MOVIMIENTO. Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 2 Recapitulación página 159.
Advertisements

El Movimiento . Carol M. Barahona P..
TALLER 3.
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Tipos de movimientos Rectilíneos.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Problemas De Repaso Ing. Luis Amado.
Movimiento uniformemente acelerado
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
FÍSICA 1 10 de Octubre de 2011.
Física Movimiento en 2 dimensiones
Clase 3: Tipos de Movimiento
Ejercicios lanzamiento horizontal
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
Cinemática MRU MRUA Movimiento circular uniforme
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Ejercicio 3 de recapitulación página 148.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZAS ARMADAS 1. CINEMATICA.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
Supongan que un móvil parte del reposo (o sea, v0 = 0), y se mueve con una aceleración constante de, digamos, 2,0 m/s2. Esto significa que, luego de transcurrido.
Trabajo Mecánico y Potencia
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
Introducción a la Física Newtoniana
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
E M I Ingeniería de Sistemas - Física I Ing. M. Sc
Estudio del movimiento
Descripción del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
TIPOS DE MOVIMIENTO. UNIFORME (M.U.) MOVIMIENTO UNIFORME (M.U.) Es el de un móvil que recorre distancias iguales en tiempos iguales cualesquiera. Es decir.
NM FUERZA Y MOVIMIENTO 2.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
PUNTO DE REFERENCIA TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDA DESPLAZAMIENTO RAPIDEZ VELOCIDAD TIEMPO EJERCICIOS.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
Movimientos verticales en la tierra
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
1. Se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio y tarda 4 segundos en alcanzar el suelo. ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impactará.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTO

Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?

En este momento te estás moviendo (desplazando)? Te estás moviendo a Km/h

El movimiento es relativo. Todo se mueve, hasta lo que parecería estar en reposo. Video Sist. de referencia

“Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo” (Galileo Galilei)

MECANICA La mecánica es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo. CINEMÁTICA: Estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar la causa. DINÁMICA: Estudia el movimiento de lo cuerpos y las causas que lo producen. ESTÁTICA: Estudia la acción de las fuerzas en equilibrio.

Distancia recorrida por un objeto en un tiempo determinado Rapidez y dirección Cambio de velocidad por unidad de tiempo CONCEPTOS RAPIDEZVELOCIDAD ACELERACIÓN CONSTANTE Rapidez y dirección constantesVARIABLE Cambio en la rapidez, dirección o ambas

FÓRMULAS MOVIMIENTO UNIFORME

FÓRMULAS MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO

EJERCICIOS M.U. ¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un cuarto de hora? (200 km/h) Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos. ¿Qué distancia recorre? (11.25 km) Si Alberto recorre en su patineta una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué velocidad circula? (5 m/s) ¿Cuántos metros recorre una motocicleta en un segundo si circula a una velocidad de 90km/h? (25 m)

Si un avión tarda 2 segundos en recorrer 160 metros, ¿cuál es su velocidad en km/h? (288 km/h) Sabiendo que la velocidad del sonido es de 343,2 m/s, ¿a cuántos kilómetros de distancia se produce un trueno que tarda 6 segundos en oírse? (2,05 km) La velocidad de la luz en el vacío es, aproximadamente, c= km/s. ¿Cuánto tarda en llegar la luz del Sol al planeta Tierra si éstos distan unos 149,6 millones de kilómetros? (8,31 minutos)

EJERCICIOS M.U.A Calcular la aceleración (en m/s 2 ) que se aplica para que un móvil que se desplaza en línea recta a 90.0 km/h reduzca su velocidad a 50.0 km/h en 25 segundos. (-0.4 m/s 2 ) Un tren de alta velocidad en reposo comienza su trayecto en línea recta con una aceleración constante de a=0.5m/s 2. Calcular la velocidad (en kilómetros por hora) que alcanza el tren a los 3 minutos. (324 km/h) Un ciclista que está en reposo comienza a pedalear hasta alcanzar los 16.6km/h en 6 minutos. Calcular la distancia total que recorre si continúa acelerando durante 18 minutos más. (13.28 km)

En una carrera cuyo recorrido es recto, una moto circula durante 30 segundos hasta alcanzar una velocidad de km/h. Si la aceleración sigue siendo la misma, ¿cuánto tiempo tardará en recorrer los 200 metros que faltan para rebasar la meta y a qué velocidad lo hará? ( km/h – 4 s) Un estudiante de física dispara una pistola lanza-pelotas en línea recta desde el suelo. Según las especificaciones de la pistola, la velocidad de lanzamiento es de 29.4m/s. Calcular la altura que alcanza la pelota y el tiempo que tarda en caer al suelo desde que se dispara. (44.1 m – 6 s) Desde 600 metros de altura se lanza hacia el suelo una botella de cristal con una velocidad inicial de 18.36km/h. Calcular la velocidad de la botella en el instante previo de romperse contra el suelo. ( mm/s – km/h)

Dejamos caer una moneda desde una altura de metros. Calcular el tiempo que tarda en posarse sobre el suelo. (5s) Desde 600 metros de altura se lanza hacia el suelo una botella de cristal con una velocidad inicial de 18.36km/h. Calcular la velocidad de la botella en el instante previo de romperse contra el suelo. ( m/s – 390,92 km/h) ¿Con qué velocidad se debe lanzar hacia arriba, una piedra, para que logre una altura máxima de 3.2 m? (8 m/s)

EJERCICIOSDemostraciones Demuestre que las siguientes fórmulas son correctas: