MEDICINA HUMANA UNSCH.  El sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino controlan el medio interno  El sistema nervioso autónomo es el que permite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

Sistema nervioso periférico
En el útero el feto depende de la placenta para la oxigenación.
FISIOLOGÍA DE LA ANSIEDAD
Dr. José Roberto Martínez Abarca.
El cerebro humano es un órgano increíble
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Sistema Nervioso.
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Contracción Muscular. Contracción Muscular Objetivo: conocer la contracción muscular, relacionándola con el impulso nervioso y las vías aferentes y.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Control de la temperatura corporal
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
BENEFICIOS de la RISA.  Potencia el aparato inmunológico  Elimina toxinas Defensas.
CONTRACCION MUSCULAR Y MECANICA DE LA RESPIRACIÓN Profesor: Jorge Cárdenas S.
EL CORAZÓN INICIAR.
Sistema nervioso autónomo
II PARTE. COMO TODO MÚSCULO, EL CORAZÓN NECESITA DE OXÍGENO Y NUTRIENTES. ESTO LLEGA GRACIAS A LAS ARTERIAS CORONARIAS. APARTE DE LA ANATOMÍA INTERNA,
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Que es como y controlarlo. Es un síndrome general de adaptación.
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema parasimpático. SISTEMANERVIOSO SNC SNP VOLUNTARIO SN SOMATICO NERVIOS CRANEALES Y RAQUIDEOS RAQUIDEOS SIMPATICO PARASIMPATICO ENTERICO INVOLUNTARIO.
Páncreas El páncreas es una glándula exocrina que produce jugos digestivos y una glándula endocrina que elabora hormonas.
corteza médula GLÁNDULA SUPRARRENAL
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Sitema SimpaticoSistema Parasimpatico Nacen en los segmentos medios, desde las vertebras T1 - L2 Inerva estructuras en las regiones periféricas del cuerpo.
Relación animal TEMA 10.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
Sistema Nervioso Autónomo. Carmen Pareja. Daniel Poaquiza. Mirian Vivar. Serena Rovira. Angel Bonilla. Lupe Brown. Yndira Yépez. CIENCIAS DE LA SALUD NATURAL.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
 NATHALIE ROSALES MARTÍNEZ  CRISTIAN REYES TOMÁS SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
SISTEMA DE TRANSPORTE II PARTE.
EL APARATO LOCOMOTOR.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
SISTEMA MUSCULAR.
SISTEMA NERVIOSO.
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Sistema Nervioso Autónomo
neurotransmisores y las chaperoninas
Entrenamiento y el sistema cardiovascular
Aparato circulatorio.
CRESTAS GANGLIONARES INTEGRANTES: MARTHA KARLA EDUARDO.
CELULAS Neurogliales.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
Control de los seres vivos
SISTEMA ENDOCRINO.
Tejidos celulares.  Conocer los diferentes tejidos celulares, considerando sus principales funciones y los órganos en que se encuentran. Objetivos de.
Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
Unidad N°1: Estructura y función
de los seres vivos: Homeostasis y regulación interna Explicar cómo la estabilidad del
medio interno de los organismos.
Estructura del Sistema Muscular
1.
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
SD Katherin Brand Febles. El Sistema Nervioso Autónomo Sistema Simpático y Parasimpático.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA La vejiga urinaria, es una cámara de músculo liso compuesta de dos partes principales: Anatomía fisiológica de la vejiga.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
SISTEMA NERVIOSO INTEGRANTES: GISELA CASTILLO VILCHEZ Cesia.
Transcripción de la presentación:

MEDICINA HUMANA UNSCH

 El sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino controlan el medio interno  El sistema nervioso autónomo es el que permite el control preciso y fino de las  funciones de muchos órganos y tejidos, incluidos el músculo cardíaco, el músculo liso y las glándulas exocrinas.  El sistema endocrino, mediante las hormonas circulantes en la sangre,

 Preparan el cuerpo para una emergencia.  Aceleran la frecuencia cardiaca.  Causan constricción de arteriolas de la piel e intestino.  Dilatan arteriolas del músculo esquelético.  Elevan la presión arterial.  Redistribuyen la sangre que sale de áreas cutáneas e intestinales y queda disponible para el cerebro, el corazón y músculo esquelético.  Dilata las pupilas.  Inhibe el músculo liso de los bronquios, intestinos y pared ves icular.  Cierra los esfínteres.  Provoca erección pilosa y sudoración cutánea.

 Conserva y restablece la energía(produciendo reposo en muchos órganos de desgaste energético y activación en los de recuperación metabolica: ej digestión).  -Reduce la frecuencia cardiaca.  -Contrae pupilas.  -Aumenta el peristaltismo intestinal.  -Aumenta la actividad glandular.  -Abre los esfínteres.  -Contracción de la pared vesical.