SALVAR EL ALMA DE LA CONDENA ETERNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santa Rita de Casia Nació en Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Sta. Rita está cerca del pueblito.
Advertisements

Vida Sobrenatural nn. 41 a 43 Por Martín A. Sosa B.
El más allá Colaboración de Maurice Christian
Para Salvarte P. Jorge Loring Vida Sobrenatural.
Décimo cuarto programa
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Profecía de los siete sellos
"BIENVENIDOS".
Dios llena las manos enlazadas
¡Sic transit gloria mundi!
LA SEGURIDAD DE LA SALVACION ETERNA Pastor. Marlo R. López
Dios había creado a la criatura para que viviera para siempre. Lamentablemente el ser humano eligió de manera caprichosa y voluntaria rechazar la vida.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala.
ASUNCIÓN de la Virgen María
5 de Octubre Día del Camino
Hospital de la Santa Caridad, e
“Esa pobre viuda dió lo que tenía”. Domingo 32B TO.
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA MEDIEVAL.
¿Está usted preparado para enfrentarse al tribunal de Dios?
Hno. Cristóbal Jiménez Jiménez
APOCALIPSIS 20: Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el.
Al morir tendremos todos un juicio particular.
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
«El que os dará un vaso de agua porque sois de Cristo
Decálogo de los personajes de la Cuaresma
Lecciones en Apocalipsis
DESDE ALLÍ HA DE VOLVER A JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS
Hospital de la Santa Caridad e Iglesia de San Jorge. Sevilla.
Día de sonar las trompetas
BIENVENIDOS DIOS LES BENDIGA A CADA UNO DE USTEDES.
El Juicio. Tu también serás juzgado!..... Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... De pronto me encuentro delante.
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
Adorando al Dios Revelado Ap cap 4 al 7
"Jesús, María, os amo, salvad las almas"
Recemos el Santo Rosario
La Iglesia Hijos de la Luz.
EL MÁS GRANDE REGALO DE AMOR.
7 SOBRE LARESURRECCIÓN ❶ _Jesús murió y resucitó ❷ _Jesús descendió a los infiernos ❸ _La importancia de la Resurrección ❹ _La resurrección y la vida cristiana.
Tercer Domingo de Agosto
Palabra de Vida Vida Noviembre 2009 ”Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos.” (Mt 19,24).
El Señor viene «Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompañados por las buenas.
Tema: LA BIBLIA.
Conmemoración:2 de noviembre.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
La iniciativa de Dios Juan 3:16-21
Lo que le espera al hombre fuera fuera de la Iglesia INFIERNO.
El Arte Barroco Siglo XVII.
Conmemoración:2 de noviembre.
Esencias antiguas en vasijas de barro (3) San Clemente Romano escribe clip.
Parábola de la fiesta de bodas
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
A continuación se expresan ocho verdades que es importante conocer
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
DÉJATE GUIAR POR LA LUZ DEL FARO. 1. LAS TINIEBLAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL 2. LAS TINIEBLAS EN LA RELIGIÓN ACTUAL 3. LAS TINIEBLAS EN LA FAMILIA ACTUAL.
TE AS PREGUNTADO SI REALMENTE EXISTE EL INFIERNO O LO QUE LAQ BIBLIA LLAMA EL HADES ?
“ARREPENTIDOS Y CONVERTIDOS”
Evangelio según San Juan
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
La Asunción no fue un vuelo por el aire, sino un entrar a participar de una vida plena en Dios en cuerpo y alma.
Cristianismo Victorioso Lección 24:.
Algunas personas solo piensan en divertirse. Y no reflexiona que le pasará después de la muerte.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
El Amor de Dios En Mis PalabrasEl Amor de Dios En Mis Palabras Jesus Mi SalvadorJesus Mi Salvador.
Adviento, significa venida o llegada
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Es el ejemplo de la persona alejada, que se encuentra con Jesús, se abre a su diálogo, se deja interpelar, abre su conciencia y Jesús transforma su vida.
Transcripción de la presentación:

