ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
Advertisements

EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO
Géneros periodísticos informativos
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
T EXTOS INFORMATIVOS Profesora: Camila Álvarez. ¿Q UÉ ES UN TEXTO INFORMATIVO ? El texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer.
La comunicación escrita COMUNICACIÓN ESCRITA Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
Redacción. Lenguaje claro, sencillo y directo El lenguaje claro y sencillo —correcto ortográfica y gramaticalmente— es esencial para todas las comunicaciones.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
Elementos básicos constitutivos y estructura
El reportaje y la crónica
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Lenguaje y Expresión II
Tipos de textos.
El lenguaje en los textos expositivos
Géneros periodísticos
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
La Comunicación Escrita
Los géneros periodísticos
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Comentario Crítico.
EL COMENTARIO CRÍTICO DE TEXTOS
¿Cómo hacer un ensayo?.
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
El texto expositivo.
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
SEGUNDA PARTE REDACCIÓN.
Articulo de opinión Grupo de trabajo: Daniela Meza Danna Paz
Interpretacion textual. Interpretación textual es simplemente aceptar lo que está escrito en el texto, tal cual se lee y se puede entender. Es darle toda.
QUE ES UN BLOG Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. La información se actualiza periódicamente y, de la misma.
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
¿Cómo escribir un ensayo?
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
El párrafo expositivo en los informes
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
Características de la escritura formal
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
QUE ES UN BLOG? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo redactar una noticia?
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
Tema.
Prof. Figuera Silveira, Concepción. CONTENIDO ORIGEN PROPOSITO DEFINICION OBJETIVO PAUTAS DE REDACCION LA FORMA Y EL FONDO CAUSAS DE MALA REDACCION NORMAS.
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

ARTÍCULO PERIODÍSTICO

¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica ideas o hechos actuales de especial relevancia.  Como el escritor impone su estilo, es el género de mayor libertad.

CARACTERÍSTI CAS  Lo escribe un emisor especializado ajeno al periódico.  Su opinión no tiene que coincidir necesariamente con la opinión del grupo editorial.  El artículo ha sido y es un valioso vehículo de expresión, muy utilizado por los pensadores, políticos, sociólogos y autores literarios de todos los tiempos.  Predomina la subjetividad, al contener el pensamiento u opinión particular de una persona.

UN BUEN ARTÍCULO DEBE TENER: CLARIDAD  El artículo lo debes escribir para que lo entiendan tus lectores, por lo que es importante que tengas una visión clara del tema y logres una exposición puntual de los hechos. CONCISIÓN  Debes utilizar sólo las palabras significativas y justas para expresar lo que se deseas decir. CONTENIDO SIGNIFICATIVO  Las palabras poseen gran significado, en consecuencia, debes emplear un vocabulario extenso para darle sentido y significado a su texto, procurando utilizar las que definan claramente las ideas que quieres expresar.

EJEMPLO

¿CÓMO COMENZAR A ESCRIBIR UN ARTÍCULO PERIODÍSTI CO?  Sólo debes buscar algún tema de tu interés, ya sea en las noticias, en tu colegio, en tu comuna, etc. y comenzar a escribir sobre él.  Recolecta la mayor cantidad de información sobre el tema. Debes procurar que el escrito motive a quienes lo leerán, por lo que debe ser significativo.  Del vocabulario no te preocupes, porque debe ser amplio, pero simple, por lo general no utilices palabras tan “rebuscadas”, sino más bien aprovecha en lenguaje cotidiano para acercarte al sentido común de los lectores permitiendo aclarar sus dudas.