Mujer Negra por Nancy Morejón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mujer Negra (1944) Nancy Morejón.
Advertisements

Nancy Morejón Por Melanie Essayans
Mujer negra por Nancy morejón
AFRICANIA EN LAS IDEAS DE JOSE MARTI AUTOR: LIC. NINIANA VENDRELL CALZADILLA BRIGADA CARLOS J. FINLAY REGION OHANGWENA.
Mujer Negra Nancy Morejón
Mujer negra NANCY MOREJÓN.
Los números (1-10).
Comentario de un poema Sergi y Alejandro 2B.
“He andado muchos caminos” Antonio Machado
Mujer negra por Nancy morejón
La Diversidad de la Población Cubana
“Balada de los dos abuelos”
Por Nicolas Guillen Presentado por Simi Akintorin.
El Caribe Lección 1 - Cultura Geografía e historia del Caribe
Balada de los dos abuelos
El arte: La poesía.
Pablo Picasso Pablo Picasso….un artista francés y español. Él es de España.
Luis Prieb. Forma parte del Libro Sóngoro Cosongo Este libro fue publicado en Cuba en 1931.
Capítulo 6: El caribe.
Giancarlo Montero Robles UPR-Arecibo. Título: Eslcavitud Autor: Miche Medina Tipo: Caricatura Fecha: 1988 Lugar: Puerto Rico.
Grupos étnicos del mundo hispano
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
Un trabajo de: Cristian Neira 2º A Bachillerato Literatura Universal Un trabajo de: Cristian Neira 2º A Bachillerato Literatura Universal.
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda, (Parral,Chile) (12 de julio de Santiago de Chile 23 de septiembre de 1973), fue un poeta.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
La casa de Bernarda Alba (1936)
Mary Corylé.
“Mujer Negra” Nancy Morejón.
MSc. Rubén Hernández López
¿Por qué es típico del movimiento cultural de la época?
Coplas por la muerte de su padre
Coplas por la muerte de su padre
La Historia de Motumbo.
Mafalda y sus respuestas....
MSc. Rubén Hernández López
Alejandro de Humboldt en Cuba
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Canto y poema.
Cuba Español IV-V.
José María HEREDIA El Romanticismo.
Gustavo Adolfo Bécquer
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA
La familia en España hoy
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
CARLOS OQUENDO DE AMAT. BIOGRAFÍA  Carlos Augusto Luis Humberto Nicolás Oquendo Amat, su nombre verdadero, nació el 17 de abril de 1905 en la ciudad.
Vanguardia dominicana 12th.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
Nancy.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
EL MODERNISMO Y RUBÉN DARÍO. El Modernismo Se le denominó Modernismo porque rompían relación con la tradición y eran ideas nuevas y modernas. El modernismo.
GÉNERO NARRATIVO.
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
Mecano.
“Clandestino” Manu Chao No uses el ratón, por favor.
Hijo de diplomático, Fuentes pasó toda su juventud fuera de México, incluyendo estancias en Estados Unidos. Esta formación cosmopolita le ha dado una.
El Paro en Espana La amenaza de una 'generación perdida', cada día más cerca. En España hay más de un millón de personas de menos de 25 años que está en.
Guía para hacer un análisis de un poema
El Caribe Hispanohablante
QUINO FOREVER.
La obra literaria como reflejo de su época
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Capítulo I Sociedades en contacto
Mujer negra NANCY MOREJÓN.
¡Feliz año nuevo!.
El tango.
“…y no se lo tragó la tierra”
Transcripción de la presentación:

Mujer Negra por Nancy Morejón

Nombre del autor Biografía: Su padre era de ascendencia africana y su madre de raíces chinas y europeas. Habiendo destacado desde muy temprana edad en los estudios, escribía poemas a los trece años y en 1959, con apenas quince, llegó a titularse de profesora de inglés; obtuvo el bachillerato en letras en 1961. A los dieciocho años publicó su primer libro de versos, Mutismos.

Cuba después de la revolución/durante la revolución País y ciudad del autor Cuba después de la revolución/durante la revolución

Voz poética Se puede decir que la voz viene representa cada mujer con raíces africanas en Cuba y va a los cubanos orgullosos.

Ambiente y Tono Lugar: Cuba de del pasado y de hoy Ambiente: Opresivo y luego libre Tono: Sin esperanza al principio, al final orgulloso.

¿Qué ocurría en el país del autor cuando se escribió la obra? CONTEXTOS ¿Qué ocurría en el país del autor cuando se escribió la obra?

Histórico Transportaron los esclavos africanos al caribe para trabajar con la cosecha de caña de azúcar. Es un labor muy arduo. Recibieron su libertad después de ganar independencia de España. En La Revolución Comunista muchos de descendencia africana luchaban con Castro y son héroes cubanos ahora.

Político/religioso Cuba, la tierra que no ve colores…. Una parte de La Revolución es la falta del racismo. Unos dicen que es cierto y otros que no.

Socio-económico Al principio la voz narrativa habla de tierras que no son suyas, al final habla de la tierra que es “nuestra”.

Cultural Menciona a Antonio Maceo en el quinto verso. Era un héroe cubano que luchó por la independencia cubana después de Martí. Era mulato.

Conexión con arte Nombre de la obra: Rafael Tufiño La goyita