SALVAR EL ALMA DE LA CONDENA ETERNA

Juan de Valdés Leal fue amigo y rival pictórico de Murillo Juan de Valdés Leal fue amigo y rival pictórico de Murillo. Ambos se erigieron como los iconos pictóricos de Sevilla durante el S: XVII. Destaca su trabajo en el Hospital de la Caridad. Allí se encuentran las obras “In ictu oculi” y “Finis gloriae mundi” fechadas en 1672, y que son jeroglíficos de la muerte o postrimerías (según el Catecismo Cristiano: muerte, juicio, infierno y gloria). Conjunto de pinturas para advertir a los feligreses de cómo salvar su alma y no caer en la condena eterna. En estos dos óleos plasmó “la fugacidad de la vida y el triunfo de la muerte sobre las vanidades mundanas y la necesidad de hacer obras caritativas para llegar la cielo”. Las pinturas se encuentran bajo el coro, para que fueran lo primero que vieran los fieles al entrar a la iglesia. Juan de Valdés Leal (1622-1690)

“”Finis gloriae mundi” “El final de las glorias del mundo”

1.- MANO DE DIOS. Representa lo divino. La mano, que se sabe que es de Jesucristo por los estigmas, surge del cielo y sostiene la balanza con las buenas y las malas acciones.

2.- BALANZA. Este objeto permanece equilibrado porque el juicio final es igual para todos: para superarlo no valdrán las acciones mundanas, sino la caridad y la oración. Los actos de caridad se convierten en imprescindibles para garantizar la salvación del alma.

3.- LECHUZA. En la mitología antigua, este ave, al igual que otros animales como los perros, caballos, cuervos o ciervos, guiaban a las almas hacia el más allá. La lechuza se encuentra en un lugar de la cripta que separa las tinieblas de la escasa luz del exterior. Es decir, se encuentra en la frontera entre la vida y la muerte.

4.- PLATILLO IZQUIERDO. Lleva escrita la frase “Ni más” y sostiene los pecados capitales simbolizados por algunos animales.

5.- PLATILLO DERECHO. Tiene escrito “Ni menos”. Sobre él aparecen símbolos de penitencia, caridad y oración.

6.- REY. EL cuerpo de un monarca fallecido aparece en las penumbras aguardando su juicio final.

7.- HUESOS DESPERDIGADOS. Símbolo de la muerte. Aluden a los capítulos VI (“todos quedamos iguales, en polvo y tierra resueltos…”) y XIV (“Distingue, en un osario lleno de huesos, al rico del pobre…”) de la obra El discurso de la verdad (1778), escrita por el fundador del Hospital de la Caridad, Miguel Maraña, y que es una reflexión sobre la muerte, la vida eterna y las obras de caridad.

8.- CABALLERO. Pertenece a la orden de Calatrava, la primera orden religioso-militar de España fundada en el siglo XII por el abad Raimundo de Fitero, y es el retrato del propio Miguel Mañara, hecho a petición de él mismo.

9.- OBISPO. Su cadáver se encuentra en estado de descomposición y corroído por insectos.

“En un abrir y cerrar de ojos” “In intu oculi” “En un abrir y cerrar de ojos”

1.- VELA. Representa la vida. El esqueleto apaga la llama con la mano derecha. Alude a la velocidad con la que la muerte alcanza a los humanos. De hecho, el título del óleo se traduce por “en un abrir y cerrar de ojos”, que simboliza que la vida pasa tan rápido como el tiempo que dura el parpadeo de un ojo. La muerte se lleva con ella los placeres terrenales.

2.- PENUNBRA. Este efecto simboliza que la muerte sale de las tinieblas.

3.- CALAVERA. Pierde la mirada en el infinito, ya que ni siquiera presta atención a quién se lleva con ella. Consigue con un juego de luces que no sonría, lo que es anatómicamente imposible porque todas las calaveras sonríen.

4.- ESQUELETO. Es la muerte.

5.- ATAÚD. El esqueleto, la muerte, lleva un ataúd y porta una guadaña, dos objetos que, tradicionalmente, se relacionan con el fin de la vida humana y la pérdida de los placeres.

6.-SÍMBOLOS DE GLORIAS MUNDANAS Y TERRENALES. Tiaras papales, cruz procesional, toisón de oro, coronas reales, ricos ropajes, libros científicos, religiosos, históricos… La muerte triunfa sobre todas ellas. A la hora de morir, poco importa el poder, la fama o dinero que una persona tenga, ya que la muerte lo despreciará. El sevillano insiste en la caducidad e inutilidad de los bienes terrenales porque al final, al pobre y al rico, le llega la muerte.

7.- GLOBO TERRÁQUEO. La muerte está pisando este objeto. El gesto del esqueleto simboliza que este trance afecta a todo el mundo por igual y nadie puede escapar de ella.