QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema endocrino Función del sistema.
Advertisements

HORMONAS 2012.
Las glándulas en nuestro cuerpo
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
Introducción a la Endocrinología
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
CICLO MENSTRUAL.
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
Unidad N° 3 El sistema endocrino humano
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
Las hormonas sexuales y su función
TRABAJO DE ANATOMÍA.
Función reguladora de las hormonas
“Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo” SISTEMA ENDOCRINO.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
El Sistema Endocrino.
SISTEMA ENDOCRINO ORGANO ENDOCRINO: Todo aquel órgano que secreta una hormona. ENDO: Dentro KRINEIN: Secretar.
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Eje hipotálamo- hipofisis-ovario.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
El Sistema Endocrino.
Sistema endocrino Función del sistema.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Sistema endocrino.
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
HORMONAS: Comunicación intercelular
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endócrinas Células secretorias Hormonas sangre Células blanco Funciones específicas Homeostasis Digestión y metabolismo Reproducción.
BIOLOGÍA.
UNIDAD: Hormonas y reproducción humana Profesora: Karina Fuica A.
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Hormona Luteinizante (LH)
Sistema endocrino.
Sistema endocrino..
GONADAS.
HORMONAS Comunicación intercelular
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
HORMONAS SON MENSAJEROS QUÍMICOS Son sustancias químicas que se sintetizan y secretan por las glándulas endocrinas, circulan por el sistema vascular y.
El Sistema Endocrino.
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Control de los seres vivos
Profesora Marianela Cáceres Leyton
S i s t e m a E n d o c r i n o.
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema Endocrino Castro Huamán Katherine. “ Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo ” SISTEMA ENDOCRINO.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
Regulación hormonal en hombres y mujeres.7°
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT

Hormonas Sustancias secretadas por un órgano o tejido especializado que se vierten a la sangre y, a través de ella, alcanzan un órgano o tejido blanco. GLÁNDULAS ENDÓCRINAS: órganos especializados en la secreción de hormonas.

Acciones Autócrina Parácrina Endócrina La célula blanco posee receptores para la hormona.

Órganos secretores de hormonas

Clasificación química Péptidos: TSH, GH, glucagon, ADH Derivados de aminoácidos: T3, T4, adrenalina Lípidos: aldosterona, sexuales, prostaglandinas

Clasificación topográfica Según la glándula que las produce. Hipotálamo Secreta hormonas estimulantes de la hipófisis. Secreta hormonas (ADH, oxitocina) que emigran al lóbulo posterior de la hipófisis y son secretadas por éste.

Clasificación topográfica 2. Hipófisis Lóbulo anterior: conectado con el hipotálamo por vía sanguínea. Su funcionamiento depende de las hormonas hipotalámicas liberadoras. Secreta hormonas estimulantes de glándulas periféricas. Lóbulo posterior: acumula ADH y oxitocina llegadas del hipotálamo y las libera a la sangre.

Clasificación topográfica 3. Glándulas periféricas Su actividad depende de la hipófisis. Tiroides Testículo Ovario Glándulas suprarrenales

Eje tiroideo

Eje adrenal

Eje gonadal

Clasificación fisiológica Según las funciones que regulan: Crecimiento y desarrollo: T3, GH. Procesos digestivos: gastrina, secretina. Metabolismo: insulina, glucagon, cortisol. Filtración renal: aldosterona, ADH. Sexo y reproducción: testosterona, estradiol, progesterona.

Funciones Tejido secretor Hormona Función Tiroides T3/T4 Metabolismo basal, producción de calor, consumo de O2 Calcitonina Metabolismo Ca/P Paratiroides Parathormona Tubo digestivo Gastrina Secreción HCl y enzimas pancreáticas Secretina Secreción enzimas pancreáticas Páncreas Insulina Disminución glucemia, síntesis de TG Glucagon Glucogenolisis, degradación de TG Glándula adrenal Cortisol Gluconeogénesis, estrés, antiinflamatoria Aldosterona Balance iónico

Hormonas sexuales masculinas El hipotálamo libera GnRH a la hipófisis. Ésta secreta FSH y LH. FSH: estimula formación y maduración de los espermatozoides. LH: favorece la secreción de testosterona por células del testículo. Testosterona: desarrollo tejidos reproductivos masculinos, desarrollo del músculo esquelético y óseo, vello corporal, engrosamiento de la voz.

Hormonas sexuales femeninas El hipotálamo libera GnRH a la hipófisis. Ésta secreta FSH y LH. Las concentraciones no son constantes. Varían cíclicamente (~28 días). FSH: estimula el crecimiento y maduración del folículo (1/ciclo) y producción de estrógenos por el ovario. LH: presenta un aumento brusco en la mitad del ciclo (día 14). Ovulación. Aumenta la temperatura corporal. El folículo da origen al cuerpo lúteo que secreta progesterona.

Hormonas sexuales femeninas Estrógenos: desarrollo mamas, acciones en el endometrio, ovarios, vello púbico. Progesterona: mantenimiento del endometrio, mantenimiento del embarazo. Ciclo menstrual: Menarca: primer menstruación. Menopausia: fin de los ciclos menstruales. Día 1: menstruación. Día 14: ovulación. Amenorrea: ausencia de menstruación. Metrorragia: hemorragia vaginal, procedente del útero, no asociada al ciclo menstrual por su ritmo o por la cantidad de sangrado.

Ciclo menstrual

Anticonceptivos orales Hormonas análogas a estrógenos y progesterona. Inhibirán al hipotálamo, que no liberará GnRH y a la hipófisis, que no liberará FSH ni LH. (Feedback negativo). No se produce ovulación. 21 comprimidos con droga – 7 placebos. Sangrado: durante la ingestión del placebo.

Anticonceptivos orales Pastilla del día después: contiene una dosis hormonal muy alta. Previenen el embarazo.

Test rápidos Muestra: orina Hormonas: Embarazo: hCG Ovulación: LH

Prostaglandinas Hormonas derivadas del ácido araquidónico (20:4 ω6,9,12,15). Intervienen en: Transmisión del dolor Inflamación Fiebre

Prostaglandinas Una de las enzimas responsables de la síntesis de PG es la ciclooxigenasa (COX). Ésta enzima puede ser inhibida por medicamentos AINEs: Aspirina Ibuprofeno Paracetamol Diclofenac Ketorolac Dipirona Naproxeno

AINEs