El problema de los Precios de los Combustibles en el Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
Advertisements

COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Titularidad de CERs Brendan Oviedo Doyle
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
Qué es el TLC y cuales son los temas en negociación
Alfonso Miranda Londoño Bogotá, Agosto de 2009 CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO DE LA COMPETENCIA SEMINARIO NUEVA LEY DE COMPETENCIA LEY No DEL 24 DE.
Intermezzo! Los determinantes de la Demanda por dinero
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
DECRETO SUPREMO MIMDES
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA EL SUBSIDIO A LOS COMBUSTIBLES PROFESOR, ING. ALBERTO MONCADA Bogotá, Abril 8 de 2011.
METODOLOGIA PARA EL CALCULO DE LOS PRECIOS DE PARIDAD DE IMPORTACION
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO – ANTIOQUIA 1908 – 2010
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Contenido Contexto macroeconómico
Audiencia Pública 1) Plan Quinquenal de Inversiones , 2) Plan de Conexiones Residenciales con Costos de Promoción y 3) Tarifas de Distribución.
Recursos Provenientes de las Industrias Extractivas y Su Distribución en Ucayali Econ. José Verde venturo Diciembre, 2009.
Fiscalización del Fondo de Estabilización de Precios de Combustible
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
Ministerio de comercio industria y turismo
Distinción técnica y práctica entre el derecho económico, derecho público y derecho privado Resumen.
05 de junio del 2014 Recurso de Reconsideración contra la Resolución OSINERGMIN No OS/CD 1.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Decreto para los pueblos indígenas.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Francisco Torres Lebrón. MD./MPH
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
El Derecho Bancario y Financiero
Alejandro Delgado Gutiérrez
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Determinación del costo de una importación
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
$850 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVERSION EN EL PAÍS Una línea de crédito por un total de 850 millones de dólares, para el financiamiento de.
Crecimiento e Inversiones del Sector Eléctrico Mark Hoffmann Foro de Energía y Desarrollo 2012 COMEX PERU Lima, 15 de febrero del 2012.
HACIENDA CON DOS NUEVOS PROYECTOS PARA ENFRENTAR EFECTOS ADVERSOS DE CRISIS ECONÓMICA Se financiarían gastos corrientes con endeudamiento Se aumentarían.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMPETENCIA
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Derechos del autor en el desarrollo tecnológico
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
Misión La empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
 PEMEX es el tercer productor de crudo en el mundo y está evaluada como la décimo primer compañía integrada a nivel mundial.  En México, PEMEX es el.
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Aporte pagado al Estado de Venezuela en el año 2008, fue de 37
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
El precio, el valor y el costo.
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
1. DERECHO DE LA COMPETENCIA. a.(Protección de la Libre Competencia). i. Concepto de libre competencia Es la libertad de elección que tienen los consumidores.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
El Gasto Público Caso Ecuatoriano. Se define gasto público a las erogaciones (distribución de bienes) en que incurren el conjunto de entidades estatales.
Transcripción de la presentación:

El problema de los Precios de los Combustibles en el Perú Jueves Económicos El problema de los Precios de los Combustibles en el Perú Econ. César Bedón Rocha Jueves 7 de Agosto de 2008

Constitución Política del Perú (1993) Art. 58 “La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Los defensores del modelo de Economía Social de Mercado sostienen que el sistema económico más eficiente y que genera mayores niveles de riqueza es la economía de libre mercado, pero para que esta funcione bien, necesitaría mantener un alto nivel de competitividad, de tal manera que toda la sociedad resulte beneficiada del libre comercio. http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_social_de_mercado

Constitución Política del Perú (1993) Art. 60 “El Estado reconoce el pluralismo económico. La economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa. Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional. La actividad empresarial, pública o no pública, recibe el mismo tratamiento legal” Subsidiariedad: A la empresa privada se la regula, no se la sustituye; cuando es insuficiente se la suple

Ley Nº 26221 (20-08-93) Ley Orgánica de Hidrocarburos TITULO VII LIBRE COMERCIO Artículo 77º.- Las actividades y los precios relacionados con petróleo crudo y los productos derivados, se rigen por la oferta y demanda. Artículo 78º.- Cualquier subsidio que el Estado desee implementar, deberá efectuarse por transferencia directa del Tesoro Público.

D.L. Nº 1044 “Ley de Represión de la Competencia Desleal”. El D.L. 1044 señala en su Art. 14º como actos que alteran indebidamente la posición competitiva propia o ajena, la violación de normas, una de las cuales es señalada claramente en el inciso 14.3 como: “La actividad empresarial desarrollada por una entidad pública o empresa estatal con infracción al artículo 60º de la Constitución Política del Perú configura un acto de violación de normas que será determinado por las autoridades que aplican la presente Ley. En este caso no se requerirá acreditar la adquisición de una ventaja significativa por quien desarrolle dicha actividad empresarial”.

El Presidente Alan García señaló que el alza del petróleo a 100 dólares no tiene porque preocupar a la población peruana, aseguró que se ha tomado todas las medidas para revertir este problema. Asimismo, el mandatario confirmó que el país tiene 13.4 trillones de pies cúbicos de gas como reserva y que podría llegar a 20 trillones, esto permitiría el abastecimiento para el mercado interno. Fuente del Video: Canal: TV Perú Emitido: 03/01/08

A US$100 llegó el barril de petróleo ALERTA EN EL PERÚ A US$100 llegó el barril de petróleo Ministro Valdivia dice que se dará más dinero al fondo de estabilización de los combustibles El precio internacional del petróleo marcó un nuevo hito ayer al llegar en un momento del día a los US$100 el barril del crudo en el mercado West Texas Intermediate (WTI), principal referente estadounidense. El alza en los primeros días del año se debería principalmente a la violencia desatada en Nigeria, uno de los mayores productores de petróleo, y a las frías temperaturas previstas para el invierno estadounidense. En el Perú, el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, dijo que el alza del petróleo haría que las refinerías demanden mayores recursos al fondo de estabilización de los precios de los combustibles en las próximas semanas, y que podrían agotarlo. En ese sentido, su despacho ha solicitado S/.200 millones adicionales para reforzar el fondo al Ministerio de Economía y Finanzas, lo que debe aprobarse en estos días. USO DEL FONDO. Al respecto, el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, aseguró que se ha acordado con el Ministerio de Economía continuar empleando el fondo de estabilización de los combustibles. Explicó que, actualmente, no hay otro mecanismo para evitar un impacto local.

Precio Producto Marcador ESTRUCTURA GENERAL El Valor FOB representa el precio del producto en la Costa del Golfo de los Estados Unidos y es el resultado de la sumatoria del precio del producto marcador, un ajuste de calidad para determinados combustibles y el margen del trader internacional. NYH LA USGC VALOR FOB: Precio Producto Marcador + Ajuste de Calidad Margen del Trader PERÚ

ESTRUCTURA GENERAL Para obtener la Paridad de Importación, al Valor FOB se le debe adicionar : Flete (marítimo) Seguro Advalorem Gastos de Importación Almacenamiento y Despacho Gestión Comercial NYH LA USGC PERÚ

Ingresos del Gobierno Central

http://www.minem.gob.pe/common/novedades/data/32Iprecios040808.pdf

http://www.minem.gob.pe/common/novedades/data/32Iprecios040808.pdf

http://www.minem.gob.pe/common/novedades/data/32Iprecios040808.pdf

http://www.minem.gob.pe/common/novedades/data/32Iprecios040808.pdf