Aparición de las prendas de ropa femenina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances En Protesis.
Advertisements

Hoy es el ________de ______ Calentamiento Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact about Chile. El objetivo de hoy Los estudiantes van a poder.
I CAN DESCRIBE DEFINITE AND INDEFINITE ARTICLES TO DESCRIBE GENDER OF NOUNS.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
TEMA 8 LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Ir de compras. Ir de compras Vamos de compras.
S. XVIII-XIX. Junto con la llegada del vestido español ala ciudad de Santa Fe hizo su aparición el sastre. Oficio que a lo largo de la época colonial.
Escriba oraciones completas con los siguientes verbos. MODELO: HABLAR- Yo hablo español en la clase. 1.Gustar 2.Escuchar música 3.Hacer ejercicio 4.Comer.
A Adivinar -Es una prenda de ropa -Es una palabra femenina
Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de Durante su juventud, entra a formar parte de la Compañía de Jesús con la ilusión de.
Así se vestían en la época colonial 2º Colegio Galileo Galilei
EL LENGUAJE DEL TRAJE.
EL VESTUARIO EN EL RENACIMIENTO
Imagen Profesional Tips para mejorar nuestro impacto.
Los 50º Vestidos ceñidos a la cintura, sujetadores armados, faldas por debajo de la rodilla. La mujer quiere volver a ser sensual, quiere dejar en manifiesto.
Moda Del siglo XX.
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
La ropa y la moda.
¿Cómo puede una persona hacer la diferencia?
TEMA 4. EL VESTIDO Y EL PEINADO.
Don Álvaro Del Portillo. INFANCIA Don Álvaro nació en Madrid el 11 de marzo de 1914.El era el tercero de sus ocho hermanos. Estudiaba en el colegio de.
LIBERACIÓN FEMENINA.
Capítulo 8 De compras: La ropa La ropa Dicho y hecho Ninth edition.
Diseño de moda Rubí Alegría Aguirre Elaborado por Rubí Alegría Aguirre.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
UNIVERCIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN I Nombre de la alumna: Edith Mendoza Romero Grado/Trimestre:1 Grupo:
Moda en Grecia.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
La Ropa. Mi hermana siempre lleva un anillo. Yo llevo unos guantes.
Capítulo Ocho: Vamos de compras
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
Esparta y Atenas Datos geográficos
La primera persecución comienza con la acusación oficial hecha a los cristianos de ser los autores de un crimen horrendo: el incendio de Roma, que contribuyó.
LA VESTIMENTA EN LA EDAD MEDIA
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
La moda Jaannay Michel Hoyos Yesica Ocampo marulanda 6-4.
MODA EN EL RENACIMIENTO
Capsula de Diseño ORIANA QUINTERO BLANCO
Psicología Aplicada.
¡Hola, buenas tardes! Bienvenidos a la clase de español Agenda A la campana 49 Objetivo/bienvenida Canción Lectura; Los Levis Rey/Reina de la clase-números.
HISTORIA DEL PERIODICO “La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
Z.
VESTIMENTA EN LA EDAD ANTIGUA
Z.
VESTIMENTA III.
Práctica con el vocabulario de la ropa y la moda
REVOLUCION INDUSTRIAL
Combinaciones de ropa.
EDAD MODERNA.
Invención de la rueda.
Clase 9 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El Humanismo.
MAGGIE BOYER.   Frida nació sexta de julio mil novecientos y siete en Coyoacán, cuidad de Mexico y murió en el mismo lugar.  Ella tenía tres hermanas.
La ropa y la moda.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
Ropa de Modas November 7 th Pesos/$5 CAD.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Sata ☯ y Marina ☠ Blog: fashion-from-the-past.blogspot.com
LA ESPAÑOL.
La economía europea en el siglo XVIII
Primera Guerra Mundial
HISTORIA DEL VESTIDO.
Código de vestuario y presentación personal
TRAJE EN ITALIA Y ESPAÑA EN EL S.XIV-S.XVI
MODA PARA LA MUJER Verano 2016 Mex: Pesos 200 Can: $2.00 MODA PARA LA MUJER VERANO 2016 MEX: PESOS 200 CAN: $2.OO ¡Equipos deportivos! ¡Debe tener la ropa!
La Ropa Interior Femenina Del ayer al hoy Ilka Janet Aparicio Bajura.
UNIFORME PARA ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MEDICINA.
Transcripción de la presentación:

Aparición de las prendas de ropa femenina

Innovaciones: Innovaciones de la moda en 80 años: 1914: Llega el primer sujetador. 1934: Se comercializa el slip masculino. 1939: Comercialización del nylon. 1939: La mujer comienza a usar pantalón. 1955: El jean causa furor en Europa 1959: Du Pont de Nemours inventa la lycra. 1965: La minifalda enseña la rodilla. 1975: Moda punk. 1980: Se crea la moda yuppy. 1985: Auge de la moda interior. 1989: Los japoneses inventan la microfibra. 1994: Aparecen las prendas vivas. 2000: Llega la ropa inteligente.

El bolso Los romanos lo usaron como una simple bolsa. Con el paso del tiempo se convirtió en un accesorio femenino. Tras la 2ºGuerra Mundial se pusieron de moda las bandoleras para tener libres las manos.

La blusa En el siglo XV a. de C. las mujeres ya utilizaban blusas ceñidas con un cinturón. Durante varios siglos fue la prenda de las campesinas. La aparición de las blusas escotadas, en 1913, hizo que se llamasen camisas de neumonía.

La falda La primera falda, de piel, pareció hace ya 600.000 años y desde entonces esta prenda nunca ha abandonado a la mujer. En el año 1915 la moda enseñó los tobillos femeninos, pero la auténtica revolución llegó en 1965 gracias a Mary Quant, con el lanzamiento de la minifalda.

Las medias Las mujeres las usan desde el siglo XVI. Eran de lana o seda hasta la invención del nylon, en 1939. En 1968 llegó un duro rival con los leotardos confeccionados en nuevos materiales, como lycra y poliamida.

El pantalón Su nombre se le atribuye a San Pantaleón, médico, mártir del siglo IV y patrón de Venecia. Ya hace 4.000 años los nómadas de Centroeuropa llevaban bombachos atados a la cintura. Pero el pantalón, tal y como lo conocemos hoy en día, apareció en 1830. Y en 1860 se creó el vaquero o jean por el bávaro emigrado Levi Strauss, en San Francisco, durante la fiebre del oro.

El sujetador Las primeras en utilizarlo fueron las mujeres cretenses unos 1.700 años a. C. Pero el sujetador, tal y como lo conocemos hoy, es reciente; nació en 1914 pero su uso se generalizó en los años cincuenta. Después, con la influencia del movimiento beatnik y la moda de lo natural, tuvo cierto retroceso, recuperado en los últimos años, para convertirse convertido en la estrella de la lencería femenina. Últimamente ha habido innovaciones de esta prenda como el Wonderbra.

¡Esto es todo amigos! María Sastre Guerra 4B