La vida es sueño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sara Martínez Claudia Sánchez
Advertisements

El teatro barroco Tirso de Molina Calderón de la Barca.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Mi libro favorito: Perdona si te llamo amor
HAS UNA VALORACIÓN PERSONAL DE LA OBRA DONDE DES TU PUNTO DE VISTA, DESTACANDO LOS PUNTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS QUE TE SUSCITE LA LECTURA. UNA HOJA.
Calderón de la barca TEATRO DEL BARROCO.
C pg ¿Quién es la persona con la que / con quien te gustaría hablar algún día?
Pedro Calderón de la barca
Pedro Calderón de la Barca
Pedro calderón de la barca
SEGISMUNDO, EL PRÍNCIPE PRISIONERO JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014.
“EL ALQUIMISTA ” de Paulo Coelho. TEMA: Cuando un noble impulso alienta el corazón de un hombre, el mundo entero conspira para que pueda realizarlo.
Calderón de la Barca y los autos sacramentales
Mi libro favorito Por: [Imleda Lezama Baltazar]. Introducción A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de.
EL ALCALDE DE ZALAMEA CALDERÓN DE LA BARCA.
FEDERICO MOCCIA Aroa Hermosa Torres 5º D.
La Sociedad Maya Objetivo: Reconocer las características y funciones de los distintos grupos que conforman la sociedad maya.
La vida es sueño Preguntas guias.
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
ORIGEN TEATRO ESPAÑOL RELIGIOSO PROFANO CULTO POPULAR DRAMA O TRAGICOMEDIA AUTO SACRAMENTAL FARSAS O JUEGOS DE ESCARNIO.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha Contexto de Producción y Argumento.
Aroa & Victoria  BIOGRAFIA  Nació el 29 de septiembre del 1547 y murió el 22 de abril del 1616  Fue un soldado, novelista,poeta y dramaturgo español.
Presenta una nueva versión de… UTHER, IGERNA Y MERLIN Uther, el Rey de Inglaterra se había enamorado de la hermosa Igerna. Pero no podía declararle.
National University College /Online Por: Jennifer Delgado 1/Agosto/2013.
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (2)
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
Entonces el Señor me dijo: «Hijo de hombre, el pueblo de Israel es como estos huesos. Ellos andan diciendo: Nuestros huesos se han secado. Ya no tenemos.
RODRIGO PEÑALBA. BIOGRAFÍA Nace en León, Nicaragua 1908 Bachiller del Colegio Centro América 1924 Viaja a México y Estados Unidos a estudiar pintura.
¿A qué hora empiezas? ¿Qué clases tienes por la mañana el…?
Don Quijote cumple 400 años
GOYA.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha
Mauricio Paredes.
Miguel Hernández.
TEST CHINO.
Sandra García 5ºD IES AVEMPACE NOVIEMBRE 2016
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
SIGLO XX (20): EL “BOOM” DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA
EL ECO DE LA VIDA.
La actriz más famosa de España
Médico a Palos.  Obra Dramático.  Autor: Molière.
¿Dónde nació JESÚS? enter.
EL TEATRO BARROCO.
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
Miguel Hernández: Su vida
El Realismo Siglo XIX.
Biografía de Salvador Dalí
Biografía, la historia de una vida
Antonio Maceo Grajales El Titán de Bronce
Pedro A. Calderón de la Barca
Final Jeopardy Round 1 Round 2.
Don Quijote de la Mancha
EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Ramón Mª Valle- Inclán.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
A: ¿Qué vas a hacer esta tarde?
Valle-Inclán BIOGRAFÍA.
“ EL ECO DE LA VIDA.
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335
“ EL ECO DE LA VIDA.
Patios de vecinos que albergan representaciones de forma estable
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
“ EL ECO DE LA VIDA.
Miguel Hernández: Su vida
“ EL ECO DE LA VIDA.
Dios les bendiga A CADA UNO
Transcripción de la presentación:

La vida es sueño

Índice Ficha del libro Biografía del autor Personajes Argumento Anexo Opinión Bibliografía

Ficha Autor:Pedro Calderón de la Barca Título:La vida es sueño Género:Teatro Subgénero:Drama filosófico Editorial:Alfaguara Año de publicación:1636 Nº de páginas:155 páginas

Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca nacie en Madrid, en 1600.Estudia en los Jesuitas, y más tarde en las universidades de Alcalá y Salamanca. En 1620 abandona los estudios y se dedica a la dramaturgia,lo que le proporciona un gran prestigio en la Corte. Viaja por Italia y Flandes, y participa como soldado en el sitio de Fuenterrabía (1630) y en la guerra de Cataluña (1640). Es nombrado caballero de la Orden de Santiago por el rey,y en 1651 es ordenado sacerdote.Por entonces ya era el dramaturgo de más éxito de la Corte. En 1663,el rey lo designa capellán de honor,por lo que se traslada definitivamente a Madrid,donde muere en 1681.

Personajes Segismundo Protagonista de la obra. Prisionero del rey Basilio. Heredero legítimo del trono de Polonia Rosaura Personaje principal femenino. Al principio se disfraza de hombre. Quiere vengarse del duque Astolfo.

Basilio Rey de Polonia. Sus decisiones son influenciadas por los estudios de los astros. Clotaldo Noble del rey. Carcelero de Segismundo. Padre de Rosaura.

Astolfo Duque de Moscovia. Hace un trato con Basilio para mantener el trono de Polonia. Estrella Sobrina del rey Basilio. Prometida de Astolfo

Clarín Sirviente de Rosaura. Gracioso. Personaje ingenioso. Soldados

Argumento Segismundo es hijo del rey Basilio de Polonia. Cuando Segismundo nace el rey Basilio lee el horóscopo y ve que dice que si Segismundo llega a reinar pasaran cosas muy malas en el reino,por lo que decide encerrarlo en la torre donde no podra ver nada y solo hablará con Clotaldo que será su guardia e instructor. Segismundo cumple la mayoría de edad y su padre arrepentido decide sacarlo de la torre y llevarlo al palacio,cuando se levanta y ve que está en el palacio empieza a tener un comportamiento agresivo por lo que su padre decide volverlo a encerrar en la torre. El pueblo se entera de que Segismundo está vivo y lo empiezan a llamar para que él sea rey,y es cuando Segismundo se enfrenta a su padre y lo vence,pero decide pedirle al rey Basilio que siga reinando.

Anexo Hay una película que se hizo en el año 1967. Hay una obra de teatro que se realizó el 6 de junio de 2018 en la ciudad de Madrid,en el Teatro Bellas Artes.

Opinión A mi me ha gustado mucho el libro,he tenido que volver a leer algunas partes ya que no las terminaba de entender. Me gusta mucho el mensaje que Segismundo da al final de que la vida no es nada más que un sueño. Mi parte favorita es cuando el soldado le pide algo a cambio a Segismundo por haberlo liberado de la torre y el le dice que le dará la torre para que no salga de ahí hasta que muera por traidor.

Bibliografía Imágenes:Google Información:Libros