El nacimiento de una ideología. Fotografías en Flickr , anarquismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pierre-Joseph Proudhon (1809 –1865) Filósofo, Político, Revolucionario Francés y Padre del pensamiento Anarquista. Ps Jaime Ernesto.
Advertisements

LOS ANARQUISTAS. Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Términos a aclarar para redactar la entrevista ¿Qué significan? Brevemente ¿Cómo se pueden incluir en la entrevista? Razonarlo.
SOCIALISMO Teoría de economía política y acciones políticas que defienden un sistema social, económico y político basado en la socialización de los medios.
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
Europa: año 1848.
Recuerda: El triunfo de la Revolución industrial determinó una nueva organización social. La sociedad pasó a estar dividida en clases.
LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS
MATERIALISMO HISTÓRICO
El movimiento obrero ( )
Critica todas las formas de idealismo
MARXISMO ANARQUISMO El movimiento obrero
TRADICION Y REVOLUCIÓN
Consecuencias políticas del proceso industrial
Prologo a la contribución de la economía política
Creo que el hombre debe planear desde ahora su propio futuro, y debe aprovechar las ventajas de la ciencia del comportamiento para resolver los problemas.
Más información: Alezgz.wordpress.com
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
La historia en el siglo XIX
El movimiento obrero.
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
Danna Briyith Díaz Rondón.
Los Intentos de solución a la Cuestión Obrera
BLOQUE II IDENTIFICAS LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION HISTORICA
En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Karl Marx. En lo sucesivo, ambos pensadores colaborarían estrechamente,
MARXISMO Y ANARQUISMO Generalidades J. M. Marchena Giménez.
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
Colegio de los SS. CC. Providencia Sector: Historia
Movimientos Obreros Europeos del Siglos XIX
SOCIALISMO.
2 El movimiento obrero ( ).
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
EL MOVIMIENTO OBRERO
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Teoría sociológica: Karl Marx
Tema Francia en el siglo XVIII. La ilustración.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Karl marx.
MARXISMO.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
Historia del Pensamiento Político. Primer reunión El iusnaturalismo o Teoría de los Derechos Naturales.
Materialismo histórico
Estructura Socioeconómica de México.
Anderson Mosquera perea filosofía filosofía contemporánea
TEOREMA PARTICULAR DE PITÁGORA
MATERIALISMO HISTÓRICO
Materialismo histórico
Teorema de Pitágoras En todo triangulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Karl marx.
El Comunismo By: Sarah Choi, Bryan Choi, ShinHae Kim.
Alex Vallejo Mishelle Ratti Arturo Felix Socialismo.
LOS ANARQUISTAS. Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología 2007.
MOVIMIENTOS SOCIALES.

Susana Martínez cruz Yareth quiñones Ortiz Edgar Díaz Montañez
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
MARXISMO Y LA VIDA COTIDIANA
Elementos que identifican a la nación
EL MOVIMIENTO OBRERO.
El movimiento obrero.
CARLOS MARX Lucia Gil 4ºC
Pensamiento económico heterodoxo. Karl Marx y el socialismo científico
LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Vivian ireland- florencia leon- javiera molina- camila pantoja Sebastián mella Historia.
Unidad 2 Tema 2: Las ideologías. ¿De parte de quién estás?
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
Karl Marx Tréveris (Renania) Filosofía Contemporánea.
Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública Módulo I: El Estado TEMA: ROUSSEAU BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
Teorías de la justicia: 2.5. Liberalismo propietarista Nozick Justicia significa: -Igualdad ante la ley -Respeto a la propiedad Por lo tanto, la distribución.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

El nacimiento de una ideología. Fotografías en Flickr , anarquismo Anarquistas El nacimiento de una ideología. Fotografías en Flickr , anarquismo

Proudhon Bakunin Kropotkin

Pierre-Joseph Proudhon y sus hijos por Courbert, 1865 Pierre-Joseph Proudhon (1809–1865), filósofo político y revolucionario francés, y padre del pensamiento anarquista y de su primera tendencia económica, el mutualismo. El mutualismo es una teoría económica anarquista que propugna que los individuos deben recibir el producto completo de su trabajo Su tercera obra, “¿Qué es la propiedad?, aparecida en 1840, le hizo repentinamente famoso en París, en Francia y en el mundo. Su respuesta: "La propiedad es un robo." Pierre-Joseph Proudhon y sus hijos por Courbert, 1865

Bakunin Bakunin (1814-1876) Anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx. Es posiblemente el más conocido de la primera generación de filósofos anarquistas, siendo considerado uno de los "padres del anarquismo", dentro del cual defendió la tesis colectivista.

Kropotkin Kropotkin (1842-1921) pensador político ruso, siendo considerado uno de los principales teóricos del movimiento anarquista, dentro del cual fundó la escuela del anarcocomunismo.