Eje Economía y Prosperidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación al Consejo de Ministros Madrid, 9 de octubre de 2010 Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010.
Advertisements

Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE NAVARRA AVANCES DE 2013 El Escorial, diciembre de 2013.
Coordinadora: Viviana Laura Díaz - Argentina e LAC PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO GRUPO N° 5 TELETRABAJO GRUPO OBJETIVOS PROYECTOS DESAFIOS PLAN DE.
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
TIC en la Educación Simuladores Tecnología Pltaformas.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
BIOINGENIERÍA Y CAPITAL HUMANO. ¿Que entiendo por Bioingeniería? ¿Que son los productos medicos?
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.

MODELO Y FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Plan de Desarrollo Institucional
GTFORCIDI Resumen de los mandatos y propuesta para mejorar los procesos ministeriales sectoriales.
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
Zonas Económicas Especiales
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
PORQUE SOMOS RADICALES
Las dos grandes visiones de la economía
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
1.2 Corrientes de Pensamiento en la economía
¿Qué es la globalización?
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
PRONACOM.
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
Participación ciudadana
LA COBERTURA DEL RIESGO EMPRESARIAL
LOS CLASICOS ECONOMIA 1.
1. Pregunta a cada candidato o candidata
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
Infraestructuras de Investigación
Futuro del turismo JSF travel school
Las experiencias de desarrollo local en los contextos de la industrialización en crisis.   Patricio Narodowski.
La crisis agrícola ……...
TALLER 1.- Distinguir los conceptos de bien económico y bien libre
Tema 11.- ECONOMÍA Y FINANZAS
Plan de Desarrollo Institucional
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Los negocios de la nueva economia.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE HIDALGO
Los productos químicos
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
San Martín Jilotepeque
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
PARAGUAY.
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
Planificación de la comunicación de riesgos
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Consejo Privado de Competitividad.
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
GRUPO # 1 TEMA: EDUCACIÓN
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Como es el tiempo de producción y como esta compuesto
¿Qué es la economía?.
Crisis económica, tecnología y producción
“Economía política y economía solidaria”
<POR FAVOR SEÑALAR AQUÍ PAIS>
Presupuesto Abierto Ruta País
Eje Seguridad y Justicia
Presupuesto Abierto Ruta País
Economía y Prosperidad Presupuesto Abierto Ruta País
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Eje Economía y Prosperidad Presupuesto Abierto Ruta País 2020-2024

TEMÁTICAS EJE ECONOMIA Y PROSPERIDAD 1 Inversión e Infraestructura 2 Aumento del Capital Humano 3 Oportunidades Productivas 4 Transparencia y Confianza 5 Ciencia y Tecnología

Pregunta Orientadora No. 1 ¿En qué temática considera que ha habido más avances en el eje de Economía y Prosperidad?

Pregunta Orientadora No. 2 ¿Qué necesidades considera prioritarias en cada una de las temáticas?

Pregunta Orientadora No. 3 ¿Qué programas considera prioritarios para el período 2020 – 2024, en el eje de Economía y Prosperidad, vinculados a las MED y OD?