Enfermedad aparato locomotor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Funcionamiento de los músculos.
El sistema locomotor.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
Osteología Tipos de Huesos.
Presentación realizada por:
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
SISTEMA ÓSEO.
LOCOMOCIÓN.
Sistema Músculo Esquelético
Instituto de Ciencias y Humanidades
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Índice.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
El cuerpo humano está compuesto por 208 huesos articulados, que lo sostienen y conservan su forma, protegiendo cada uno de los órganos que tienes en tu.
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
Sistema Locomotor I parte
EL ESQUELETO Y LA MUSCULATURA
Osteoporosis Alumno/A: Catalina Núñez. Profesor/a: Carolina González.
ESQUELETO.
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS LA PUEBLA DEL RÍO SEGUNDO CICLO.
APARATO LOCOMOTOR.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
CUADRO SINOPTICO.
EL APARATO LOCOMOTOR.
CONOCIENDO UN POCO MÁS MI CUERPO
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Anatomía básica.
Huesos del cuerpo humano
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
APRENDE EL ESQUELETO HUMANO CON.
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
SISTEMA OSEO.
EL APARATO LOCOMOTOR.
Generalidad del sistema esquelético
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Huesos y músculos.
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
esc. Normal profr. Dario rodriguez cruz
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
APARATO LOCOMOTOR.
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
NUESTRO CUERPO Tema 2: La estatua viviente Isabel Sastre.
MÚSCULOS MÁS IMPORTANTES 1.- En la cabeza Los que utilizamos para masticar, llamados Maceteros. El músculo que permite el movimiento de los labios cuando.
El aparato locomotor María Bao.
El sistema locomotor 4 ° A – B 2017 Colegio San Sebastian de Colina
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
SISTEMA OSEO.
El sistema locomotor.
Occipitofrontal (porción frontal) Temporal Temporal Masetero
Transcripción de la presentación:

Enfermedad aparato locomotor El aparato locomotor Enfermedad aparato locomotor

El esqueleto El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamen-te, 206 huesos

Huesos de la cabeza La cabeza ósea es el conjunto de huesos que forman el esqueleto de la cabeza; rodean y protegen al encéfalo y los órganos de los sentidos y contiene al aparato de la masticación. Normalmente se encuentran 28 huesos. parietal frontal nasal occipital temporal maxilar

El tronco En anatomía humana el tronco es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros. De su región superior o tórax arrancan las extremidades superiores o brazos. De su región inferior o abdomen arrancan las extremidades inferiores o piernas. Costillas verdaderas esternón Costillas falsas Costillas flotantes Columna vertebral

Las extremidades Los huesos de las extremidades inferiores son el fémur, la rótula, la tibia, el peroné y los huesos del pie, formadas cada una por huesos y articulaciones que se unen entre sí. Los huesos de las extremidades superiores son: húmero articula con el omóplato y radio y cúbito que forman el antebrazo. hombro húmero cúbito radio

Los músculos Un músculo es un órgano contráctil que forma parte del cuerpo humano. Los músculos se relacionan con el esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos. Hay 650 músculos aprox.

Los músculos de la cabeza Músculos masticadores: Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados del cráneo y cuya función es la de permitir la masticación. Maseteros: es un par de músculos que se extienden desde el arco que es su origen hasta el maxilar inferior que es su inserción. pómulos masetero nasales bucinadores

Los músculos del tronco En anatomía humana el tronco es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y lados En el tronco se encuentra el cuello formado por el esplenio y esternocleidomastoideo parte anterior del cuerpo por abdominales, pectorales y intercostales y posterior del cuerpo por trapecios y dorsales. deltoide pectorales bíceps abdominales intercostales

Los músculos de las extremidades Los músculos de las extremidades superiores facilitan la movilidad natural de esta región del cuerpo humano. Algunos de estos músculos son los siguientes: Extremidades superiores: bíceps, tríceps, deltoides, flexores y extensores. Extremidades inferiores: cuadriceps, glúteos, gemelos, tibial, bíceps femoral.

Enfermedad del aparato locomotor La osteoporosis es una enfermedad sistémica que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de los huesos. Síntomas: Deformidades de la columna Dolor muscular Debilidad de los hueso/fracturas Dolor en el cuello Pérdida de peso y de talla Tratamiento: Los fármacos que se emplean en la actualidad para combatir la osteoporosis consiguen detener la reabsorción ósea y evitar la pérdida del mineral. Completan este tratamiento, la vitamina D y el calcio, bien procedente de la alimentación natural (leche y sus derivados).

CURIOSIDADES OSTEOPOROSIS CAÍDAS Es crucial prevenir las caídas. Evite los medicamentos sedantes y elimine los peligros caseros para reducir el riesgo de fracturas. Asegúrese de que su visión esté bien. Otras formas de prevenir las caídas abarcan: -Evitar caminar solo en días que el suelo pueda resbalar. -Utilizar barras en el baño cuando sea necesario. -Usar zapatos que ajusten bien. DIETA Consuma al menos 1200 miligramos de calcio al día y de 800 a 1000 unidades de vitamina D. Evitar consumo de alimentos con sal y bebidas con cafeína que absorben el mineral de los huesos. COMPLICACIONES -Aplastamiento vertebral -Invalidez causada por huesos debilitados severamente. -Fracturas de cadera y de muñeca. -Pérdida de la capacidad para caminar debido a fracturas de cadera.

FIN Sara García y Sara Huete 6ºB