GRIPE A (H1N1).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acciones básicas ante la la influenza A/swine/california/04/2009 H1N1
Advertisements

INFLUENZA.
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Richard E. Mulett Mogollón Medicina Interna – Neumología
DEFINICIÓN Agente viral causante de “gripe” Pertenece al grupo de ERA
La gripe Aviar y la gripe A
Alumnos: Infanti Dante, Lavalle German.
Información general y recomendaciones para centros educativos
Virus de Influenza H1N1 La primera pandemia siglo XXI
Acciones Prioritarias
RESIDENCIA DE MEDICINA GENERAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
Potencial Pandemia de Influenza
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
FUENTE : MINSA – DGE – RENACE Hasta la SE DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Definiciones de caso para la vigilancia epidemiológica de Influenza.
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
REGISTRO UNICO AMBIENTAL.
FAMILIA: Orthomyxoviridae
17/06/2014 Licº William H. Vegazo Muro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el reciente brote de gripe porcina en México y en Estados Unidos.
Actualizado al 28/05/09.. Qué es la gripe porcina ó influenza porcina?  Es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por un virus.
INFLUENZA Ó GRIPE PORCINA… lo que TODOS debemos saber.
Experts, acollidors i solidaris LA INFECCIÓN HUMANA EN LA GRIPE AVIARIA Dr. Albert Pahissa Servei de Malalties Infeccioses.
¿Riesgo de pandemia gripal ya? AP al día [ ]
INFORMACIÓN GENERAL DE VIRUS Y
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON
Dra. María Inés Sánchez Raggio Subdirección Médica Abril 2009
Gripe A La Gripe A (H1N1) de 2009 es una pandemia causada por una variante del Influenza virus A de origen porcino (subtipo H1N1). Esta nueva cepa viral.
Biología y epidemiología del virus de la gripe AP al día [ ]
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
TRATAMIENTO ANTIVIRAL
INFLUENZA Ó GRIPE PORCINA… lo que TODOS debemos saber. SEGURO INTEGRAL DE SALUD – SIS Gerencia de Mercadeo PERU.
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Influenza por Virus Gripal A (H1N1) ex Gripe Porcina swl
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Text Brotes Epidémicos, la Influenza Pandémica y el Reglamento Sanitario Internacional Sesión Técnica 1 Taller de Capacitación a Capacitadores en Comunicación.
 Es una estructura que incorpora protocolos y registros para el levantamiento y seguimiento de información referente al uso de recursos naturales por.
Influenza H1N1.
GRIPE HJP II MAGG - HJP II QUE ES ? Enfermedad viral altamente infecciosa. Afecta a todas las edades, con mayor frecuencia en niños. Mayor.
ISAAC RUVALCABA ZUMAYA Influenza porcina. La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa causada.
Ministerio de Salud y Deportes SITUACION ACTUAL y TENDENCIA
Prevención y tratamiento de la gripe AP al día [ ]
Salud y enfermedad.
Situación Mundial de la Influenza
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
Influenza A/H1N1 Ministerio de Salud Pública
Eficacia de los fármacos antivíricos para la prevención y el tratamiento de la influenza Jefferson T, Demicheli V, Rivetti D, Jones M, Di Pietrantonj.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
5. TRATAMIENTO ENFERMEDADES INFECCIOSAS
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
NUEVA GRIPE ¿A qué gripe denominamos así? Se trata de la gripe porcina. Ésta es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
Gripe porcina VIRUS H1N1. HISTORIA El virus H1N1 es uno de los descendientes de la gripe española que causó una pandemia devastadora en la humanidad durante.
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
La Gripe Aviar Actividad 2.
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
GRIPE A Ana de luna Eva Ortiz.
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
Las plagas del siglo XXI
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
Gripe A La Gripe A (H1N1) de 2009: Es una pandemia causada por una variante del Influenza virus A de origen porcino. Esta nueva cepa viral es conocida.
SÍNTESIS DEL TEMA PANDEMIA DE INFLUENZA Material elaborado por la Dirección General de la Promoción de la Salud. Septiembre 2007.
La Gripe Aviar Daniel, Laura, Jesús y Patricia L..
GRIPE PORCINA. Propagación en el mundo Propagación en España.
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
SE HABLA DE EPIDEMIA CUANDO UNA ENFERMEDAD EXCEDE LA PREVALENCIA NORMAL PREVISTA EN UN TIEMPO Y LUGAR DETERMINADO. EL NÚMERO DE CASOS VARÍA SEGÚN: -AGENTE.
La Gripe Porcina. La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus.
La gripe aviar es una enfermedad vírica infecciosa propia de las aves. Se establecen dos grupos según la agresividad del virus, hiperpatógena o poca patógena.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
Transcripción de la presentación:

GRIPE A (H1N1)

Montserrat Belinchón Ortiz Tamara Moyano Aguirre Diana Zamora Pinto Cristina Minaya Fuentes 1º CHS 2 de Noviembre 2009

¿Qué es la gripe A? La gripe A (H1N1) de 2009 es una pandemia causada por una variedad del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1)

Historia de la gripe A Cómo surgió: El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que sufrió una mutación y dio un salto entre especies de los cerdos a los humanos, y contagiándose de persona a persona. Cómo se desarrolló: el primer caso fue dado en EEUU, dejando la supuesta aparición a cargo de México. Es fácil el contagio entre personas así que fue propagándose rápidamente.

Síntomas

¿Cómo se trata? Tamiflú: acción se basa en la inhibición de las neuraminidasas presentes en el virus de la gripe. Dichas neuraminidasas son las encargadas de liberar al virus de las células infectadas, y favorecer así su diseminación, estando éstas en el virión. Antivirales : son un tipo de medicamento usado para el tratamiento de infecciones virales. Las mas utilizadas para la gripe A son: mantadina, rimantadina, oseltamivir y zanamivir.

¿Cómo se puede prevenir? Vacunas: existen dos tipos de vacuna, de las cual la OMS ratifica que las dos son seguras. No se disponen de momento a toda la población sino a las personas de riesgo. En España se empezará a vacunar el 17 de Noviembre y no es obligatoria. Prevención

¿Cómo se transmite?

Cómo afecta mundialmente América: donde surgió, es las más afectada por esta gripe. Europa: poca mortalidad los casos se tratan con antivirales. África: mayor riesgo por falta de higiene aunque se da poca importancia a la gripe. Asia: importancia ya que es el lugar más poblado y donde se inicia la gripe estacional. Oceanía: se trata como una gripe normal, no hay muchos contagios.

Consecuencias Puede darse el caso de una enfermedad temporal o, en un caso más extremo, la muerte. Polémica generada: La fabricación de fármacos y vacunas generan muchísimo dinero, y tenemos una sociedad que hace que no podamos prescindir de esos fármacos o vacunas en base al miedo y la paranoia que nos están implantando. Por lo tanto. ¿Quiénes son los más beneficiados de todo esto? Veamos la siguiente cifra de muertes:

30/06/2009 Al año 258 (gripe A) 2000000(malaria) 2000000(diarrea) 10000000(sarampión) Como vemos, todas las muertes de gripe A nos han sido comunicadas, mientras que las de la derecha no.