En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas
Advertisements

Me llamo _________ Clase 7 il La fecha es el 19 de septiembre del 2012 Propósito # 3: ¿Cómo repasamos el trabajo del año pasado? Actividad Inicial: Complete.
El Alfabeto español (Abecedario)
Cognados / Cognados falsos
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
“CONOCE LA E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 1º E.S.O.
A la vista de la evolución del castellano en los últimos años, debida a las aportaciones realizadas por los jóvenes, y teniendo en cuenta el principio.
Español Clase 1º.
No es por ganas de hablar, pues les voy a demostrar
O el "buen decir"... CuriosidadesCuriosidadesdedeNuestraLenguaLengua Cosas interesantes del"buenhablar” PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las sugerencias de mejora realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a los aportes realizados por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer,
Adaptación : Prof. Ania Castillo.
EL ALFABETO Boletín Santillana
Comunicación y lenguaje (I): Identificamos las unidades de la lengua
En el cole Unidad 1.
Orígenes y Evolución del Castellano PROFESORA M. SOTO ESPAÑOL BÁSICO I.
¡Hazlo ahora! Crea una lista de siete anagramas con la palabra “estudiante”. Debes incluir como minimo 4 palabras que tengan ocho letras. Anagrama: Procedimiento.
EL ALFABETO Boletín Santillana Español. Contextualización.
Profesora : Camila Álvarez Alfaro Cursos : 5°A Y 5°B.
Versículo a memorizar “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Co 14:20.
“LA ORTOGRAFÍA ES EL ALMA DEL LENGUAJE”  La institución educativa Comercial de Envigado a través del área de Lengua Castellana, y biblioteca pone en.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
El buen uso del diccionario Part 3 Todo lo que hay que saber Módulo 1- Dictionary Skills Developed by Jordina Sala-Branchadell.
Porque es el español es una de las lenguas más difundidas en el mundo.
Fdgrgrrff dede.
Clases de Español Profesor: José Felipe
Destrezas escritas Diego Arias, Leire Martín, Cristina Orfanidou, Roberto Rubio, Mohammad Seyed,Virginia Vázquez.
La tierra Unidad 1.
La función CONTAR, antecesora de CONTAR SI
¿Cómo es la población americana?
El insaciable Llega un hombre a su casa y,
USO DE PALABRAS CON G Y J.
La importancia de la ortografía
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
Receta para una buena respuesta
Voz y elementos prosódicos del habla. Ángela Martín Cruz
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
Receta para una buena respuesta
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
Los principales desafíos del aprendizaje del idioma chino para hispanohablantes. Desarrollo de estrategias y habilidades para transición bilingüe. MSc.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
Division de Aprendizaje y Ensenanza
Nombre: _________________ Clase: 8gd
el joven y las MISIONES MUNDIALES.
Hipótesis innatista ¿Es la lengua innata? Según Chomsky el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, o sea que está preprogramado.
El Alfabeto español (Abecedario) Español para hispanos parlantes Sra. González.
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
Mundos creados en la literatura NOMBRES: FABIOLA ADASME ALONDRA PONCE CAMILA PÉREZ.
EL TIEMPO PASA…..
el alfabeto español a (a) b (be) c (ce) ch (che) d (de) e (e) f (efe)
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
Adquisición del lenguaje ¿Primera lengua? ¿ Segunda lengua? ¿ Ninguna lengua?
Activity 1 Paso 1: A continuación aparecen 5 profesiones/ocupaciones (en inglés para evitar marcadores de género). Rápidamente y sin pensarlo mucho,
Adquisición del lenguaje
LENGUA ESPAÑOLA I Profesor Eric Vieira de Mendonza
En vista de la evolución del castellano en los últimos años
En vista de la evolución del castellano en los últimos años debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
EL ALFABETO Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
Boletín Santillana Español
¡Háblale desde de que es un bebé!
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
Lección "Mano", letra "n".
"Para hablar bien nuestra lengua, no hay como conocer otras: el contraste nos enamora de la nuestra; y el conocimiento nos habilita para tomar de las ajenas.
En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a.
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
Transcripción de la presentación:

En vista de la evolución del castellano en los últimos años, debido a las aportaciones realizadas por los jóvenes, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, la reforma modelo 2004 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.

Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones. La reforma hará más simple el castellano, pondrá fin a los problemas de otros países y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

La reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

Supresión de las diferencias entre c, q y k. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k será asumido por esta letra. En adelante pues, se eskribirá: kasa, keso, Kijote...

Se simplifikará el sonido de la c y z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema “s” Kon lo kual sobrarán la c y la z: "El sapato de Sesilia es asul".

Desapareserá la doble c y será reemplasada por la x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos, por su estraña pronunsiasión de siertas letras.

Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe diferensia alguna entre el sonido de la b y la v. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v. Y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.

Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia.

La hache, kuya presensia es fantasma, kedará suprimida por kompleto: Así, ablaremos de abas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.

A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: "Rroberto me rregaló una rradio".

Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.

Orrible kalamidad del kasteyano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: "Komo komo komo komo!"

Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.

Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: "¿ke ora es en tu relo?", "As un ueko en la pare" y "La mita de los aorros son de agusti". Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos "la mujere" o "lo ombre".

Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao", no "erbido" sino "erbio" y no "benido" sino "benio".

Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo.

Sera poko enrredao en prinsipio y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile. Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de “Serbante y Kebedo.”

Eso si: Nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe. Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.