USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de mayúsculas 1.
Advertisements

¿Minúscula o Mayúscula?
Letras mayúsculas Capítulo 3.
A B Y Z C. A Oración a la Virgen que recoge las palabras del ángel a María.
Uso de letras mayúsculas
ADVIENTO 2011 Te esperamos, Ven, Señor JESÚS.
Aunque se vive en un mundo en el que los números aparecen por todas partes, lo que nos familiariza con ellos.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS
El uso de las mayúsculas
Hay 8 reglas In Spanish there are 8 rules
Reglas para el uso de las letras mayúsculas
Reglas para el uso de las letras mayúsculas
Uso de las letras mayúsculas.
Uso de las letras mayúsculas.
USO DE LAS MAYÚSCULAS La primera palabra de un texto.
Seminario de expresión jurídica
CONCEPTO Comunicación de carácter interno destinada a transmitir información, orientaciones, recordatorios y pautas a las dependencias o funcionarios.
Lengua I: Las mayúsculas Año Académico 2012-II. Mg. Juan José Barturén Sánchez.
La Revolución Francesa
Ortografía 1. Acentuación: Usos de la tilde (´)
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Comunicación Oral y Escrita Uso de las Mayúsculas
Nombres Geográficos La Tierra El planeta Tierra.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Español para Nativos Hoy es lunes 14 de septiembre de 2015 AGENDA DE TRABAJO Español para Nativos Hoy es lunes 14 de septiembre de 2015 AGENDA DE TRABAJO.
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (3)
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (4)
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (2)
Organización de la administración colonial Gobierno, sociedad e iglesia en el Tucumán y el Rio de la Plata.
 Al inicio de una unidad gramatical (oración, párrafo, texto). Ejemplo: Me encanta la música pop.  Nombres propios de: personas, lugares, regiones,
La Importancia De La Ortografía Hecho por: Adrián.
LEYENDA (CAUSA Y EFECTO) Y FORMAS VERBALES.  Dictado  La leyenda  Causa y efecto  Formas verbales  Descripción de lugares.
Signo que marca la finalización de un enunciado o de una expresión oral. Este signo permite comprender y diferenciar las ideas del párrafo o del.
Alfonso X el sabio..
LOS VERBOIDES -Se emplea para nombrar a las palabras que parecen verbos pero que, a nivel sintáctico, actúan de un modo diferente. Dicho de otro: un.
Puerto Rico o Borinquén
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Correspondencia y documentos comerciales
Las partes de la oración
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
Uso correcto de las letras mayúscula y minúscula
LOS SUSTANTIVOS.
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Los artículos Definidos e indefinidos Género Número
LA PROSA CASTELLANA MEDIEVAL
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Aspectos generales del manual APA 6
Fiesta de la Inmaculada
El uso de las mayúsculas
Reglas para el uso de las letras mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto.
Reglas para el uso de las mayúsculas. Las mayúsculas se usan… … al principio de un escrito y después de un punto (ya sea punto seguido o punto aparte).
Unidad 2. La palabra y su significado
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
USO DE MAYÚSCULAS USO DE MAYÚSCULAS Nombres y apellidos propios de personas Ejemplo: Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, visitó otros países.
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Haz clic para seguir leyendo Las mayúsculas sí se tildan, como en África, Él, Álvarez u Óscar. Haz clic para seguir leyendo.
Género y Número Natali Seguí Schimpke
¿C UÁL ES EL SENTIDO ÉTICO PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ? El estudiante enfrenta dilemas en el uso ético de información. Conciencia ética Toda información.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Lección 2 para el 12 de enero de 2019
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
LA GRAN RAMERA Apocalipsis 17.
Siete Esferas Las Siete Esferas de la Sociedad. “SIN RENOVACIÓN, NO HAY TRANSFORMACIÓN.” EFESIOS 4:17-24.
Transcripción de la presentación:

USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS

Se escribe con letra mayúscula: La primera letra de una oración, de un párrafo, de cualquier escrito: El gobierno atraviesa por una crisis económica. Después de un punto: El dolor de Orfeo no es para contarlo. Lloró noche y día a su Eurídice. Después de los dos puntos cuando se citan palabras textuales: Uno de los mandamientos dice: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Los nombres propios, ya sean de personas, pueblos, países, continentes, lugares…: Puerto Rico, El Yunque, Collores, El Morro.

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula: Después del saludo de una carta: Estimada señorita López: El próximo lunes se reunirá el personal… Los nombres de ríos, mares, lagos, océanos, montañas…: Mar Caribe, Río Jacaguas, Oceano Atlántico, Lago Dos Bocas, Los Tres Picachos… Los sustantivos y adjetivos de revistas, periódicos, diccionarios: Diccionario Enciclopédico Vox, El Nuevo Día, Revista de Mujeres de Negocios...

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula: Los títulos de obras literarias, científicas o artísticas, excepto los artículos, preposiciones y conjunciones: El hombre y el mar, Verónica decide morir, Días que marcaron al mundo. Los nombres que expresan cargos importantes, tratamientos honoríficos y abreviaturas de los mismos: Su Alteza Real, Honorable Juez, Su Santidad el Papa, Excmo. Sr. Los nombres de firmas comerciales, de oficinas del gobierno y sus funcionarios: Editorial Playor, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Secretario de Estado.

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula: El número romano de los nombres de papas, reyes, siglos, tomos, volúmenes y capítulos de una obra: Alfonso X el Sabio, siglo XIX, volumen VI, tomo I, Papa Juan XXIII. Los nombres que indican alguna autoridad o cargo, cuando aparecen en documentos oficiales y no se menciona el nombre: el Alcalde, el Cónsul, el Director, el Presidente. Las épocas, periodos históricos, movimientos literarios y efemérides: la Masacre de Ponce, el Grito de Lares, la Edad Media, el Romanticismo.

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula: Los nombres relativos a la Divinidad, a la Virgen María y a los atributos de una religión: Jesucristo, el Todopoderoso, Madre de Dios, Santísima Trinidad, Semana Santa, Espíritu Santo. Los nombres de instituciones y sus siglas: Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los nombres de planetas, estrellas y demás cuerpos celestes: la Osa Menor, la Osa Mayor, Saturno, Plutón, el Sol, el planeta Tierra.

(Cont.) Se escribe con letra mayúscula: Después de las palabras certifica, expone, declara, hago saber, hace constar, etc. que se utilizan en documentos oficiales: Para constituir la Secretaría de la Gobernación, el Gobernador expone: Que, por cuanto el referido reúne los requisitos para el cargo,… Los tratamientos de cortesía cuando aparecen abreviados; de lo contrario, deberán escribirse con minúsculas: La Srta. Luisa Peña pertenece a la Sociedad Protectora de Animales; sin embargo, La señorita pertenece a la Sociedad Protectora de Animales.

NOTA: No se escriben con letras mayúsculas ni NOTA: No se escriben con letras mayúsculas ni los días, los meses, las estaciones del año, aunque en inglés las usen.