Es la presencia de protozoos flagelados, pertenecientes a la familia Trichomonidae y al género Trichomonas, que parasitan el tracto digestivo o reproductor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios
Advertisements

Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios 2010
Enfermedades sexuales.
Características trofozoitos Características quiste
Werner Louis Apt Baruch
LA REPRODUCCIÓN HUMANA.
CITOLOGIA Y MORFOLOGIA BACTERIANA
FLAGELADOS.
DIVERSIDAD DE PROTISTAS Y ALGAS
Protozoarios intestinales y de cavidades
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Xalapa
BLOQUE 4: LA REPRODUCCIÓN.
TRICHOMONAS VAGINALIS
Reforzamiento: embarazo, MPF e ITS
SINONIMIA: GIARDIA INTESTINALIS, GIARDIADUODENALIS
Clasificación microbiologica.
FLAGELADOS.
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Diseño: Estefaní Geraldine Rosero Achicanoy. Sida Gonorrea Sífilis final Diseño: Estefaní Geraldine Rosero Achicanoy.
La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos.
PROTOZOOS DE CAVIDADES NATURALES
PARASITOSIS POR PROTOZOOS La parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos es una infección contagiosa que padecen tanto niños como.
Trofozoito Giardia Lamblia
Protozoos.
Protozoos Flagelados.
Instituto Tecnológico Superior De Tacámbaro
Protozoos ciliados.
TEORÍAS EVOLUTIVAS Siglo XIX: Surgen NUEVAS TEORÍAS basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo” TEORÍAS EVOLUTIVAS.
Generalidades de Parasitología
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
CRISTHIAN RENE NUÑEZ RODRIGUEZ
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
BALANTIDIUM COLI ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA.
¡E.T.S!.
Factores de riesgo: - Mujeres de 25 a 64 años de edad. - Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años. - Antecedentes de enfermedades de transmisión.
Mycoplasma genitalium y Ureaplasma urealyticum UPAEP Microbiología y Parasitología Clínicas II Julián Ruiz Lima.
Enfermedades de Transmisión Sexual.
Retortamonas intestinalis
PROTOZOARIOS Dr. Francisco A. Fuentes UPR-Humacao.
ENFERMEDADES VENÉREAS PARASITARIAS
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.

Protocolo Para el Herpes Genital Remedios Caseros Remedios Caseros Herpes Genital By JuntosContraelHerpes.com.
LA CANDIDA Y HERPES VAGINAL TRATAMIENTO – HERPES GENITAL EN MUJERES JuntosContraelHerpes.com By.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
COMO SE TRATA EL HERPES GENITAL FEMENINO Y MASCULINO Hola y bienvenido. Hoy hablaremos de :Como se trata el Herpes Genital Listo... Empecemos JuntosContraelHerpes.com.
Lorena Salebe Programa de Bacteriología Parasitología 2016.
Dra. Bravo Violeta Dr. Jesús S. Jiménez H. Universitario12 de Octubre
Enfermedades oportunistas Facultad de Ciencias de la Salud FUAA.
Perpetuar la especie con información genética
Tricomonas Parasitología
FLAGELADOS.
Herpes Genital Síntomas en Hombres Yahoo – Breve Descripción JuntosContraelHerpes.com.
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC
GRUPO DIGESTIVO.
OBJETIVOS DE LA CLASE: Recordar conceptos aprendidos en protozoologia y helmintolog í a Construir nuevos conocimientos a partir de sus experiencias.
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
ETIMOLOGIA GRIEGO proto = primero zoo = animal “PRIMEROS ANIMALES” Disciplina que estudia a los protozoários se denomina Protozoologia.Protozoologia.
TRANSMISIÓN SEXUAL. PROTECCION.
Javier Martínez Villamarzo . Víctor Vázquez. S2A
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
CARACTERÍSTICAS.
Pubertad, una etapa de cambios Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola como una etapa del.
Obregón Príncipe Marco Antonio
TRICOMONIASIS. EPIDEMIOLOGÍA Una de las enfermedades de transmisión sexual más conocidas en el mundo. Afecta tanto a mujeres y hombres millones.
Transcripción de la presentación:

Es la presencia de protozoos flagelados, pertenecientes a la familia Trichomonidae y al género Trichomonas, que parasitan el tracto digestivo o reproductor del hombre; la infección ocurre por tres especies: Trichomonas vaginalis, Trichomonas tenax y Trichomonas hominis. En el ser humano la Trichomonas vaginalis es la única especie con poder patógeno, se caracteriza por ser una enfermedad de transmisión sexual, suele ser más frecuente en mujeres que en hombres.

Las tricomonas son reconocibles por presentar las siguientes características morfológicas: Un citostoma Un citostoma Grupo de flagelos anteriores libres Grupo de flagelos anteriores libres Flagelo adicional sobre el margen externo de una membrana ondulante Flagelo adicional sobre el margen externo de una membrana ondulante Axostilo Axostilo También cabe resaltar que solo presenta estado de trofozoíto y su reproducción de forma asexuada por fisión binaria.