LA VÍA LACTEA ALUMNO: EDUARDO IVAN ESTRADA CERVANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestra Galaxia..
Advertisements

LA ASTRONOMÍA.
TEMA 1 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEORIAS PARA EXPLICAR LA DISPOSICIÓN DE NUESTRO PLANETA EN EL UNIVERSO: -LA GEOCÉNTRICA -LA HELIOCÉNTRICA.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO
Hoy es viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero.
“El Universo”.
Nebulosa de Orión.
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
NUESTRO SOL y su relación con LA TIERRA
JOSÉ M. CUADRO DE LOS REYES 1D
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
TALLER DE ASTRONOMÍA CURSO
El Sistema Solar.
nuestro lugar en el universo
NEREA MARTIN, ALEXANDRA GONZALEZ Y MELANIA RUIZ 1ºA
LAS GALAXIAS.
La Vía Láctea Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
EL COSMO Y EL UNIVERSO.
NOMBRES: Christian Maraboli Ashlye Brito Alexander Bruna Javiera Reyes
GABRIELA RAMIREZ T. GRADO 9 INFORMATICA.
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
EL UNIVERSO.
nuestro lugar en el universo
UNIVERSO Galaxias Estrellas Evolución Planetas Descripción Física
El Universo y el Sistema Solar
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
LAS GALAXIAS Las galaxias son grandes concentraciones de estrellas, planetas, polvo y gases. Aunque hasta ahora no se ha podido calcular con exactitud.
El Universo Evolución Descripción Física Galaxia y Formas de Galaxias
El Universo Formas de galaxias Evolucion Descripcion fisica Via lactea
EL UNIVERSO.
GALAXIAS IAN COLART 6ºB.
LA OBSERVACIÓN DEL UNIVERSO Javier Bussons Gordo Universidad de Murcia.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #18 Profesor: José Maza Sancho 28 Mayo 2007 Profesor: José Maza Sancho 28 Mayo 2007.
Evolución Galaxias constelaciones
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Repaso Tema: El Universo.
Si un extraterrestre te quiere mandar una carta ¿Qué dirección le darías? Sr. Juan Camaney Calle 34 Col Cielito Lindo....
EL UNIVERSO Definido como la materia y energía existentes, en cualquier estado y forma, en el espacio cósmico, está formado por galaxias, cuáseres y radiogalaxias.
Las estrellas más próximas (r < 12.5 años luz)
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
COSMOS Lo conocemos como UNIVERSO “Es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez”. Sagan “Es todo: espacio,tiempo,materia y energía” Julieta.
Unidad 5: La tierra en el universo
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Sistemas Estelares y Galaxias
* Las galaxias son solo un simple conjunto de planetas y estrellas de un tamaño monumental. * Existen varias galaxias, nuestro planeta se encuentra el.
nuestro lugar en el universo
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
Clase 14 mención la tierra y su entorno ii (profundización)
GALAXIAS Son inmensas agrupaciones de todo tipo de objetos astronómicos: nubes de gases, estrellas y polvo estelar, vinculados entre si por la gravedad.
EL UNIVERSO El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos celestes mas importantes.
Explorando el universo
La tierra La tierra es el único planeta donde hay vida y se divide en tres grandes grupos: La geósfera La atmósfera La hidrosfera.
ESQUEMA DEL UNIVERSO SEGÚN EL MODELO ACTUAL
El universo y el Sistema Solar
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
Componentes del Sistema Solar.
Tema 1 La Tierra en el Universo
                                      El Universo.
EL CICLO de los 13 BAKTUNES
El universo.
CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
Transcripción de la presentación:

LA VÍA LACTEA ALUMNO: EDUARDO IVAN ESTRADA CERVANTES PROFESOR: MARIO BARRAGÁN ANGUIANO FECHA: 7 DE MAYO DEL 2020

¿Qué es la vía láctea? La Vía Láctea es una galaxia en forma de espiral que contiene aproximadamente 200 billones de estrellas del Universo y en donde se sitúa el Sistema Solar.

¿Qué significa y de donde de deriva el nombre de “la vía láctea”? El nombre de Vía Láctea deriva del griego Kiklios Galaxios que significa "camino de leche".

¿Cuáles son los componentes de la vía láctea? Está compuesta por un núcleo en su zona central con forma de elíptica, conformadas por estrellas en un diámetro de 8.000 años luz. En las extensiones que salen de su núcleo con forma de espiral, se encuentran otras estrellas, cúmulos estelares y una nube de hidrógeno.

FIN. GRACIAS POR VER