OA: REFORZAR CONTENIDOS SOBRE EL AMBIENTE PSICOLÓGICO, CULTURAL, FÍSICO Y SOBRE EL TIEMPO DEL RELATO Y EL TIEMPO DE LA HISTORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autores: Msc. Gerónimo González Dra.C. Maritza Cobas Conte
Advertisements

EJERCICIOS Instrucciones: haz clic en la opción correcta.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
+ Narracion Nicolas Velez Pd La Narrativa La literatura, incluso la narrativa, se escribía en verso, como la Iliada de Homero. El uso de prosa para.
Universidad Centroamericana Facultad de Humanidades y Comunicación Carrera Comunicación Social Taller Audiovisual I La secuencia Marzo 2013 Facilitador.
RECTAS EN EL ESPACIO.
Redacción de un texto narrativo
NARRACIÓN.
MUNDO VITAL El mundo de la vida
Enfoques de Enseñanza Historia. Enfoque positivista/tradicional: Basado en las fuentes escritas y en el relato político/gubernamental. Enfoque Social:
 Medidas preventivas y correctivas Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.
Antropología Cultural
Teorema del Binomio Ejercicios Resueltos Volver.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
RIESGOS LOCATIVOS.
El desafío de ser persona
Geografía para Niños Conceptos y actividades pedagógicas
TEXTO NARRATIVO.
Género Narrativo: El cuento
Bloque 1 El espacio Geográfico.
1 Cálculo 6 C Utilizando las reglas de reglas de apantallamiento, calcula cual será la Z* para un electrón 2p del C Ejercicio 6.
Nombres: diego Vargas Vania cárdenas Curso: 2°b
ACTIVIDAD 2. Ordena las siguientes fases de la manera correcta. aumenta Leer la de concentración capacidad. es un ejercicio Leer útil para evitar de las.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
LOS CELTA SU HISTORIA. Dónde habitaban.
Problemas de conjuntos
NUESTRAS AGENDAS 4 5 ¿Qué programas tiene el Ayuntamiento de Madrid para las Personas mayores? 2. TELEASISTENCIA 3. CENTROS DE DIA 4. CENTROS.
1 Cálculo 4 Be Utilizando las reglas de reglas de apantallamiento, calcula cual será la Z* para un electrón 2s del Be Ejercicio 4.
OA : GESTION DE LOS CANALES DE LA DFI Evidencia 6 Taller Interactivo : Indicadores de Gestión.
El Instituto Integrado Fe y Alegría presenta al grupo de Investigación: “Investigadores Costumbres Regionales”, como un esfuerzo académico que propende.
Ejercicios Compensatorios.
Definir la comunicación escrita Comprender la composición de la comunicación escrita Analizar las características de la comunicación escrita Observar.
RENDICION CUENTAS INFORME ECONÓMICO AÑO INGRESOS RUBRO Predio Urbano Predio Rustico Patentes Espacios Públicos Especies Fiscales Prestación de Servicios.
Métodos y recursos. RECURSOS Cognitivos Conocimientos básicos sobre anatomía y fisiología del embarazo Psicologicos Adecuada orientación y motivación.
Descripción del nivel de competencia.
MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA DEL COLEGIO NACIONALIZADO FEMENINO DE VILLAVICENCIO OBJETIVOPROBLEMAALTERNATIVA Causas Efectos Objetivo General Objetivo.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
¿De qué forma el trabajo en equipo puede aportar al bien común?
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS Profr. Pedro Daniel Rojas Corona
Dato, valor..
Ejercicio Colorea los múltiplos del número del círculo
El Texto Descriptivo.
PLAN DE INVESTIGACIÓN PLAN DE INVESTIGACIÓN ALCANCE DE TEMA
Ejercicios con desarrollo 4to evento de matemáticas
Lenguaje y Expresión II
6.7. Planes estratégicos.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
HISTORIA DE ECOPETROL.
CONTINENTES Y OCEANOS HISTORIA 3° AÑO.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Historia Natural de la enfermedad.
Ordenando números enteros 1 Contenido elaborado por: Paola Ramírez G.
La Literatura Policial o Detectivesca
Ambiente del aula, estrategias de aprendizaje y diversificación.
ÍNDICE Nombre del espacio área ciudad y ambiente (en español e inglés)
DISCRIMINACIÓN B - D SEÑALA LA CORRECTA b d SEÑALA LA CORRECTA b d.
Espacio para el texto.
FICHAS DE REGISTRO Apellidos …………………………………………………………
GOBERNACION El Ministerio de Medio Ambiente con GOBERNACION.
Ordenando números enteros 1 Contenido elaborado por: Paola Ramírez G.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
Iniciar Instrucciones. * Introducciones * Selecciona el numero que corresponda el numero de figuras Volver al menu.
Cuidemos el medio Ambiente..
TEMA: LA HISTORIA.
Contenido.
AMBIENTE DE UN CUENTO Integrantes del grupo: Kelly Dayan Allison Regina Temas: Que es? Características Tipos.
Transcripción de la presentación:

OA: REFORZAR CONTENIDOS SOBRE EL AMBIENTE PSICOLÓGICO, CULTURAL, FÍSICO Y SOBRE EL TIEMPO DEL RELATO Y EL TIEMPO DE LA HISTORIA

ESPACIO SOCIAL

ESPACIO PSICOLÓGICO

ALTERNATIVA CORRECTA D ALTERNATIVA CORRECTA B

TIEMPO DEL RELATOTIEMPO DE LA HISTORIA

EJERCICIOS

REDACTEMOS ENTRE TODOS UNa DESCRIPCIÓN DE UN AMBIENTE SOCIAL DE POBREZA