SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedades Mercantiles
Advertisements

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en méxico.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
Lina Arias Erika castro Nathaly Murillo Jean Carlos Ruiz
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
EMPRESAS.
LOGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1.C ontreras Solís Natali 2.F igueroa Olaguez Melissa 3.M artinez García Julieta 4.M ontes Tenorio Crys 5.R ojas.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES “UPLA”
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS. ANTECEDENTES HISTORICOS La primera Cooperativa de que se tiene noticia fue la Sociedad Pionera de Inglaterra,
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL oDescribir las diferentes modalidades de sociedades comerciales existentes según la legislación.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Fuente: Ley de Sociedades Mercantiles.
29/10/2016Constitución de sociedades anónimas | Libro de contabilidad
Prof: Rosa Barroso. 1 U.D. 2: LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.
Cómo elegir una sociedad mercantil Tipo de Sociedades Marco Legal.
LOGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. OBJETIVOS Sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en participaciones iguales, en el que.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
TIPOS DE PERSONAS MORALES
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
SOCIEDADES ART.: 2053 Código Civil
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Sociedades mercantiles
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
LA SOCIEDAD ANONIMA. S.A. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado.
Criterios para la elección de la forma jurídica
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
Clasificación de Las Sociedades
CONTABILIDAD DE COSTOS II DOCENTE: AB. LIMBER RIVAS INTEGRANTES: CHÓEZ ZAMBRANO TATIANA ELIZABETH GARCÍA ANCHUNDIA YANDRI WLADIMIR RODRÍGUEZ VÉLEZ CARMEN.
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
SOCIEDAD LIMITADA.
Sociedad de responsabilidad limitada
. TEMA: SOCIEDAD ANONIMA.
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
COMPAÑÍA DE ECONÓMIA MIXTA Grupo # 6 INTEGRANTES: ANDRE JIMENEZ JEFFERSON SUAREZ ELIANA VERDEZOTO BRITANNY MENDOZA JESSICA SANMARTIN.
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
1 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROFESOR: C.P.C. ALFREDO ARMESTO GARCÉS VERSIÓN MATERIAL PREPARADO: C.P.C. ALFREDO.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
Comunidad de bienes.
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
MANEJO EFICIENTE Y DISMINUCIÓN DE LA DEUDA
CAPITAL NO PUEDEN SER INCORPORADAS EN TÍ­TULOS VALORES, NI DENOMINARSE ACCIONES. PARTICIPACIONES ACUMULABLES INDIVISIBLES SE PUEDE UTILIZAR ADEMÁS UN.
Seminario Sociedades Mercantiles primera parte
TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Movimiento (Básico)
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES E. P. CONTABILIDAD CONTABILIDAD SUPERIOR II REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADESEXPOSITOR:
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL oDescribir las diferentes modalidades de sociedades comerciales existentes según la legislación.
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
SOCIEDADES MERCANTILES
ASPECTO CONTABLE…. Sociedades y asociaciones civiles… Aspectos Contables Artículo 28.(CFF) I. La contabilidad, para efectos fiscales, se integra por los.
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
Transcripción de la presentación:

LOGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL Docente: LIC. Serrano Anaya María Isabel Integrantes: Ibarra Benítez Frida Stephania Vega Osorio Víctor Sánchez Martínez Edgar Ulises Itari Ciudad Obregón, Sonora, México A Lunes 14 de Octubre De 2019

¿Que es una sociedad de responsabilidad limitad?  Es la sociedad mercantil intermedia que surgió para eliminar las restricciones y exigencias de la sociedad anónima, que se constituye mediante una razón social o denominación y en donde la participación de los socios se limita al monto de su aportación representada mediante partes sociales o de interés y nunca mediante acciones.

OBJETIVOS Sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en participaciones iguales, en el que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones. la responsabilidad de los socios se encuentra limitada al capital aportado.

CARACTERISTICAS: Tiene personalidad jurídica propia. El nombre de la sociedad habrá de incorporar la expresión "Sociedad de Responsabilidad Limitada", "Sociedad Limitada", o su abreviatura S.R.L., S.L El capital social debe estar íntegramente suscrito y desembolsado en el momento de la constitución. El capital social no podrá ser inferior a 3000.

 Razón Social, es libre, no pudiendo adoptarse una razón social idéntica a otra preexistente.  Debe incluirse la expresión: Sociedad de Responsabilidad Limitada", "Sociedad Limitada" o sus abreviaturas "S.R.L." o "S.L.". " Sociedad de Responsabilidad Limitada", "Sociedad Limitada" o sus abreviaturas "S.R.L." o "S.L.". La Sociedad debe fijar su domicilio en el que radique su principal establecimient o o explotación mercantil.

SOCIOS Número Mínimo 2 Máximo 50 Ingreso o Exclusión Por consentimiento de la mayoría

SOCIOS Responsabilidades Cada socio responde hasta por el monto de sus aportaciones. Adicionales: derivadas de aportaciones en especie, aportaciones suplementarias o por garantías adicionales.

