La Contaminación nos afecta a todos CONSORCIO BARBA UBR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES N.17 “HUAYAMILPAS” LA CONTAMINACION
Advertisements

Geografía física... de España..
PROBLEMAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE   POR: CAMILO ANDRES NARANJO LONDOÑO   ASIGNATURA: CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD DOCENTE:
I.E 0058 “CUSCO” NOMBRE :Anthony Castillo Malca
La Contaminación nos afecta a todos
Alteración de la atmósfera.
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, medio físico.
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
Contaminación Ambiental
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ?
CONTAMINACION AMBIENTAL
Contaminación.
1. Contaminación hídrica Se entiende por contaminación del medio hídrico o contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir algún material.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
Química II 2.2 ORIGEN Aprendizaje esperado El alumno fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología química en la contaminación.
Facultad de Ingeniería Ambiental y Forestal Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental Bioindicadores Problemas ambientales Jesús Rascón Barrios.
QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
Juan pablo Cardona 9005 Ciencia y Ambiente. ¿Qué es la contaminación? ¿A qué llamamos ambiente? ¿Qué es la contaminación ambiental?
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
INDICE ANTICONTAMINACION
Diario el profeta LA CONTAMINACIÓN rECICLAJE eNTRETENIMIENTO
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Contaminación atmosférica
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
FICHA DESCRIPTIBA DE CADA UNO DE LAS CATEGORIAS PROPUESTAS EN LA REVISTA EL MUNDO DEL RECICLAJE.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
La contaminación y los desastres causados por el ser humano
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
Contaminación del ambiente
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
Contaminación ambiental
Contaminación ATMOSFÉRICA en Madrid.
LA CONTAMINACIÓN.
Desarrollo Sostenible
RECURSOS NATURALES.
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
Delitos relativos a la energía nuclear
LA contaminación.
Contaminación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado po: Katy Beitia POWER PLANT AND LNG TERMINAL PROYECTO COSTA.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Contaminación del Suelo
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
Nuestro planeta tierra
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS EQUILIBRIO PARÁMETROS Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución CONTAMINANTES procedencia.
¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
TURISMO EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
CONTAMINACION AMBIENTAL DEL MUNDO Magno Alberto Ayala Castellanos Ángel Ariel Hernández Bardales.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
Transcripción de la presentación:

La Contaminación nos afecta a todos CONSORCIO BARBA UBR

La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público

Clasificación de la contaminación en función del medio afectado Contaminación atmosférica Contaminación del agua Contaminación del suelo Contaminación acústica

Debido a las emisiones en la atmósfera terrestre, en especial, de dióxido de carbono. Contaminación atmosférica

Los contaminantes principales son los productos de procesos de combustión convencional en actividades de transporte, industriales, generación de energía eléctrica y calefacción doméstica, la evaporación de disolventes orgánicos y las emisiones de ozono y freones.

Se refiere a la presencia de contaminantes en el agua (ríos, mares y aguas subterráneas). Contaminación del agua

Los principales contaminantes son los vertidos de desechos industriales (presencia de metales y evacuación de aguas a elevada temperatura) y de aguas servidas (saneamiento de poblaciones).

Se refiere a la presencia de contaminantes en el suelo, principalmente debidos a actividades industriales (almacenes, vertidos ilegales), vertido de residuos sólidos urbanos, productos fitosanitarios empleados en agricultura (abonos y fertilizantes químicos) y purines de las actividades ganaderas. Contaminación del suelo

La contaminación afecta a la productividad del suelo, sobre todo a través de su influencia en el edafon, y a la calidad y precio de los productos agrícolas.

Se refiere a la contaminación que se produce en un lugar determinado por la presencia de focos productores de altos decibelios, que perturban, desequilibran y destruyen la calma relativa que en ese sitio existía antes de que dichos focos se activaran. Es una alteración del sonido en la calle. Contaminación acústica

Clasificación de la contaminación en función del método contaminante ambiental Contaminación química Contaminación radiactiva Contaminación acústica Contaminación térmica Contaminación electromagnética Contaminación lumínica Contaminación visual Contaminación microbiológica

Se refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores, en las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio. Contaminación química

Es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, etc. Contaminación radiactiva

Se llama contaminación acústica a los niveles excesivamente altos de sonido que alteran las condiciones del medio ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no es controlada. Contaminación acústica

El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.

Se refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua. Contaminación térmica

Es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos. Contaminación electromagnética

Se refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados. Contaminación lumínica

Se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio. También se denomina contaminación visual al exceso de avisos publicitarios que encontramos en el entorno; muchas veces estos avisos pueden confundir al lector. Contaminación visual

Se refiere a la producida por las descargas de aguas servidas en el suelo, cursos superficiales o subterráneos de agua. Puede ser causa de enfermedades. Contaminación microbiológica

Expertos en salud ambiental acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la "íntima media"), que es un indicador comprobado de la arteriosclerosis. Efectos de la contaminación

El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales.

Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas.

Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cloro y Bromo procedentes de la contaminación; o el efecto invernadero acentuado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico y otros gases de efecto invernadero que se generan en la combustión de combustibles.

¡SALVEMOS LA TIERRA!