esta especie de tiburones, existe dimorfismo sexual porque los machos son más pequeños que las hembras, aunque no por mucha diferencia. Este animal raro puede llegar a medir de 4 a 6 metros de longitud aunque a simple vista no lo parezca pues el tiburón duende tiene la capacidad de comprimir su cuerpo, lo cual permite que se observe alargado. Por otra parte, su peso varía de acuerdo al tamaño de cada de cada uno. Sin embargo, se han conseguido ejemplares que han llegado a pesar de 200 a 700 kilos. Aunque este tiburón posee una gran mandíbula y un buen tamaño, se considera como un pez pacifico que se desplaza a velocidades muy tranquilas y no representa un peligro potencial para los seres humanos.

HÁBITAT DE ESTE TIBURÓN El tiburón duende es un animal marino impredecible ya que no se establece en una sola zona geográfica. Los estudios demuestran que su hábitat puede variar en gran manera. Se le ha visto en lugares como la India, Estados Unidos, Francia, Japón y Australia, entre otros. Algunos de sus ejemplares viven a unos 200 y 300 metros de profundidad.

ALIMENTACIÓN DEL TIBURÓN DUENDE El tiburón duende se alimenta de una gran variedad de peces, moluscos y crustáceos. Entre ellos podemos mencionar los calamares, cangrejos, pulpos, peces dragón, camarones, entre otros. Aunque como ya mencionamos el tiburón duende no se desplaza con gran rapidez, esto no es impedimento para él a la hora de alimentarse ya que está dotado de un gran olfato y sistemas sensoriales que le ayudan a conseguir con rapidez sus presas, Es de destacar que a la hora de alimentarse, el tiburón duende puede desplazar su mandíbula hacia delante con mucha rapidez a fin de alcanzar de manera eficaz su presa. Su mandíbula representa una amenaza para sus presas ya que con la fuerza de su dentadura y su olfato consigue tener éxito a la hora de alimentarse.

CÓMO SE REPRODUCE EL TIBURÓN DUENDE Debido a que es difícil conseguirse con uno de estos tiburones no se ha podido investigar mucho sobre su manera de reproducirse. Sin embargo, en los estudios que se han realizado se ha llegado a la conclusión de que estos peces son ovovivíparos y suelen emigrar en busca de una pareja para aparearse.

DEPREDADORES Y AMENAZAS No se conoce cuáles son los depredadores naturales de este pez raro, debido a que por su tamaño son muy pocos los que pueden estar en la lista. El principal depredador de esta especie de tiburón es el ser humano, aunque debido a que es impredecible y resulta verdaderamente difícil toparse con uno, no es tan frecuente su captura. Sin embargo, debido a la rareza de su mandíbula, los coleccionistas están especialmente interesados en la compra de esa parte del cuerpo del tiburón duende. Es por esa demanda comercial que quienes se topan con un tiburón duende suelen capturarlo para comercializar con él.

FIN Mateo Vergara