FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Advertisements

HORMONAS 2012.
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.
IV UNIDAD: Sistema Endocrino
Clasificación y Relaciones Funcionales
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Unidad N° 3 El sistema endocrino humano
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
¿Qué es una hormona? Hormona Respuesta sangre Receptor Célula Diana
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Eje Hipotálamo-Hipófisis
QUE ES UNA HORMONA? Hormonas y glándulas Otros órganos endocrinos:
El Sistema Endocrino.
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
Sistema Endócrino.
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
El Sistema Endocrino.
Sistema endocrino.
¿Alguna se identifica con la imagen?
HORMONAS: Comunicación intercelular
HORMONAS.
neurohipófisis adenohipófisis ADH Oxitocina ACTH TSH FSH LH Prolactina
La coordinacion hormonal. El sistema endocrino Nuestra coordinacion hormonal funciona gracias a unos organos especializados llamados glandulas endocrinas.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
CLASIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CELULAR Endocrina Paracrina Autocrina Yuxtacrina Neurotrasmisión.
FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio
BIOLOGÍA.
UNIDAD: Hormonas y reproducción humana Profesora: Karina Fuica A.
Introducción a la endocrinología…
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Sistema Endócrino.
GLÁNDULAS Y HORMONAS. Introducción a la Endocrinología.
Sistema endocrino..
Receptores y Transducción de Señales.
HORMONAS SON MENSAJEROS QUÍMICOS Son sustancias químicas que se sintetizan y secretan por las glándulas endocrinas, circulan por el sistema vascular y.
El Sistema Endocrino.
Control Hormonal Miguel Contreras V..
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
La TRH hipotalámica estimula la producción en la hipófisis de TSH el cual de esta forma es inducido a la formación de hormonas tiroideas, actuando estas.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Control de los seres vivos
S i s t e m a E n d o c r i n o.
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipotálamo e Hipófisis Anterior. HORMONAS HIPOTALÁMICAS 1.Sintetizadas en el hipotálamo y secretadas por la neurohipófisis vía sist. porta hipofisario.
Sistema endocrino y ejercicio.  La adaptación a largo plazo y las respuestas agudas provocadas por el ejercicio físico están reguladas por la actividad.
Sistema Endocrino Castro Huamán Katherine. “ Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo ” SISTEMA ENDOCRINO.
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
Receptores y Transducción de Señales.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
Fisiopatología general del sistema endocrino. Sistema Endocrino El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos

Es el conjunto de procesos fisico-químicos y funciones regulatorias que ocurren en los seres vivos y entre ellos y el medio ambiente. (Claude Bernard, 1813–1878). Estos procesos tienen como uno de sus objetivos fundamentales mantener la constancia del medio interno (homeostasis). (Walter B. Cannon, 1871–1945)

Niveles de organización y campos de estudio relacionados

Homeostasis del organismo

Elementos de los sistemas de control por retroalimentación negativa Controlador de Retroalimentación Alteración Nivel de Referencia + - Efector Variable Regulada Sensor

- + + + A B X X Y Y Retroalimentación POSITIVA Retroalimentación NEGATIVA X X - + + + Y Y A B

Mecanismo general de acción de hormonas Berne –Levy cuarta edición capítulos 5 - 41 sexta edición capítulos 3 - 37 Fisiología Linda Costanzo cuarta edición

DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN FUNCIÓN MECANISMOS DE ACCIÓN MÉTODOS DE ESTUDIO

Es lo que se denomina ACCIÓN ENDÓCRINA Definición clásica Sustancia producida por una glándula especializada, que secretada hacia el torrente sanguíneo actúa en un órgano blanco distante desencadenando una respuesta específica Es lo que se denomina ACCIÓN ENDÓCRINA

HORMONAS: Definición actual Compuestos químicos sintetizados por tejido especializado que pueden ser secretados o no y que actúan uniéndose a receptores específicos produciendo una respuesta biológica

Órganos endocrinos clásicos Hipotálamo Hipófisis Tiroides Páncreas endocrino Suprarrenales Gónadas

Órganos endocrinos no clásicos Cerebro Pulmón Corazón Hígado Riñón Tracto gastrointestinal

Componentes de la función endocrina Estímulo o inhibición Síntesis hormonal Almacenamiento hormonal Secreción hormonal Transporte hormonal Acción hormonal

Forma de llegar a las células blanco y realizar un efecto sobre ellas Endocrina Parácrina, Autócrina, Yuxtácrina, Neurócrina, Neurotrasmisión

extracelular mediante Comunicación celular Es la capacidad que tienen todas la células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otra células Existen varios tipos de modelos de comunicación celular Comunicación Endocrina Comunicación Parácrina Comunicación Autócrina Comunicación Yuxtácrina Se produce entre células relativamente cercanas Contacto con otras células ó con la matriz extracelular mediante moléculas de adhesión celular Hormonas que se transportan a través de la sangre Es la que establece la célula consigo misma

Resumen de la comunicación entre células Ligando Proteína receptora Proteínas de transmisión de señales intracelulares Proteínas diana Proteínas reguladoras de genes Proteínas de transporte Enzima metabólica Proteínas del citoesqueleto Proteínas del ciclo celular Alteraciones del transporte iónico Alteraciones de la expresión génica Alteraciones de la forma ó el movimiento celular Alteraciones del crecimiento y división celular Alteraciones del metabolismo

Clasificación de las hormonas según sus puntos de acción o su lugar de síntesis Neurohormonas: oxitocina, ADH Hormona de los tejidos: 5-hidroxitriptamina, histamina Neurotransmisores: Adrenalina, noradrenalina, dopamina, 5-hidroxitriptamina, histamina Hormonas gastrointestinales: Gastrina, secretina, colecistoquinina Factores hipotalámicos de liberación o inhibición de las hormonas de la hipófisis anterior

Clasificación según criterios bioquímicos Proteínas o polipéptidos: Neurohormonas, hormonas hipotalámicas, hormonas de la hipófisis anterior, paratohormona, calcitonina, gastrointestinales y las pancreáticas. Derivados del colesterol: Esteroides, glucocorticoides, mineralocorticoides y hormonas sexuales. Grupos que provienen de la transformación química de los aminoácidos: Hormonas tiroideas, catecolaminas, histamina, serotonina.

FUNCIÓN Mantenimiento de la homeostasis del medio extracelular e intracelular, funcionalidad y crecimiento Regulación de: Metabolismo hidroelectrolítico Glucídico Lipídico Proteico PRODUCCIÓN, USO, ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA (insulina, glucagón, somatostatina) RESPUESTA A SITUACIONES DE EMERGENCIA FUNCIÓN REPRODUCTIVA GENERAL

Patrones de secreción hormonal Circadiano (día): ACTH, GH, Testosterona Ultradiano (minutos, horas): GnRH, PRL Semanal: Estradiol, Progesterona Estacional T4, Melatonina, Testosterona

Acción integrada, entre glándulas y sistema nervioso central HIPOTÁLAMO NEUROHIPÓFISIS (oxitocina, vasopresina) Factores liberadores (Inhibidores o estimuladores) HORMONAS TRÓFICAS HIPÓFISIS (Lóbulo Anterior)

TRANSPORTE HORMONAL Las hormonas solubles en agua son transportadas en el plasma en solución y no requieren de un mecanismo específico Las hormonas insolubles requieren de proteínas de transporte Las hormonas actúan sobre la célula en estado libre, por lo cual las transportadas por proteínas sirven de reservorio hormonal en circulación

Proteínas trasportadoras Intracelulares: Neurofisinas, ABP Extracelulares: Globulinas, prealbúmina, albúmina

Síntesis de hormonas peptídicas y catecolaminas Transducción del mRNA en los ribosomas Formación de NAC (nascent chain associated complex) y SRP (signal recognition particle) Unión de SRP al receptor del RE Translocación en el RE Transporte proteico al aparato de Golgi y Lisosomas Transporte proteico a los gránulos secretorios

Generalmente circulan libres en el plasma y tienen vida media corta. INTERACCIÓN DE LIGANDOS CON SU RECEPTOR Las moléculas de naturaleza proteica y las derivadas de aminoácidos poseen carga, son hidrosolubles ó hidrofílicas, para ejercer su acción deben interactuar con receptores específicos que se encuentran en la membrana celular. Generalmente circulan libres en el plasma y tienen vida media corta.

Ejemplos de hormonas Peptídicas Hipotalámicas Hipofisarias CRH ACTH TRH TSH GnRH LH - FSH Antidiurética GH Oxitocina Prolactina Pancreáticas Paratiroidea Insulina PTH Glucagon