GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS.
Advertisements

INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE ORLANDO JESUS ARAQUE ANGARITA FLORILUZ CASTILLO GONZALEZ GRUPO 055 ORLANDO JESUS ARAQUE ANGARITA FLORILUZ CASTILLO GONZALEZ.
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
Caracterizticas de las Generaciones de computadoras
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Test sobre los componentes de Hardware.
1ª Generación De Computadoras ( ) E.N.I.A.C.
Tema 1 Fundamentos de Computación
Evolución de las computadoras
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
Generaciones Informáticas
INSTITUTO NACIONAL SANTA LUCIA
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
Tema 1 Introducción a la Informática
Generaciones de las Computadoras
1era. Unidad el computador y sus componentes
☺HARDWAR.
Informática I Hardware.
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
Generaciones de las Computadoras
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Generaciones informáticas
Introducción a las Ciencias de la Computación
Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes
HARDWARE y SOFTWARE.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
 Elaborado por: Prof. Elmer N. Leon Berrocal  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Generaciones informáticas
Historia de las Computadoras
Generaciones Informáticas.
Apoyo para el aprendizaje Generaciones de computadoras
Generaciones de computadoras
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta generación
ÁBACO.
Introducción a la informática. Definiciones Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
CUARTA GENERACIÓN Presenta: Santos García Elisa Isabel Licenciatura en Derecho I SEMESTRE.
Partes internas de las computadoras
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. 1.Ábaco 2.La Pascalina: inventada por Blaise Pascal, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
GENERACIONES INFORMATICAS
Historia de la computación
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
BIENVENIDOS UN NUEVO DIA UN NUEVO APRENDIZAJE. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
El desarrollo de la moderna computación comienza hacia mediados del siglo XX, cuando se crean las primeras computadoras, y luego, con su uso industrial,
1.- (500 A.C) El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
UNIVERSIDAD ISAE NOMBRE: YIRA LLERENA CEDULA: CARRERA: TECNICO EN INFORMATICA.
Transcripción de la presentación:

GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana

Primera Generación De 1945 a Se utiliza tubos de vacío para fabricar las computadoras. Se programa directamente en lenguaje de máquina. Se almacena la información en cintas magnéticas. La entrada de datos era con base en tarjetas perforadas. Las computadoras eran muy grandes y muy costosas.

Segunda Generación De 1955 a Las computadoras se fabrican utilizando transistores. Se programaba en lenguaje ensamblador. Surgen los primeros lenguajes de alto nivel, como es el caso de COBOL.

Tercera Generación De 1965 a Las computadoras se fabrican utilizando circuitos integrados. Surgen los sistemas operativos. Surgen las mainframes. Surgen los leguajes de alto nivel.

Cuarta Generación De 1975 a Las computadoras se fabrican utilizando tecnologiía VLSI. Surgen las computadoras personales. Los sistemas operativos se vuelven amigables. Los lenguajes de alto nivel tienen su mayor auge.

Quinta Generación De 1985 al dia de hoy. Surge el procesamiento paralelo. La inteligencia artificial toma fuerza. Surgen los lenguajes visuales. Surge la realidad virtual.

Microprocesadores Los primeros microprocesadores surgen a principio de los 70’s. En 1976 stephen wozniak y steven jobs inventaron la primer computadora de uso masivo. 1983: Intel : Intel 80386, Motorola : Motorola 68030, SPARC, AMD : Intel : Motorola 68040

Microprocesadores 1992: PowerPC : Pentium. 1995: Pentium MMX, AMDK5, Ultra SPARC Pentium Pro, AMDK : Pentium II. 1998: Pentium III. 2000: AMD Athlon, Power4.

Clasificación Actual de las Computadoras Computadoras Personales. Minicomputadoras. Mainframes. SuperComputadoras.

Tecnología de Microcomputadoras Componentes electronicos integrados: –Microprocesador, Memoria RAM, Tarjeta madre. Arquitectura Global y Canal: –ISA, EISA, PCI, USB. Entrada/Salida. Dispositivos perifericos y de Red: –Disco duro, Tarjeta de red, unicad de CD y de Floppy. Sistema Operativo –Multitarea, Multiusuario, Windows, Unix, MacOS