CIVILIZACIÓN GRIEGA Repaso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una nueva concepción sobre la vida humana
Advertisements

Orígenes de Grecia y Grecia arcaica
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
TEMA 11: LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
Evolución del mundo griego
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
LA ÉPOCA CLÁSICA Abarca del 490 a.C al 334 a.C , se caracterizo por la hegemonía de dos ciudades , Esparta y Atenas y el acontecimientos de dos grandes.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
HISTORIA DE GRECIA RESUMEN DE LA UNIDAD ARIEL RETAMAL CHANDÍA
La civilización Griega
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
Evolución histórica de Grecia
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Períodos de la Grecia Clásica
Introducción al Mundo Clásico
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Los griegos
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
Historia Universal III Medio Humanista.
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
La Edad Antigua. Grecia.
LEGADO “La trascendencia de una historia compleja pero fecunda”.
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
Las Polis griegas y nuestras ciudades
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
Berdalys Mendoza C.I.: Hildemarys M. Terán Delgado.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Historia 1° de Secundaria
LAS POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Edad Oscura. Edad Oscura. (siglos XII- VIII a.C). (siglos XII- VIII a.C). 1.- Desaparece la Civilización Micénicas Invasión de los dorios a la península.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
El territorio está dividido en dos regiones:
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE ATENAS
LA EXPANSIÓN GRIEGA Se debió a: a)el aumento de la población y b)la escasez de tierra. Los griegos empezaron a enviar grupos colonizadores a: Territorios.
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ANTIGUA GRECIA LA EDAD DE ORO EN ATENAS LICEO EDUCATIVO ¨LOS DELFINeS”
Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
Esparta y Atenas: rivales de la ciudad-Estado
capítulo 9.1 El ascenso de la civilización griega
Expansión de Grecia por el mediterráneo
Transcripción de la presentación:

CIVILIZACIÓN GRIEGA Repaso

REGLAS Formar grupos de 4 en silencio. Elegir un portavoz de grupo. Cada grupo solamente puede hablar en su turno, a través del portavoz. Cada respuesta correcta es 1 punto. Incumplir las normas supone perder puntos del equipo.

1. Ordena las etapas de la Historia de Grecia de mayor a menor antigüedad. Época Helenística. Época Arcaica. Época Clásica. Civilización minoica. Civilización micénica. Respuesta correcta: Civilización minoica-micénica-época arcaica-época clásica y época helenística.

2. Coloca los siguientes hechos con su época: Conquistas de Alejandro Magno. Construcción de palacios en Creta. Entrada del Hierro en Grecia. Pericles lleva al esplendor de Atenas. Las guerras médicas. Aparición de las primeras polis (ciudades-estado). Micenas como capital del reino. Fundación de las primeras colonias. Ausencia de fuentes escritas. La guerra del Peloponeso. Creación de los reinos griegos en Egipto y Asia. Civilización minoica. Civilización micénica. Edad Oscura. Época Arcaica. Época Clásica. Época helenística

3. ¿Qué es la Hélade? Una polis griega. Una potencia extranjera que conquista Grecia. Una isla de Grecia. El conjunto de los territorios griegos. D) El conjunto de los territorios griegos

4. ¿Por qué los griegos no formaron un Estado unificado? Debido al relieve de la península balcánica.

5. Nombra tres razones por las que los griegos forman parte de la misma civilización. 1) Comparten la misma lengua. 2) Comporten los mismos dioses 3) Mismas costumbres y formas de vida. 4) Orígenes comunes (civilización minoica y micénica)

6. ¿Qué es una polis? Es una ciudad-estado, con gobierno y leyes propias. Es un tipo de forma de gobierno. Es un grupo social griego. Es un reino griego Es una ciudad-estado, con gobierno y leyes propias.

7. ¿Qué es una colonia? Es una polis que ha fundado otra polis. Es una polis fundada por otra polis. Es una polis dependiente de otra polis. b) Es una polis fundada por otra polis (comunidad estado independiente, aunque mantenían costumbres de la polis de la que habían marchado).

