¿Cómo se pobló América? Durante la cuarta y última glaciación de Winsconsin, la Tierra se enfrió y el nivel del agua bajó. El agua del mar se retiró del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El poblamiento americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
Advertisements

¿Cuál es el origen del hombre en América?
Poblamiento Americano
EXPOINEDICH 2006.
Bienvenido comprueba tu conocimiento
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
El poblamiento de América
El largo viaje de nuestros antepasados. Formad de vida
EL ORIGEN DEL HOMBRE Los alumnos de 7º año A y B quieren compartir con ustedes el trabajo realizado sobre el Origen del Hombre. Se trabajo desde el área.
¿De dónde venimos?.
El Poblamiento Americano.
EL POBLAMIENTO DE AMERICA
BLOQUE III DESCRIBES EL POBLAMIENTO DE AMERICA
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
El Poblamiento Americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
¿De donde venimos? ¿De donde venimos?
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
Teoría del poblamiento desde el continente asiático
¿QUÉ TIENEN DE COMÚN ESTOS HOMBRES Y MUJERES?
Teorías del Poblamiento Americano
El origen del ser humano americano
Teorías del poblamiento americano: Una discusión no resuelta
Origen asiático Fue propuesta por el científico Alex Hrdlicka, quien afirmaba que hace aproximadamente años el mar de Bering se encontraba completamente.
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA Conozcamos juntos este tema ... Teoría
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
PREHISTORIA AMERICANA
El Poblamiento de América
Poblamiento Americano
Teorías del Poblamiento de América
“América precolombina”
La división política de América
La creación del mundo Dios CREÓ EL MUNDO EN SIETE DÍAS. Cada día creó algo distinto. Cada vez que quería crear algo, lo decía y aparecía. Creó: la luz,
Construcción de una identidad mestiza:
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
La extensión aproximada es de 42 millones de km2.
El Poblamiento Americano
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Y SUS ANCESTROS
LAS ISLAS DIÓMEDES.
ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Teorías del poblamiento Americano
¿CÓMO TRABAJAR EL PANORAMA DEL PERIODO?
Mi día en la historía Noelia Rosa Céspedes.
Conceptos adquiridos Hominización o Evolución humana: Explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado.
Poblamiento de América Curso Personal Social. Primeros Hombres Americanos Sabían cazar, pescar y recolectar. Sabían cazar, pescar y recolectar. Vivían.
DIVISIONES DE LA TIERRA
Historia de Chile.. Identifica estos personajes y completa la tabla PERSONAJEÁMBITOPRINCIPALES APORTES.
LAS ISLAS DIÓMEDES.
Históricos de los pueblos
Los Continentes.
El Poblamiento Americano. ¿De donde venimos? A través de los años se han sucedido distintas teorías sobre el poblamiento de nuestro continente Teorías.
Institución educativa : ANGELITOS DE DIOS PROFESORA : LINDA MICHELL SANCHEZ MENDOZA ALUMNA : ANA LUCIA MARIEL TIRADO MEJIA TEMA : INFORMACION SOBRE LOS.
Población del continente americano
Caracterizar las teorías sobre el poblamiento americano. Valorar la importancia de los restos humanos y materiales en el trabajo del antropólogo.
LOS POBLADORES DE AMERICA. Describes el poblamiento de América 61 Introducción En este bloque conocerás sobre las distintas interpretaciones sobre cómo.
El Poblamiento Americano. ¿De donde venimos? A través de los años se han sucedido distintas teorías sobre el poblamiento de nuestro continente AlóctonasAutóctonas.
MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.
BLOQUE 2.
El Poblamiento Americano. ¿De donde venimos? A través de los años se han sucedido distintas teorías sobre el poblamiento de nuestro continente AlòctonasAutóctonas.
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO Escuela Básica Particular Miguel Davila Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: 7° E. Básica Unidad Temática:
Los océanos. ¿Qué son los océanos? Los océanos son superficies muy grandes de agua salada donde viven una gran variedad de animales y plantas marinas.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA MTRO. FABIÁN CHÁVEZ GARCÍA MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ HISTORIA DE MÉXICO.
El Holoceno Miss: Carolina Guerra Curso: 7°c
Población del continente americano
1.- Ubicación y extensión: Se encuentra ubicado en el Hemisferio Sur- Oriental. Poseeuna extensión de s 9 millones de Km 2 de tierras emergidas. IV- Unidad.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo se pobló América? Durante la cuarta y última glaciación de Winsconsin, la Tierra se enfrió y el nivel del agua bajó. El agua del mar se retiró del estrecho de Behring y dejó libre un corredor de tierra entre Asia y Norteamérica. Por este corredor pasaron algunos animales y detrás de ellos llegaron los primeros hombres a América. Los hombres que llegaron a Norteamérica eran: Sapiens Sapiens. Nómades. Fabricaban sus instrumentos. Se abrigaban con pieles de animales. Sobrevivían con la caza, pesca y recolección de frutos Para explicar cómo fue el poblamiento de América existen varias teorías que nos dan a conocer cómo fue la llegada del hombre a nuestro continente.

Teoría Autóctonista Florentino Ameghino aseguró que el hombre era oriundo de América y de allí pobló el resto del mundo. Su afirmación se basó en el hallazgo de restos fósiles: bóveda craneana, un fémur y algunas vértebras cuya antigüedad sería de la era Terciaria. Estudios posteriores demostraron que los restos hallados pertenecían al Cuaternario, cuando América ya estaba poblada. En la actualidad esta tesis está superada y solo se menciona por su importancia histórica y por su espíritu americanista.

Teoría Alóctonista o Inmigracionista Esta teoria tiene cuatro hipotesis hacerca del origen, son las siguientes: a) De origen asiático: El hombre americano llegó desde Asia, por el estrecho de Behring y archipiélagos vecinos (Isla Diomedes). Según estudios recientes, esto habría ocurrido porque en aquel entonces (glaciación de Winsconsin) el nivel de las aguas descendió y en consecuencia emergió la “conexión terrestre entre Asia y América”. Esta teoría fue sostenida por Alex Hrdlicka, quien decía que había semejanzas antropológicas entre los asiáticos y los americanos, como: Los pómulos salientes. El color y grosor del cabello. La pigmentación de la piel. La mancha mongólica.

b) De origen australiano: Mendes Correia (portugués) sostuvo que el hombre habría llegado a América procedente de Australia y Tasmania. Atravesando las islas Aunckland hasta la Antártida y asentándose en la Tierra de Fuego y la Patagonia. Esta tesis se basa en: Las semejanzas físicas. Las semejanzas lingüísticas.

c) De origen melanésico: El francés Paul Rivet sostiene que a América llegaron grupos negros melanésicos (Samoa, Nueva Guinea), a través del océano Pacífico. Para sustentar esta tesis se basó en: Semejanzas antropológicas Las semejanzas culturales d) De origen polinésico: Paul Rivet sostiene que los hombres procedentes de las islas polinésicas (Tahití) llegaron a América a través de la isla de Pascua. El se basa en: Semejanzas lingüísticas Las semejanzas culturales