BIOLÓGICO Y PARASITISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecanismos de evolución:
Advertisements

CRECIMIENTO DE POBLACIONES
Los seres vivos alteran el ambiente en el que habitan debido a sus actividades. De igual forma la combinación de factores abióticos determinan la clase.
¿Cuándo se considera aun a especie animal en peligro de extinción?
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
Organización de los seres vivos
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Relaciones interespecificas. ¿ Que es una relación especifica ?  son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos Juan Gontovnikas.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.

Parásitos en Equinos. Introducción Los equinos siempre se encuentran susceptibles a sufrir infestaciones parasitarias, cuando eso ocurre se refleja en.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
RECUPERACIÓN DE RÍOS Y DE RIVERAS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Las sustancias contaminantes
Ecología.
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
Evolución y sus Pruebas
Cuestionario previo Materia : lectura expresión oral y escrita
Relaciones interespecificas
Intraespecificas y interespecificas
Relaciones Interespecíficas
Relacciones inespecíficas
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
RELACIONES INTERESPESIFICAS
Áreas Biológicas.
RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS
Relaciones interespecificas
Relaciones intra e interespecificas
Relaciones Interespecificas
Reino Fungi.
Especies exóticas María & Susana.
Relaciones interespecificas
Profesor Sebastián Espinoza
PRADERA Pradera AMBIENTES DEL URUGUAY Trabajo realizado por:
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
La selección natural La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan.
Reinos de La Naturaleza
Relaciones del Ecosistema
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Metarhizium anisopliae Lizeth Paola Ortiz Rodríguez Carlos Enrique Osorio Alvarado
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Niveles de Organización Biológica Nivel Atómico Niveles de Organización Biológica.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Es la unidad fundamental de la cual están constituidos todos los seres vivos. Todos los organismos vivos están formados.
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Interacciones en el ecosistema.
Desarrollo de la Personalidad
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
CARACTERÍSTICAS.
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
NOMBRE Alejandra Guadalupe Rodríguez Pérez. ESCUELA Secundaria TEC.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
Relaciones intra e interespecíficas.
Estructura de la red alimentaria y control biológico en un sistema de cuatro niveles tróficos a través de un gradiente de complejidad del paisaje.
POBLACIONES Refrescando la memoria... Definición Organismos unitarios o modulares Disposición espacial Parámetros primarios de la población Parámetros.
Transcripción de la presentación:

BIOLÓGICO Y PARASITISMO Ambientes naturales del Uruguay BIOLÓGICO Y PARASITISMO Carol Pérez, Huilén Rodríguez, Guadalupe Favreau.

Características físicas: -Depende de otro (hospedero u hospedador), en la alimentación y reproducción. -Los huevos y las larvas se protegen con cubiertas de proteínas. -Es capaz de dirigir la síntesis de proteínas utilizando la “maquinaria” del hospedero. HUEVOS

Importancia ecosistémica - Regulan los tamaños poblacionales de las especies a las que infectan a través de la mortalidad de los individuos. - Pueden alterar la morfología de los individuos. Lo que provoca alteraciones en las interacciones con otros organismos, y esto ocasiona cambios en el funcionamiento de los ecosistemas.

Importancia económica para Uruguay

Hymenolepis fraterna

Revisión bibliográfica Pablo Antúnez. (2015). El País. Uruguay. http://www.elpais.com.uy/economia/rurales/urugu ayos-proyecto-ue-lograr-vacuna.html M.J. De Leon y V. Gasdia (2010). Biodiversidad del Uruguay. Fin de Siglo. 144. Santiago Alarcón (2012). Los parasitos y su importancia en el equilibrio de los ecosistemas. Crónica http://www.cronica.com.mx/notas/2012/683945.ht ml