SOCIOS Obligaciones Cubrir al ente social el monto de su aportación. Aportaciones: En dinero o en bienes, donde éstos últimos deben ser valuados en dinero. Suplementarias: son las que los socios se obligan a hacer en proporción a sus aportaciones del capital. Da agilidad financiera a la sociedad, para no estar tan sujetos al aumento o disminución del capital o al ingreso de nuevos socios. Prestaciones accesorias: Se encuentran prohibidas, tratándose de trabajos o servicios personales de los socios. Se documentan en títulos de uso que permite disponer de ciertos bienes (almacenes, bodegas, oficinas, etc.) o mediante la traslación de ciertos bienes a la sociedad, como la entrega de materias primas o mercancías, etc. Obligaciones Cubrir al ente social el monto de su aportación. Aportaciones: En dinero o en bienes, donde éstos últimos deben ser valuados en dinero. Suplementarias: son las que los socios se obligan a hacer en proporción a sus aportaciones del capital. Da agilidad financiera a la sociedad, para no estar tan sujetos al aumento o disminución del capital o al ingreso de nuevos socios. Prestaciones accesorias: Se encuentran prohibidas, tratándose de trabajos o servicios personales de los socios. Se documentan en títulos de uso que permite disponer de ciertos bienes (almacenes, bodegas, oficinas, etc.) o mediante la traslación de ciertos bienes a la sociedad, como la entrega de materias primas o mercancías, etc.

SOCIOS Obligaciones Cubrir al ente social el monto de su aportación. Obligación de lealtad: La obligación de no concurrir, la obligación de no abusar de la firma o del capital social para negocios propios; la obligación de no infringir el pacto social o disposiciones legales y la obligación de abstención de la comisión de actos fraudulentos o dañinos para la sociedad. Obligación de soportar las pérdidas: es proporcional al monto de las aportaciones. Obligaciones Cubrir al ente social el monto de su aportación. Obligación de lealtad: La obligación de no concurrir, la obligación de no abusar de la firma o del capital social para negocios propios; la obligación de no infringir el pacto social o disposiciones legales y la obligación de abstención de la comisión de actos fraudulentos o dañinos para la sociedad. Obligación de soportar las pérdidas: es proporcional al monto de las aportaciones.

SOCIOS Derechos De Reconocimiento De Tanto De Heredar Patrimoniales Corporativos De Liquidación A la Amortización de Partes Sociales Derechos De Reconocimiento De Tanto De Heredar Patrimoniales Corporativos De Liquidación A la Amortización de Partes Sociales

SOCIOS Representatividad en la toma de decisiones No es necesario que esté presente el socio, puede ser vía telefónica. Todo socio tendrá derecho a participar en las decisiones de las asambleas, gozando de un voto por cada mil pesos de su aportación o el múltiplo de esta cantidad que se hubiere determinado, salvo lo que el contrato social establezca sobre partes sociales privilegiadas. Representatividad en la toma de decisiones No es necesario que esté presente el socio, puede ser vía telefónica. Todo socio tendrá derecho a participar en las decisiones de las asambleas, gozando de un voto por cada mil pesos de su aportación o el múltiplo de esta cantidad que se hubiere determinado, salvo lo que el contrato social establezca sobre partes sociales privilegiadas.

SOCIOS Administración Está a cargo de uno o más gerentes podrán ser socios o personas extrañas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado. Administración Está a cargo de uno o más gerentes podrán ser socios o personas extrañas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado.

LOGO CAPITAL FUNDACIONAL, CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO SOCIAL DE LA S. R. L. $3, Como mínimo

Es la sumatoria de los valores de contenido económico que en un momento dado pertenecen a la sociedad. capital social utilidades retenidas, reservas, bien legales, etc.

LA PARTE SOCIAL: REPRESENTACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL SOCIAL El capital de las sociedades de responsabilidad limitada se divide en partes sociales indivisibles, que pueden ser de valor y categoría desiguales, no pudiendo esta representadas por títulos negociables a la orden o al portador, ni pudiendo tener cada socio más de una de éstas. representa el conjunto de derechos de cada socio, entendiéndose derechos como la suma de derechos y obligaciones del mismo frente a la sociedad y frente a terceros.

Tramites a realizar Solicitud ante la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) Protocolización del acta constitutiva ante notario o corredor publico Inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria Aviso Notarial a la SRE Presentación ante el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio Inscripción ante la Tesorería General del Estado Solicitud de Uso de suelo ante el Gobierno del Estado Inscripción en el IMSS e INFONAVIT Tramite de la Secretaria de Salud

Contrato ante Institución Bancaria para realizar las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), INFONAVIT y Afores Protocolización del acta constitutiva ante notario o corredor publico Inscripción en la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene en la Secretaria del Trabajo Tramite ante la Secretaria de Medio Ambiente Formación del Sindicato Inscripción en la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento en la Secretaria del Trabajo

Acta Constitutiva Forma de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social Forma de distribución de utilidades y pérdidas entre los socios )Importe del fondo de reserva Casos de disolución anticipada Base para liquidación. Objeto de la sociedad. Nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad; Razón social o denominación Duración Importe de capital social Expresión de las aportaciones en dinero o en otros bienes; el valor de éstos y el criterio seguido para su valoración. Domicilio de la sociedad

VENTAJAS No requiere capital mínimo para su constitución. Son varias las experiencias que se dedican a imprimir dinamismo a la empresa. La sociedad se mantiene aún después de la muerte de alguno de sus socios

Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa están limitadas al patrimonio de ésta. La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa. 45

Desventajas B D C A Existe un límite de 50 socios máximo. Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa están limitadas al patrimonio de ésta. El capital de la empresa no puede aumentar a menos que este sea integra y efectivamente pagado La admisión de nuevos socios requiere del consentimiento de los otros. DESVENTAJAS

LOGO PREGUNTAS