Bioquímica II Beta oxidación de ácidos grasos. Polisacáridos (glucógeno) Proteínas Triacilgliceroles Glucosa Ácidos grasos Aminoácidos ORGANIZACIÓN GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CATABOLISMO LÍPIDOS PROTEINAS.
Advertisements

Metabolismo de los Lípidos
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
TEMA 13: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS.
TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
PREGUNTAS PAU METABOLISMO. a)Fotosíntesis (oxigénica). b) 1.- H 2 O 2.- O H H ADP 6.- ATP 7.- NADP NADPH+H H + c)En los.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Fermentación e Ingeniería Metabólica
TEMA 11: EL METABOLISMO.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Estructura de la mitocondria
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
Control de la producción de ATP (Desde Glucólisis parte 2)
Algunos órganos (p. ej., el corazón y los músculos estriados) pueden utilizar los cuerpos cetónicos (β-hidroxibutirato y acetoacetato) como fuente de energía.
INSTITUTTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL N 1 JEFATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CIUDAD.
METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula. Catabolismo.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
- Introducción - Biosíntesis de glucosa:
LÌPIDOS SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN (Β-OXIDACIÓN). DONDE SE LLEVA A CABO LA SINTESIS Estroma del plástidio por lo que equivale a decir en el cloroplasto en.
Integración del metabolismo
PANORAMA DEL METABOLISMO DE LIPIDOS.
Repaso Metabolismo..
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias Químicas
TEMA 10 EL METABOLISMO I EL CATABOLISMO 1.
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
El rol de la Acetil-CoA autor: Tulio Peralta
Metabolismo.
QUIMICA BIOLOGICA LCB, PB y LB
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
VISION SIMPLIFICADA DEL PROCESO El proceso comienza con la oxidación del piruvato, produciendo un acetil-CoA y un CO2. El acetil-CoA reacciona con una.
INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
METABOLISMO DE LÍPIDOS DEGRADACIÓN –Lipólisis –Activación de ácidos grasos –Ingreso del ácido graso a la mitocondria –Betaoxidación –Balance de ATP SÍNTESIS.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS Facultad de Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla Ruth Noemi López Gómez Yuliana Sánchez Martínez Miriam Vázquez Ovando.
TEMA 12 CATABOLISMO.
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
El metabolismo. Catabolismo
Nutrición celular METABOLISMO CATABOLISMO.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
METABOLISMODELOSCARBOHIDRATOSMETABOLISMODELOSCARBOHIDRATOS Concepto Proceso bioquímico de formación, ruptura y conservación de los carbohidratos en los.
CICLO DE KREBS.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Tema 2: Respiración Celular
MITOCONDRIAS.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Catabolismo La degradación del ácido palmítico es otro ejemplo de catabolismo. El ácido palmítico tiene 16 C, y lo encontramos en todas las células. Realizado.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Asignatura: Bioquímica.
Transcripción de la presentación:

Bioquímica II Beta oxidación de ácidos grasos

Polisacáridos (glucógeno) Proteínas Triacilgliceroles Glucosa Ácidos grasos Aminoácidos ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CATABOLISMO Ac pirúvico Acetil CoA NH 3 Ciclo de Krebs XH 2 Cadena transportadora de electrones Fosforilación oxidativa ADP + P ATP Beta oxidación de ácidos grasos

ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS GRASOS ACTIVACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS

ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS GRASOS ACTIVACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS

Ciclo de Krebs Acetil CoA Acil CoA de 16 C Acil CoA de 14 C ESQUEMA GENERAL DE LA BETA OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS

Ácido graso Acil CoA α β eno acil CoA β hidroxi acil CoA β ceto acil CoA Acetil CoA Acil CoA (- 2C)

Ciclo de Krebs - 2 C REACCIONES DE LA BETA OXIDACIÓN

Tareas: 1.Continuar memorizando el esquema de la organización general del catabolismo. 2.Ubicar claramente la glicolisis y la beta oxidación. 3.Reproducir la secuencia de reacciones de la beta oxidación (sin fórmulas). 4.Realizar la lectura a viva voz de las reacciones de la beta oxidación. 5.Describir, por escrito, dos reacciones de la beta oxidación. 6.Determinar los aspectos a estudiar en los procesos metabólicos para el caso de la beta oxidación. 7.Documentar las tareas y sus resultados en el portafolio. 8.Imprimir el mapa metabólico de la beta oxidación y la guía y traer.