Uso de la H REGLA No 1 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hexa- (seis), hepta- (siete) y hecto- (cien) se escriben con H. EJEMPLOS: hexaedro,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: JUAN FERNANDDO BETANCUR SILVA
Advertisements

Uso de la letra hache.
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Taller de lectura y redacción
LA H.
ORTOGRAFÍA H INICIAL HE BILLA VO JILLA NETE HEBILLA.
Las Reglas de Los Acentos 5.
ACENTOS 5 Acentuación de hiatos y diptongos. Señala la letra que debe llevar tilde. Si la palabra no lleva tilde haz clic en la flecha.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
UNIDAD Nº 02. ATOMOS, MOLECULAS E IONES (COMPUESTOS QUÍMICOS)
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
¿Qué te gusta hacer?.
Diptongos [we] y [je] Fonética y Fonología del español.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Espejos sorprendentes
Los números (1-10).
Ortografía Letra y sonido.
Las Reglas de Los Acentos 3.
UNIDAD 5 NIVEL I DISTANCIA
¿Que hora es? ?.
¿Que hora es? ?.
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Los números en espaňol.
- - hierba Se escriben con h todas las palabras que empiezan por:
Uso de la g, j y h Lectura y Redacción.
P A L B R S C O N H ¡RECUERDA! LEE Y OBSERVA: COMPLETA LA REGLA: hue-
USO DE LA “B” En las palabras que empiezan por bibl- o por bi, bis (indicando dos veces) En la palabras compuestas formadas por bien- bene- Delante de.
Las fracciones
USO DE B Y V.
TEMA 10 : Gramática: Los enlaces Ortografía: El uso de la “h”
Arboles de Jusiticia - ¿Carnal o Vencedor?
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
¿Qué planes tienes para el futuro?
4º DE SECUNDARIA LIC.: GARCIA CORO LUCY ORURO-BOLIVIA
Letras Vocales y consonantes.
pruebas de autoevaluación de la competencia curricular
Letra Hh hormiga huevos hombre hipopótamo huaco helicóptero hilos
LOS ÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
Uso de la "h".
RESUMEN LENGUA TEMA 1.
Polígonos.
Uso de la H REGLA No 1 REGLA No 2 REGLA No 3
Prefijos Sra. Erlinda Vélez.
ORTOGRAFÍA DE LA LETRA H
Uso de la letra H.
H.
ASÍ HABLAMOS, ASÍ ESCRIBIMOS
Condensado 2do. Parcial Lectura y redacción.
Taller de Lectura y Redacción
USO DE LA H.
USO DE LA H Integrantes: Kevin Freire Jorge Eugenio CURSO: CING - 04.
La letra H y el sonido /y/
baile álbum violín cambio hada bata collar.
José Pablo Aparicio Kirwant Ortografía Española  La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en.
Piensa en palabras en inglés que empiecen por ‘phon…’ ¿Has pensado en ‘phonetics’ ? Los homófonos son palabras que tienen los mismos rasgos fonéticos.
Se escriben con g: El prefijo geo- de las palabras compuestas: geografía, geometría, geología La terminación -gen de los nombres: origen, margen, aborigen.
Nicole Ariana Sandoval García
¿Qué es una palabra aguda?
HIATOS Y DIPTONGOS.
Uso de la letra hache.
Ortografía Uso do h.
4 El cambio climático CONOZCO MI LENGUA Los pronombres
ORTOGRAFÍA letra h y sonido /y/
español para hispanohablantes
USOS DE H Todas las formas de los verbos que posean h. huyeron (huir) – halagó (halagar) Los tiempos compuestos del verbo “haber” han llegado – hemos.
Transcripción de la presentación:

Uso de la H REGLA No 1 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hexa- (seis), hepta- (siete) y hecto- (cien) se escriben con H. EJEMPLOS: hexaedro, hexágono, hexasílabo, heptagonal, hectómetro, hectolitro, hectárea. EXCEPCIONES: Exacto, exaltar, exagerar, exasperar, ectodermo. REGLA No 2 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hetero- (otro, desigual), homo (mismo, igual; hombre) y homeo (semejante, parecido) se escriben con H. EJEMPLOS: Heterogéneo, homogéneo, homófono, heterodoxo, homologo, homónimo, heterosexual, homeópata, homeotermia, homínido, homosapiens. REGLA No 3 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hiper (superioridad, exceso) e hipo (inferioridad, defecto, escasez, debajo, caballo) se escriben con H. EJEMPLOS hipertensión, hipermercado, hipérbole, hipérbola, hipertrofia, hipótesis, hípico, hipodérmico, hipoteca, hipocentro, hipogastrio, hipódromo, hipopótamo.

