Grecia CS.4.1.7. Explicar la naturaleza de las culturas mediterráneas, especialmente la griega, con énfasis en su influencia en el pensamiento filosófico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una nueva concepción sobre la vida humana
Advertisements

EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Alejandro Magno ac.
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
Evolución del mundo griego
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
EL MUNDO GRIEGO Inmaculada Concepción Puerto Varas
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Grecia Cultura Helénica
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Historia Antigua del Mundo Egeo Periodización Historia de Grecia
El Mundo Grecorromano Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
Origen de la Cultura Griega
GRECIA.
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
HISTORIA DE GRECIA.
HISTORIA DE GRECIA RESUMEN DE LA UNIDAD ARIEL RETAMAL CHANDÍA
La civilización Griega
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
Evolución histórica de Grecia
Atenas y Esparta.
¿Por qué estudiar la antigua Grecia?
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO PERIODO ARCAICO, CLÁSICO Y HELENÍSTICO.
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL.
GRECIA INSTRUCCIONES COMENZAR EL JUEGO COMENZAR EL JUEGO Marina Sales 4º E.S.O Informática/Historia.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
Períodos de la Grecia Clásica
José sánchez - tarazaga martínez
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Los griegos
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
LAS GUERRAS MÉDICAS Se llaman Guerras Médicas (o Guerras Medas, guerras greco- persas, Las guerras greco- persas y Guerras persas) A los conflictos armados.
1ª 2ª y 3ª Guerra Médica: Las tres sucedieron entre el año 494 y 479 a.C. Entre ellas reinaron los reyes Darío, Jerjes y Artajerjes. Las Guerras Médicas.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
LEGADO “La trascendencia de una historia compleja pero fecunda”.
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
Las Polis griegas y nuestras ciudades
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Historia 1° de Secundaria
Edad Oscura. Edad Oscura. (siglos XII- VIII a.C). (siglos XII- VIII a.C). 1.- Desaparece la Civilización Micénicas Invasión de los dorios a la península.
Historia Antigua GRECIA.  Grecia Arcaica  Civilización de Creta o Minóica ( a.C)  Pueblo pacífico y con grandes avances en construcción de.
El territorio está dividido en dos regiones:
De la crisis de la Polis a los grandes imperios
Líder. Alejandro el grande REY DE MACEDONIA CUYAS CONQUISTAS Y EXTRAORDINARIAS DOTES MILITARES LE PERMITIERON FORJAR, EN MENOS DE DIEZ AÑOS, UN IMPERIO.
ANTIGUA GRECIA LA EDAD DE ORO EN ATENAS LICEO EDUCATIVO ¨LOS DELFINeS”
capítulo 9.1 El ascenso de la civilización griega
Transcripción de la presentación:

Grecia CS.4.1.7. Explicar la naturaleza de las culturas mediterráneas, especialmente la griega, con énfasis en su influencia en el pensamiento filosófico y democrático.

PERIODOS PREHELÉNICO: entre el 2.500 al 1.200 a.C. incluye las civilizaciones minoica y micénica. OSCURO U HOMÉRICO: entre el 1.200 al 800 a.C. aproximadamente. Colapso de la cultura micénica y las invasiones de dorios, jonios, eolios entre otros ARCAICO: entre el 800 y 500 a.C. empezó con la celebración de las primeras olimpiadas y las guerras médicas. CLÁSICO: entre el 500 y 323 a.C. empezó con la formación de la liga del Delos (Guerras médicas) y el ascenso de Alejandro al poder. HELENÍSTICO: entre el 323 al 146 a.C. empezó por el territorio ganado por Alejandro Magno y terminó con la conquista por parte del imperio Romano

Periodo Prehelénico Minoica La isla de Creta fue el centro de su civilización. Llamada así por el rey Minos (Minotauro y Teseo) Centro de interacción de las rutas comerciales marinas. Primer imperio marino que llegó a conquistar la zona de los Balcanes.

Periodo Oscuro Micénica Periodo de dominación del pueblo Aqueo sobre otra ciudades como Micenas, Tebas o Argos, tras vencer a los minoicos. Un pueblo de clase guerrero y de gran comercio marítimo Tras el ascenso al poder del pueblo Dorio sobre los Eolios, Aqueos y Jonios (pueblos con culturas similares) se da inicio a la edad oscura en la que hay un reacomodamiento poblacional en la zona del Egeo. En esta época se escriben l Odisea y la Iliada

La presión demográfica y la prosperidad económica provocaron una conflictividad social q terminó la colonización del Mediterráneo. El inicio de la época arcaica se establece en la primera Olimpiada, cómputo del tiempo en periodos de cuatro años que comienza con la celebración los primeros Juegos Olímpicos, 776 a. C.; mientras que el final lo marca la Revuelta de Jonia (499 a. C.) PERIODO ARCAICO

Los atenienses tenían diferentes condiciones: Ciudadanos: eran varones libres, hijos de padre y madre atenienses y que han servido en el ejercito. Metecos: hombres libres que provenían de ciudades vecinas Esclavos: carecían de todo derecho PERIODO CLÁSICO

fueron una serie de conflictos entre el Imperio de Persia y las ciudad-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C. La colisión entre el fragmentado mundo político de la antigua Grecia y el enorme imperio persa comenzó cuando Ciro II el Grande conquistó Jonia en 547 a. C. y tuvo dos momentos críticos en las dos expediciones fallidas de los persas contra Grecia, en 490 y 480-479 a. C., conocidas respectivamente como primera y segunda guerra médica. GUERRAS MÉDICAS

GUERRAS DEL PELOPONESO La guerra del Peloponeso (431 a. C.- 404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta). TERMINÓ CON LA VICTORIA DE ESPARTA. GUERRAS DEL PELOPONESO

EL SIGLO DE PERICLES Dentro del siglo V a. C. en el que alcanzaron su apogeo diversas manifestaciones culturales. Pericles ―estratega, político y orador Ateniense― supo rodearse de las personalidades más destacadas del momento, hombres excelentes en política, filosofía, arquitectura, escultura, historia, literatura, etc. Fomentó las artes y las letras y dio a Atenas un esplendor que no se repitió a lo largo de su historia. Realizó también grandes obras públicas y mejoró la calidad de vida de los ciudadanos.

HELENISMO una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio. Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia

ACROPOLIS

PARTENON