2º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.
Advertisements

La diferencia de un binomio al cuadrado
Iniciación al lenguaje algebraico
Yo tengo 7, ¿quién tiene 8 más? Yo tengo 1, ¿quién tiene 6 más?
CLASE 121 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
NUMEROS DECIMALES.
Dobles y Triples de un número
EXPOTEMÁTICA 4° SECUNDARIA TEMA: Problemas con edades
 1. la mitad de un número A) x/2 B) 2 · x C) x².
Compases simples Compas es la division de la msica en partes iguales Los compases simples, tienen por numerador las cifras 2, 3 y 4. El numerador, es.
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
DOMINAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Métodos-Técnicas.
Álgebra “Ecuaciones” EN ESTA PRESENTACIÓN, PODRÁS ENCONTRAR 21 EJERCICIOS, EN DONDE APARECEN ECUACIONES DE PRIMER GRADO RESUELTAS, SIGUIENDO SECUENCIALMENTE.
Cálculo de Prestaciones
Razón y proporción numérica
Otra forma de APRENDER matemática es posible… EL MÉTODO ABN
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
Multiplicar números de 2 dígitos
INTEGRANTES: Cristian Espinoza. Karina Medina.
 La Centralización es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas, por ejemplo el estado administra.
(Teoría para 5º de Primaria)
EXPOTEMÁTICA 4° SECUNDARIA TEMA: Problemas con edades
Multiplicaciones con dos dígitos
International School El Castillo 4º EP
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Ecuaciones Lineales.
MATEMÁTICA 3º E.PRIMARIA
Unidades de capacidad.
Colegio de Ciencias y Humanidades
Números fraccionarios
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
PROCESO BIOLOGICO. Enviar (Multiplicar) Evangelizar (Ganar) ConsolidarDiscipular Enviar (Multiplicar) PROCESO CELULAR (CEF)
Unidad 2: Lo social y lo político.
PROCESOS DE GENERALIZACION. SI OBSERVAMOS LA SECUENCIA NOS DAMOS CUENTA Q PERMANECE LAS 4 UNIDADES, Y AUMENTAN A MEDIDA Q AUMENTA LA POSICION…. 2 X 2.
La función factorial se representa con un signo de exclamación “!” detrás de un número. Esta exclamación quiere decir que hay que multiplicar todos los.
La Multiplicación (I).
5º de Primaria.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
El Adjetivo Clases.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Aplico lo aprendido en esta unidad de matemáticas T2
DE ENLACES 13 3) Escribe preguntas que se correspondan con el enunciado y la solución propuestos: Felipe va a 4º de Primaria y ya ha cumplido 10 años.
La Magia de los Números La ciencia y la magia van de la mano.
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
Noche De Matemáticas de RDLS
TARJETERO DE CALCULO MENTAL 1º DE PRIMARIA.
Multiplicar y dividir entre potencias de 10

1º de Primaria.
Escuela Nº 66 Monseñor Tibiletti
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
vaya duerma está da sea haga pare empieza diga tenga continue cruce di
1º de Primaria.
SI Laboratorios Primarios Laboratorios Secundarios Laboratorios Industriales y equipos de medición Definición Unidades del SI Trazabilidad Procedimientos,
PotenciasPotencias -Algunas propiedades de las potencias. -Potencias base 10 -Notación científica.
Lección 10 primaria alta.
1º de Primaria.
2º de Primaria.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
2º de Primaria.
2º de Primaria.
3º de Primaria.
3º de Primaria.
1. De la siguiente colección de cantidades elige cuatro cuya suma sea igual a mil. 124 – 326 – 238 – 619 – 125 – 312.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

2º de Primaria

Unidad 3 Doble y triple

Doble Cuando tenemos dos veces una cantidad decimos que tenemos el doble

El doble es multiplicar por dos una cantidad o sumarla dos veces

El doble de 3 es 6. Tenemos dos veces la cantidad 3. Es decir, 3 mas 3; o 3 por 2

Triple Cuando tenemos tres veces una cantidad decimos que tenemos el triple

El triple es multiplicar por tres una cantidad o sumarla tres veces

El triple de 4 es 12. Tenemos tres veces la cantidad 4. Es decir, 4 mas 4 mas 4; o 4 por 3

El doble es tener 2 veces una cantidad El triple es tener 3 veces una cantidad