8. ¿Qué es una metrópoli? Es una polis que ha fundado otra polis. Es una polis fundada por otra polis. Es una polis dependiente de otra polis. Es una polis que ha fundado otra polis.

9. ¿Dónde fundaron los griegos sus colonias? Mediterráneo. Atlántico. Norte de Europa. Asia. Mediterráneo y Mar Negro. e) Mediterráneo y Mar Negro

10. ¿Qué significa aristocracia? El poder de los mejores. El poder del pueblo. El poder de unos pocos. El poder de los mayores. a) El poder de los mejores

11. ¿Qué significa democracia? El poder de los mejores. El poder del pueblo. El poder de unos pocos. El poder de los mayores. b) El poder del pueblo

12. ¿Qué significa oligarquía? El poder de los mejores. El poder del pueblo. El gobierno de unos pocos. El poder de los mayores. c) El gobierno de unos pocos

12. ¿Qué polis representa el sistema democrático? ¿y el oligárquico? Democracia Atenas. Oligarquía Esparta.

13. ¿Qué es la Ekklesia? Tribunal de justicia ateniense. Asamblea que preparaba los asuntos que se trataban en el Consejo de los Quinientos. El funcionario que ejecutaba las decisiones de la Asamblea. La Asamblea que era el principal órgano de decisión política. Opción D.

14. ¿Qué hace la Bulé o Consejo de los Quinientos? Tribunal de justicia ateniense. Asamblea que preparaba los asuntos que se trataban en la Asamblea. El funcionario que ejecutaba las decisiones de la Asamblea. Era el principal órgano de decisión política. Opción B

15. ¿Qué son los magistrados? Los jueces de Atenas. Los más sabios de Atenas. Los funcionarios que ejecutan las decisiones de la asamblea. Los funcionarios que gobiernan la asamblea. Opción C

16. ¿Qué diferencia hay entre un estratega y un arconte?

17. ¿Qué institución tenía más poder en Esparta? Los dos reyes. La Gerusía. Los éforos. La asamblea o Apella. b) Gerusía.

18. ¿Quiénes no pueden participar en política en Atenas? Los extranjeros. Las mujeres. Los esclavos. Los hombres atenienses mayores de 18 años. A), B) y C)

19. ¿Cómo se llama el soldado griego? Hoplita.

20. ¿Quiénes se enfrentan en las guerras médicas? Griegos contra persas.

21. ¿Quiénes se enfrentan en la guerra del Peloponeso? Esparta y aliados contra Atenas y aliados.

22. ¿Qué es el helenismo? La religión de los griegos. El mito de Helena de Troya. La cultura griega original. La expansión y fusión de la cultura griega con la oriental. Opción D.

23. ¿Quién fue Pericles?

24. ¿Quién fue Alejandro Magno? ¿Por qué fue importante?

25. ¿Qué es el dracma? Un tipo de vestimenta griega. Un tipo de vivienda. Una comida. Una moneda. Opción D

26. ¿Cuál de estas frases es falsa? El comercio en Grecia era la actividad más importante. Los griegos elaboraban cerámica de gran calidad. La agricultura se especializó en la vid, trigo y olivo. Las parcelas agrícolas eran grandes y los campesinos vivían holgadamente. Opción D

27. En una vivienda el griego, el gineceo es… El patio de la vivienda. Lugar de la casa reservado para las mujeres. Lugar de la casa reservado para los hombres. El altar doméstico. Opción B

28. ¿Qué es un héroe en la mitología griega?

29. ¿Qué es un oráculo?

30. ¿Qué es un santuario?

31. ¿En qué consisten los juegos olímpicos?

32. Atenea es la diosa de…

33. Hermes es el dios de….

34. Artemisa es la diosa de….

35. Si queremos entrar a un templo griego, ¿Por dónde entramos? Naos. Opistodmos. Pronaos.

36. Según el capitel…qué orden representa la columna del centro: