Un pueblo reincidente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La adoración: Del exilio a la restauración LA ADORACION.
Advertisements

El bautismo y derramamiento
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
JUSTICIA Y MISERICORDIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO - I
El fin Octubre – Diciembre 2016.
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
La personalidad del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
El Espíritu y la Palabra
El Espíritu y la Palabra
La fe del Antiguo Testamento
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013.
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
Castigo retributivo Octubre – Diciembre 2016.
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Engaños del tiempo del fin
Honestidad para con Dios
Cristo en el Santuario celestial
Cristo en el Santuario celestial
Engaños del tiempo del fin
El papel de la mayordomía
Jesús y el libro de Apocalipsis
El matrimonio: Un don del Edén Enero – Marzo de 2013.
La salvación y el tiempo del fin
Honestidad para con Dios
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Se completa la creación
El hombre: artesanía divina
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
VIVIR VIDAS SANTAS JULIO - SETIEMBRE 2012.
La crisis (interna y externa)
El pueblo de Dios es sellado
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
COMIENZA EL MINISTERIO
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Las siete trompetas Enero – Marzo 2019.
La Revelación y el Dios de ella
Los ritmos de la vida Abril - Junio 2019.
Las siete trompetas Enero – Marzo 2019.
Jesús y el libro de Apocalipsis
Claves para la unidad familiar
Claves para la unidad familiar
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Creó Dios….
Transcripción de la presentación:

Un pueblo reincidente

INTRODUCCIÓN Según la Biblia ¿Existe alguna diferencia entre “el diezmo” y “la ofrenda”? Explica tu respuesta…

INTRODUCCIÓN Tema: Los pecados del pueblo de Dios según Nehemías 13.

INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “reincidir”? ¿Qué significa “adoración”? ¿Qué es el “pecado”?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describir los pecados del pueblo de Dios según Nehemías 13 Para analizar: Según Nehemías 13, ¿cuáles eran los pecados del pueblo de Dios?

I. LOS MATRIMONIOS MIXTOS a. Profanación y secularización Según Nehemías 13:4-9, ¿por qué fue inaceptable lo que hizo Eliasib? “…el sacerdote Eliasib, siendo jefe de la cámara de la casa de nuestro Dios, había emparentado con Tobías, y le había hecho una gran cámara, en la cual guardaban antes las ofrendas, el incienso, los utensilios, el diezmo del grano, del vino y del aceite, que estaba mandado dar a los levitas, a los cantores y a los porteros, y la ofrenda de los sacerdotes. Mas a todo esto, yo no estaba en Jerusalén, porque en el año treinta y dos de Artajerjes rey de Babilonia fui al rey; y al cabo de algunos días pedí permiso al rey para volver a Jerusalén; y entonces supe del mal que había hecho Eliasib por consideración a Tobías, haciendo para él una cámara en los atrios de la casa de Dios” Nehemías 13:4-9

INTRODUCCIÓN Eliasib era el sumo sacerdote de la nación, y también estaba a cargo del Templo. Tobías y Sanbalat eran enemigos de Nehemías y el pueblo de Dios, se opusieron a la reconstrucción de Jerusalén (Nehemías 2:10, 19; 4: 3,7; 6:1, 12, 14). La alianza de Eliasib y Tobías estaba establecida a través de una relación matrimonial (Descendientes de la esposa de Tobías con la familia de Eliasib). Sanbalat el horonita, tenía una hija casada con el nieto de Eliasib (Jeremías 13:28). Los funcionarios de más alto rango de la región estaban emparentados y aliados contra el liderazgo de Nehemías. A Tobías se le dio una de las habitaciones del Templo que estaba destinada a lo sagrado: Guardar el diezmo y las ofrendas. Se le otorgó residencia permanente en el Templo, una forma de establecerlo como uno de los líderes de la nación: Desplazar y asumir el liderazgo que tenía Nehemías.

II. LA FALTA DE ADMINISTRACIÓN Y LIBERALIDAD a. Mal uso y/o no diezmar y ofrendar Según Nehemías 13:10-12, ¿cuál era la importancia de los diezmos y las ofrendas? “Encontré asimismo que las porciones para los levitas no les habían sido dadas, y que los levitas y cantores que hacían el servicio habían huido cada uno a su heredad. Entonces reprendí a los oficiales, y dije: ¿Por qué está la casa de Dios abandonada? Y los reuní y los puse en sus puestos. Y todo Judá trajo el diezmo del grano, del vino y del aceite, a los almacenes” Nehemías 13:10-12

II. LA FALTA DE ADMINISTRACIÓN Y LIBERALIDAD a. Mal uso y/o no diezmar y ofrendar Los cantantes, guardianes y otros servidores del Templo tuvieron que volver a trabajar al campo para alimentar a sus familias, porque el pueblo no estaba sosteniendo la obra de Dios (Números 18:21-24). “No solo se había profanado el Templo, sino que se había dado una aplicación incorrecta a las ofrendas. Esto propendió a desalentar la liberalidad del pueblo” (Profetas y reyes, p. 491). Cuando cesó el diezmo, los servicios del Templo se vinieron abajo y todo el sistema de adoración corría peligro, la adoración a Dios disminuyó. Al llamado de Nehemías, todo Judá se reunió y reconstruyó lo que se había destruido, trajo los diezmos y ofrendas. El Sumo Sacerdote Eliasib, no perdió su puesto. Nuestra iglesia se vendría abajo sin el apoyo de los diezmos y ofrendas de los miembros, nuestros servicios religiosos no funcionarían, la adoración a Dios disminuiría en calidad y no habría evangelización

III. LAS TRANSACCIONES COMERCIALES EN SÁBADO a. Profanación del día del Señor Según Nehemías 13:15-22 ¿Cómo el pueblo de Dios profanaba el sábado? “En aquellos días vi en Judá a algunos que pisaban en lagares en el día de reposo, y que acarreaban haces, y cargaban asnos con vino, y también de uvas, de higos y toda suerte de carga, y que traían a Jerusalén en día de reposo; y los amonesté acerca del día en que vendían las provisiones. También había en la ciudad tirios que traían pescado y toda mercadería, y vendían en día de reposo a los hijos de Judá en Jerusalén. Y reprendí a los señores de Judá y les dije: ¿Qué mala cosa es esta que vosotros hacéis, profanando así el día de reposo?... Sucedió, pues, que cuando iba oscureciendo a las puertas de Jerusalén antes del día de reposo, dije que se cerrasen las puertas, y ordené que no las abriesen hasta después del día de reposo… Y dije a los levitas que se purificasen y viniesen a guardar las puertas, para santificar el día del reposo…” Nehemías 13:15-22

III. LAS TRANSACCIONES COMERCIALES EN SÁBADO a. Profanación del día del Señor Los israelitas hacían transacciones comerciales con gente de los alrededores en sábado en lugar de adorar al Señor. Nehemías se opuso a la transgresión del sábado, como gobernador de la nación tomó medidas estrictas para que el pueblo guardara el sábado. Reprendió al pueblo, les recordó el pecado de sus padres y sus consecuencias (Nehemías 13:18), cerró las puertas de Jerusalén en sábado, echó a los comerciantes que vendían en los exteriores de la ciudad (13:20, 21), llamó a los levitas para que se purificasen y atendiesen sus ocupaciones sagradas. Dios creó el reposo (Marcos 2:27, 28) para darnos un día especial como recordatorio de que él es nuestro Creador y que fuimos creados para estar en comunión con él y depender de él. El sábado es un día santo, significa “separado para” un propósito especial y “apartado para” actividades edificantes.

EVALUACIÓN MARCA: A. Los dirigentes del templo se corrompen Neh. 13:1-3 habla de expulsar a toda persona de otra nación o raza La hija de Sanbalat el horonita estaba casada con el hijo de Eliasib El sumo sacerdote le dio a Tobías una de las habitaciones del Templo Todas las anteriores B. Los levitas en los campos Los cantantes del Templo tuvieron que volver a trabajar al campo Aunque Nehemías designó a hombres fieles, Eliasib no perdió su puesto Se había dado una aplicación incorrecta a las ofrendas X X

EVALUACIÓN Diezmos y ofrendas La reforma de Nehemías incluía solo la implementación de diezmos Cuando cesó el diezmo, la adoración a Dios no disminuyó Sin diezmos y ofrendas no habría evangelización Todas las anteriores Marca verdadero o falso donde corresponda: A Tobías se le otorgó residencia permanente en el Templo ( ) El día de reposo no es un medio para mantener viva nuestra fe ( ) El celo de Nehemías por el sábado es admirable ( ) Nuestra iglesia continuaría, aún sin el apoyo de los diezmos ( ) X V F V F

APLICACIÓN Según Nehemías capítulo 13 ¿Cuáles eran los pecados del pueblo de Dios? Tres fueron los pecados en los que reincidió el pueblo de Dios: Los matrimonios mixtos que los llevaron a la corrupción de lo sagrado, la falta de administración de las ofrendas y dejar de diezmar y ofrendar. Finalmente, la profanación del día del Señor al hacer transacciones comerciales en sábado ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Cuál es el principio detrás del diezmo? ¿Por qué Dios pide la devolución del diez por ciento? Compártelo con tus amigos…

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: recursos.escuelasabatica@gmail.com Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://www.escuela-sabatica.com http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es