PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas en las que la última sílaba se pronuncia con mayor fuerza en la voz. Dicho de otra manera, las palabras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMO TEMA 1.
Advertisements

ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LA ACENTUACIÓN.
Reglas del acento ortográfico
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Las palabras según el acento
Reglas de Acentuación.
“Reglas ortográficas”
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
Jugando con la Ortografía.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
Las reglas de acentuación
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
ACENTUACIÓN.
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Acentuación española.
Test de Lenguaje.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
Examen #1 La Sílaba Tónica
ORTOGRAFÍA.
Desafío acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
La importancia de la ortografía.
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA
La importancia del uso de la tilde. CURI UNA CUNCUNA AMARILLA BAHONVÍ DEBAJO DE UN HONGO VIVÍA HÍMERA AHÍ, EN MEDIO DE UNA RAMA NÍDICA TENÍA ESCONDIDA.
Acentuación de palabras Prof. Estrella Durán L. Palabras agudas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Estas palabras llevan.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
ACENTUACIÓN Reglas de acentuación. SÍLABA TÓNICA Es la sílaba en la palabra que tiene mayor fuerza de pronunciación. palabras fácil compás espectáculos.
Ortografía y puntuación Reglas de acentuación generales.
Reglas básicas de acentuación. MÍDAHO COMÍA PEDAZOS DE HOJAS MACO TOMABA EL SOL EN LAS COPAS TABIRRAR LE GUSTABA SUBIRSE A MIRAR CHIPUE LAR A LOS BICHITOS.
Las reglas de acentuación AARON MARTINEZ MERINO..
Acentuación: Reglas generales y especiales.  Todas las palabras de más de una sílaba poseen acento. Acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia.
La acentuación.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
Acento.
La acentuación.
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
LA ACENTUACIÓN DE PALABRAS
Las reglas de acentuación
Las Reglas de los acentos
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
Profesora: Francisca González
¿Qué es una palabra aguda?
Los acentos.
Reglas básicas de acentuación
“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD ROOSEVELT CARREREA PROFESIONAL CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA EL ACENTO CURSO: LENGUAJE Y.
La acentuación ortográfica. Recuerda el espejo… Repasemos.
LA ORTOGRAFIA -NOMBRE: Sonia Villalba Álvarez -Lic: Armando Solíz c. -AÑO:2018.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
ETAPA DE DIAGNÓSTICO GRAMÁTICA-COMUNICACIÓN- GÉNEROS LITERARIOS.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
La importancia del uso de la tilde
PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
LA SÍLABA Y EL ACENTO - Lenguaje y Redacción - AÑO DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO UNIVERSIDAD NACIONAL JÓSÉ FAUSTINO.
ELEMENTOS BÁSICOS DELA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA LA SÍLABA Y EL ACENTO Magíster Ana del Rosario Pérez Güinac de Chanté.
ACENTUACIÓN EN GENERAL
Ortografía Acentual ¿Qué es el acento? El acento es el esfuerzo de voz que se realiza en una vocal.  ¿Qué se entiende por sílaba? Se llama sílaba al.
Separe en sílabas cada palabra.cada palabra. docente utilidad ágil do-cen-te u-ti-li-dad á-gil informática in-for-má-ti-ca.
Transcripción de la presentación:

PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas en las que la última sílaba se pronuncia con mayor fuerza en la voz. Dicho de otra manera, las palabras agudas son las que tienen una mayor intensidad en la última sílaba (llamada también sílaba tónica).

PALABRAS AGUDAS CON TILDE Las palabras agudas son las que tiene la fuerza de voz en la última sílaba. Las palabras agudas llevan acento ortográfico(tilde) sí terminan en vocal, n, o s. 1.Camión 2.Avión 3.Desaparición 4.Organización 5.Misión 6.Comunicación 7.Educación 8. Café 9. Francés 10. Inglés

Las palabras agudas no llevan tilde si. Terminan en consonante distinta de “n” o “s” como en sutil, tenaz. Sí acaban en los diptongos ay, ey, oy, uy, au, eu, ou como en caray, virrey, Eloy, etc. Sí acaban en S pero después de otra consonante como en robots. EJEMPLOS: 1.Dolor 2.Feliz 3.Pan 4.Tos 5.Mural 6. Cultural 7. Celular 8. Control 9. Buscar 10. perfil

PALABRAS GRAVES Las palabras graves son las que llevan la fuerza de voz en la penúltima sílaba. Existen las graves que llevan tilde y las graves sin tilde. Las palabras graves, también conocidas como paroxítonas o llanas, son las más frecuentes y se caracterizan por ser todas aquéllas que se acentúan en la penúltima sílaba.

PALABRAS GRAVES Palabras graves llevan tilde. Lleva tilde en la sílaba tónica si la palabra termina en consonante distinta a “n” o “s” EJEMPLO: 1.Ángel 2.Carácter 3.Césped 4.Pérez 5.Gómez Palabras graves sin tilde. 1.Multilingüismo

PALABRAS ESDRÚJULAS Las palabras esdrújulas son las que llevan la sílaba tónica o fuerza de voz en el antepenúltimo lugar. Siempre llevan acento ortográfico (tilde). EJEMPLO: 1.Teléfono 2.Sílaba 3.Página 4.Pájaro 5.Sábado 6. Química 7. Sinónimo 8. Número 9. Lógico 10. máquina

ACTIVIDAD. Guía 1.¿Cuáles con los grupos indígenas de Sonora? 2.Escribe 10 palabras de origen Náhuatl 3.Define la palabra discriminación. 4.Escribe como promoverías que no se discrimine a los grupos indígenas. 5. Escribe 2 oraciones con palabras agudas (encierra la palabra aguda en cada oración)

6.Escribe 2 oraciones con palabras graves (encierra la palabra grave en cada oración) 7.Escribe 2 oraciones con palabras esdrújulas (encierra la palabra esdrújula en cada oración). 8. Define la palabra glosario y escribe un ejemplo. (puedes consultar tus libros de texto) 9. ¿Qué diferencia existe entre un diccionario y un glosario?

Lee el siguiente guion de texto dramático y contesta las preguntas 10, 11 y ¿Cuántos diálogos tiene? 11. ¿Cómo se le llama a los textos que están entre paréntesis? 12.