Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gametogénesis.
Advertisements

Meiosis y gametogenesis Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Técnico en masoterapia IPCHILE DOCENTE:Veronica Pantoja S Aprendizajes esperados:
III UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MEIOSIS
REPRODUCCION CELULAR.
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Meiosis y gametogenesis Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia IPCHILE DOCENTE:Veronica Pantoja S Aprendizajes esperados: Comprender.
MEIOSIS.
FASES DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Ana Belén Martínez Sáez.
DIVISIÓN CELULAR GAMETOGÉNESIS
¿Qué ves?.
DIVISION CELULAR.
Mitosis y Meiosis.
MITOSIS COLEGIO NACIONAL “IBARRA” Dra. Piedad Haro Segundo Bachillerato Químico-Biólogo.
CENTRO ESCOLAR FABIO CASTILLO
4n 2n.
GAMETOGENESIS OVOGENESIS Y ESPARMATOGENESIS
POR: CRISTINA ACOSTA LIC. BIOLOGÍA UPN
Meiosis.
Espermatogénesis y Ovogénesis
Características de los cromosomas
Profesora Loretto Reyes Godoy
 C.D. María de Guadalupe Gloria Moreno Cabrera U NIVERSIDAD V ERACRUZANA Facultad de Odontología Viernes 31 de Mayo del 2013.
Recombinación genética
La Meiosis.
Espermatogénesis Ovogénesis
Unidad N°3 La Gametogénesis
Control hormonal en la sexualidad
División Celular.
Fases de la Mitosis.
GENETICA Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Meiosis : producción de células reproductivas
Ciclo celular.
EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
FORMACIÓN DE CÉLULAS SEXUALES
MITOSISMEIOSIS Proceso corto y más o menos sencilloProceso largo y complejo Una división de cromosomas, que separa cromátidas.
Antes de nacer una mujer cuenta con cuatro millones de óvulos, pero al nacer sólo le quedan unos 400 mil. Estos permanecen como dormidos hasta que llega.
GAMETOGÉNESIS.
Reproducción en el Ser Humano
4. La perpetuación de la vida
Reproducción.
División Celular Repaso.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO BÁSICAS Y PREVENTIVAS EMBRIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA GAMETOGENESIS COVERSION.
Mitosis versus Meiosis
CICLOCELULAR MEIOTICO
Dpto. Biología Prof. Javier Martínez Salinas. II Medio
Ciencias Naturales 8vo grado.
Ciclo celular y división
Departamento de Ciencias
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
MEIOSIS Preu JCT.
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
GAMETOGENESIS.
La meiosis.
Diagrama esquemático del ciclo de vida haplo-diplonte (con alternancia de generaciones multicelulares. Referencias: n : generación haploide (gametofítica)
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
CICLO CELULAR MITOSIS & MEIOSIS.
Los animales poseen células diploides y unos órganos sexuales o gónadas en las que se producen los gametos, tras la unión de estos gametos surgen un nuevo.
Licda. Andrea Cifuentes
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
División celular que conduce a la formación de gametos o células sexuales con la mitad de cromosomas de la célula madre gracias a la cual se mantiene constante.
CICLO CELULAR ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA.
PROCESO FECUNDACIÓN-NACIMIENTO GRUPO ·2. SUSTENTANTES: Catery Pimentel :
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Comparar Mitosis y Meiosis
DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR Y GAMETOGENESIS. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos en la vida de la célula que culmina con el crecimiento.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
INTRODUCCIÓN AL SER HUMANO EN DESARROLLO M.D.M SUGEY ALONDRA GONZÁLEZ CHABLÉ.
Transcripción de la presentación:

Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé

Fecundación Proceso mediante el cual el gameto masculino –el espermatozoide - y el gameto femenino –el ovocito – se unen para producir un cigoto. Proceso mediante el cual las células germinales experimentan cambios cromosómicos y morfológicos en preparación para la fecundación. Gametogénesis

¿De donde se originan los gametos? Los gametos derivan de las células germinales primordiales (CGP) que se forman en el epiblasto durante la segunda semana, cruzan la línea primitiva durante la gastrulación y migran hacia la pared del saco vitelino. Los gametos derivan de las células germinales primordiales (CGP) que se forman en el epiblasto durante la segunda semana, cruzan la línea primitiva durante la gastrulación y migran hacia la pared del saco vitelino. En la cuarta semana estas células comienzan a migrar del saco vitelino a las gónadas en desarrollo, donde llegan al final de la quinta semana.

macromolécula que contiene la información de las características hereditarias de cada ser vivo. ADN (ácido desoxirrebonucleico) Unidad funcional y física de la herencia que pasa de padres a hijos: ‘‘Segmento de ADN’’. GEN Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior del núcleo de una célula eucariota y que contiene el material genético (genes). CROMOSOMA

El ser humano tiene aproximadamente genes en 46 cromosomas. ☼Un autosoma es cualquier de los cromosomas (Del 1 al 22), excepto los cromosomas sexuales (El 23). ☼Los humanos tienen 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales (el par número 23, formado en las mujeres por dos cromosomas X y, en los hombres, un cromosoma X y un cromosoma Y). ☼Si el par sexual es XX, el individuo será genéticamente femenino; si el par es XY, será genéticamente masculino.

Un cromosoma de cada par proviene del gameto materno u ovocito y uno del gameto paterno o espermatozoide. Así, pues, un gameto contiene un número haploide de 23 cromosomas y la unión de gametos durante la fecundación restablece el número diploide de 46.

División celular Mitosis Meiosis ◦Es el proceso por medio del cual se divide una célula, para dar origen a dos células hijas idénticas a la célula madre (con 46 cromosomas). ◦Es la división celular que tiene lugar en las células germinales para producir gametos masculinos y femeninos: espermatozoides y ovocitos (óvulos). ◦La meiosis da lugar a células con la mitad del número de cromosomas, 23, en vez del número normal de 46.

Mitosis La mitosis da lugar a dos células que son duplicados de la célula original. Este tipo de división celular ocurre en todo el cuerpo, salvo en los órganos reproductivos.

Meiosis La meiosis requiere dos divisiones celulares –meiosis I y meiosis II– para reducir el número de cromosomas al número haploide de 23. Los entrecruzamientos son procesos críticos de la meiosis I, son el intercambio de segmentos de cromátidas entre cromosomas homólogos emparejados.

Es el proceso por medio del cual los ovogonios se diferencian para transformarse en ovocitos maduros. Ovogénesis Es el proceso por medio del cual los espermatogonios se diferencian para transformarse en espermatozoides. Espermatogénesis

En esta clase aprendimos: Concepto de gametogénesis Procesos de división celular: mitosis y meiosis Concepto y proceso de la ovogénesis Concepto y proceso de la espermatogénesis Generalidades del Aparato reproductor Masculino y aparato reproductor femenino.

La siguiente clase aprenderemos: -Desarrollo en la primera semana: Fecundación y sus fases.