Uso de la H REGLA No 4 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hidro- ( agua) e higro- (húmedo) se escriben con H. EJEMPLOS: Hidrografía, hidrofobia, hidrófilo, hidrógeno, hidrocarburo, hídrico, hidroavión, hidroterapia, hidrocefalia, hidropónico, hidrosfera, higrometría, higroscópio. REGLA No 5 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hema- o hemo- (sangre) se escriben con H. EJEMPLOS: Hematoma, hemático, hemofilia, hemorragia, hemoglobina, hematófilo, hematófago, hematosis. REGLA No 6 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hemi- (mitad) y holo- (todo) se escriben con H. EJEMPLOS: Hemisferio, hemiplejia, holografía, holograma, holocausto.

Uso de la H REGLA No 7 Las palabras que comienzan con el prefijo griego helio- (sol) se escriben con H. EJEMPLOS: Helio, heliocéntrico, heliografía, helioterapia, heliotropismo. REGLA No 8 Las palabras que comienzan por herb- se escriben con H. EJEMPLOS: Herbáceo, herbaje, herbal, herbario, herbicida, herbívoro. EXCEPCIONES: Erbio (metal raro). REGLA No 9 Las palabras que comienzan por hia-, hie-, hue, hui se escriben con H. EJEMPLOS: Hiato, hiedra, hiel, hielo, hiena, hierba, hierbabuena, hierbal, hiero, hierro, hueco, huelga, huella, huérfano, huerto, huerta, hueso, huésped, huestes, huevo, huir, huidizo, Huila.

Uso de la H REGLA No 10 Las palabras que comienzan por hist- se escriben con H. EJEMPLOS: Histeria, histérico, historia, histórico, historiador, historieta, histología, histrión, histriónico, historial. EXCEPCIONES: Istmo. REGLA No 11 Las palabras que comienzan por holg- se escriben con H. EJEMPLOS: Holgado, holgazán, holgura, holgazanear, holgorio. REGLA No 12 Las palabras que comienzan por hor- y hum- se escriben con H. EJEMPLOS: Horror, horrorizado, horrible, horroroso, humano, humanidad, humillo, humareda, humead, humero, húmedo, humedecer, humedal, humildad, humilde, humillar, humanista, humanitario, Humberto, humor, humorista, humus. EXCEPCIONES: Umbilical, umbrío, umbral.

Uso de la H REGLA No 13 Las palabras que comienzan por hosp- se escriben con H. EJEMPLOS: Hospital, hospedaje, hospedar, hospicio, hospedar, hospitalario, hospitalizar. REGLA No 14 Las interjecciones ¡ah! ¡bah! ¡eh! ¡oh! ¡huy! ¡hurra! ¡hola! se escriben con H. REGLA No 15 Los verbos con H inicial son: EJEMPLOS: haber, habitar, habilitar, habituar, hablar, hacer, halagar, halar, hallar, hambrear, haraganear, hartar, hastiar, hechizar, helar, henchir, hender, heredar, herir, hermanar, herrar, hervir, hibernar, hidratar, hilar, , hincar, hinchar, hipnotizar, hispanizar, hojear, holgar, hollar, homenajear, homologar, honrar, horadar, hornear, horrorizar, hospedar, humanizar, humear, humidificar, humillar, husmear. EXCEPCIONES: hilvanar.

Uso de la H REGLA No 16 Los derivados de las palabras que llevan H seguida de diptongo pierden la H cuando pierden el diptongo y las formas del verbo oler ganan una h cuando ganan diptongo. EJEMPLOS: Huérfano = orfandad, orfanato, orfandad. Hueco = oquedad. Hueso = óseo, osario, osamenta, osificar. Huevo = óvalo, ovalado, ovoide, ovario, ovíparo. Oler = Huelo