Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La hora.
Advertisements

¿Qué hora es? Son las ocho.
Hoy vamos a estudiar Estructura 1.4: “¿Qué hora es?”
¿Qué hora es? ¿Cómo decimos la hora en español?  Son las ______.  Es la _______. Para decir la hora…
¿Qué hora es? ¿Cómo decimos la hora en español?  Son las ______.  Es la _______. Para decir la hora…
¿Qué hora es? “on the dot” “en punto”= “midnight” “medianoche”= “midday / noon” “mediodía”= “p.m.” “a.m.” = = “de la tarde / de la noche” “de la mañana”
La hora. Son las ocho y catorce de la mañana. 8:14 am.
Un dia de clase.
Hagan Ahora: Lean la hora y escriban con números. 1.Son las tres y siete de la tarde. 2.Es la una y media de la mañana. 3.Son las dos menos cuarto de la.
A mí me gusta escribir correos electrónicos A él le gusta correr.
Son las ocho.. ¿Qué hora es? Son las siete y media.
Repaso c1g2a2. A. Escribe en español 1.Yo tengo que escribir la tarea. 2.Ellos tienen ganas de ver televisión. 3.Ahora ella está jugando al fútbol. 4.Tú.
Pesca con tener, querer, necesitar I usually print 6 slides per page. A pair is the question and it’s response (Tú form and Yo form)
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
¿A qué hora empiezas? ¿Qué clases tienes por la mañana el…?
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
¿Qué te gusta hacer?.
1. Hacer la compra 2. Hacer gimnasia 3. Hacer deporte
Revisión final Unidad 5 + Unidad8
21 de septiembre Para empezar usando: Quién, cómo, con quién, dónde, y cuándo 1) Write an extended sentence about what you are going to do this weekend.
¿Qué hay en común? Hablaré Comeré Bailaré Pasaré Hablarás Comerás
Práctica de vocabulario: lista de verbos
Tener (yo) Tengo.
El uso del presente p.33 Expresar acciones, sentimientos y estado.
Reaccionar ante una información
Los planes de Ernesto y Estela
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es? What time is it?.
¿Qué hora es?.
Son las seis de la mañana.
Mi rutina diaria.
¿Qué hora es? P24-25.
reglas y ejemplos actividades: verbos –ar –er -ir
Es? hora ¿Qué ¿Qué hora es?.
Mi vida cotidiana.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
Tapas : Match each question with the best response
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
Práctica con la hora.
ACCIONES DIARIAS CAMINAR COMER VIVIR 1a Conjugación -ar
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
Reaccionar ante una información
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es? Duggan, Thomas. ¿Qué hora es?.Web.12Oct2011.
Capítulo 4B Los pasatiempos.
¿Qué hora es?.
Curso de Español Regular 1
Español Regular 1 Martes 26 de marzo de 2019
¿Qué hora es?.
MiS ACTIVIDADES DiariaS
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
¿Qué te gusta hacer? Unidad 1.1
¿Qué hora es? Son las diez..
¿Qué hora es?.
Transcripción de la presentación:

Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta? Español Nivel 1

¿Duermes la siesta? Al mediodía, cuando salgo de la universidad, voy a hacer deporte, al gimnasio o a correr un rato. Como algo en casa y, luego, por la tarde, estudio. Pero no duermo después de comer. Yo soy funcionario y tengo horario intensivo. Salgo a las 15h y como muy tarde, a las 16h o así, pero después duermo un rato.

¿Duermes la siesta? Al mediodía, cuando salgo de la universidad, voy a hacer deporte, al gimnasio o a correr un rato. Como algo en casa y, luego, por la tarde, estudio. Pero no duermo después de comer. Yo soy funcionario y tengo horario intensivo. Salgo a las 15h y como muy tarde, a las 16h o así, pero después duermo un rato.

VERBOS -AR -ER -IR ESTUDIAR HACER VIVIR HABLAR CORRER SALIR CERRAR COMER DORMIR JUGAR LEER IR TENER VER SER VOLVER

¿Duermes la siesta? Al mediodía, cuando salgo de la universidad, voy a hacer deporte, al gimnasio o a correr un rato. Como algo en casa y, luego, por la tarde, estudio. Pero no duermo después de comer. Yo soy funcionario y tengo horario intensivo. Salgo a las 15h y como muy tarde, a las 16h o así, pero después duermo un rato.

MOMENTOS DEL DÍA Por/ En la mañana Por/ En la tarde Por/En la noche Al mediodía/ A mediodía A la medianoche/ A medianoche Después de comer / Después de la comida Después de trabajar / Después del trabajo Cuando salgo de la oficina A las 10h

Actividad: Completa las siguientes frases con las preposiciones adecuadas. Normalmente desayuno _____ las 6h pero los sábados desayuno _____ las 8h. Después _____ ir al gimnasio tomo un zumo de naranja. _____ la noche veo la televisión con mi familia o escucho música. A: ¿Qué hora es? //B: Son las 11h _____ la mañana. _____ mediodía como en la oficina con mis compañeros.

¿Qué hora es? 10:00h-Son las diez en punto. 10:05h-Son las diez y cinco. 10:15h-Son las diez y cuarto. 10:20-Son las diez y veinte. 10:30h-Son las diez y media. __________________________________________ 10:40h-Son las once menos veinte. 10:45-Son las once menos cuarto. 10:55-Son las once menos cinco.

Actividad: ¿Qué hora es?

¿Duermes la siesta? Al mediodía, cuando salgo de la universidad, voy a hacer deporte, al gimnasio o a correr un rato. Como algo en casa y, luego, por la tarde, estudio. Pero no duermo después de comer. Yo soy funcionario y tengo horario intensivo. Salgo a las 15h y como muy tarde, a las 16h o así, pero después duermo un rato.

ORGANIZAR LAS IDEAS Primero Después Luego Más tarde Pero Y también