Análisis del indicador: Reprobación Ciclo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
Advertisements

Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
AUTOEVALUACIÓN SOBRE EL EXAMEN DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS MATEMÁTICA E INGENIERÍA MATEMÁTICA.
ET215 TALLER DE MEDICIONES ELECTRONICAS 4 ET202 ELECTRONICA 1 13 ET204 LABORATORIO DE ELECTRONICA 1 3 ET209 SISTEMAS DIGITALES 1 11 ET213 LABORATORIO DE.
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 5 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
CONTABILIDAD INTRODUCCION AL DERECHO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES CONTABLIDAD 2 DERECHO PRIVADO ESTRUCTURAS Y SISTEMAS.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Instituto de Ingeniería Química Ing. Químico Sergio R Lattanzio Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Concurso Público para Contrato y Nombramiento de Plazas Docentes 2015 (Aprobado con Resolución de Consejo Universitario Nº.
 Eficacia y rapidez por competencia.  Tendencias avanzadas con eficacia  trabaja valores económicos, cosas relacionadas a la empresa.  Procesos fabriles,
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
INSTITUTO MEDALLA MILAGROSA (A- 454)
FLUJOGRAMA DE ASIGNATURAS CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA
PLANO DEL ITM.
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
XLIII. Preguntas frecuentes
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Resumen Ejecutivo del Informe al consejo 16ª Sesión
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
TRABAJO SISTEMAS: INGENIERIA MECANICA JONATHAN MARTINEZ MASO INSTITCION EDUCATIVA CRISANTO LUQUE.
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
Mishelle valencia Aula virtual 2016.
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Nombre de la carrera: Grado de ingeniería informática
MALLA ESPECIALIZACION EN DISEÑO URBANO
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Discrete event simulation for student flow in academic study periods
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 91 DE OFICIALES.
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INDUSTRIAL 2017
DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE LAS TICS, APLICADO EN LAS CARRERAS PROFESIONALES QUE OFRECE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
Universidad tecnológica ecotec
Repaso de Matemáticas. Álgebra.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO No.18 DE PROFESIONALES PARA ESCALAFONAMIENTO COMO OFICIALES DEL CUERPO DE VUELO, DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE BASES AÉREAS Y LOGÍSTICO.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
¿Necesitas Apoyo académico?
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
ESPECIALIDAD PROFESIÓN A CONVOCAR ADMINISTRATIVO (HOMBRES Y MUJERES)
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
PROGRAMACIÓN EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS OCA-92 ENERO 2019
CARRERAS CONVOCADAS CURSO No
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Contador Auditor - Contador Público
ZONA ESCOLAR 12 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 90 Mat
Adrian Carranco Bautista.
Ecosistema en la ingeniería industrial. los Ecosistemas Industriales son complejos de producción (industrias) interconectados de manera tal que los residuos.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano
Ingeniería Ambiental Arquitectura Contador Público
Sistema para la Gestión de la Información del plan y el balance de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Autores: Profesor Asistente Ing. Osmany Domínguez.
Transcripción de la presentación:

Análisis del indicador: Reprobación Ciclo

% Reprobación por materias

Industrias Alimentarias 15% hacia lo que más se reprueba Ing. En Industrias Alimentarias No.SemestreMateria Rep. Promedio 1202Álgebra lineal Análisis de sistemas agropecuarios Química Inorgánica Cálculo integral Taller de ética Introducción a la Industria Alimentaria Fundamentos de Física Fundamentos de Investigación Calculo Diferencial materias del ciclo % 16% % respecto a las materias

Industrial 78 materias del ciclo % 19% % respecto a las materias

Forestal 53 materias del ciclo % 15% % respecto a las materias

Informática 60 materias del ciclo % 18% % respecto a las materias

Gestión empresarial 48 materias del ciclo % 45% % respecto a las materias

Energías Renovables 39 materias del ciclo % 20% % respecto a las materias

Electromecánica 24 materias del ciclo % 25% % respecto a las materias

ITSPe ciclo Materias con mayor reprobación No.SemestreMateria Rep. Promedio 1 405Administración y organización de datos Ingeniería de sistemas Calculo vectorial Dinámica social Taller de base de datos Taller de Legislación Informática Electricidad y electrónica industrial Analisis de sistemas agropecuarios Programacion Estática y dinámica Innovación tecnológica Programación orientada a objetos Quimica Inorganica Fundamentos de sistemas de información Contabilidad financiera Gestión de la Producción II Administración para Informática Comportamiento humano de las organizaciones Probabilidad y Estadística Descriptiva Desarrollo Humano Taller de herramientas intelectuales Taller de ética Introducción a la Industria Alimentaria Cálculo integral Estadística y diseño de experimentos Marco Legal de las Organizaciones Habilidades Directiva I Higiene y seguridad industrial Desarrollo sustentable Matemáticas Discretas Fundamentos de investigacion Hidrología Economia Empresarial Introduccion a la programacion Fundamentos de Gestion Empresarial Bioquimica Fundamentos de Física Física para informática Fundamentos de Investigacion Circuitos eléctricos I Química Taller de ética algebra lineal Costos Empresariales Viveros forestales Calculo diferencial % Media de reprobación 30% de las materias de más alto índice de reprobación se encuentran en los dos primeros semestres. 357 materias en 7 carreras