El Llamado a La Santidad en el Camino de San Vicente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tres características de María captan la atención y orientan la reflexión, la meditación y la imitación de Vicente de Paúl. Ellas constituyen para.
Advertisements

¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Espiritualidad del Adviento.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
SESIÓN I Bienvenida7:15 Oración y reflexión7:30 Motivación Inicial8:00 Miremos la realidad8:30 Las 4 leyes de la espiritualidad9:00 Analizar críticamente10:00.
MARIA MAZZARELLO UN CORAZON QUE AMA.
SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
La liturgia de la palabra nos presenta a Jesucristo como Rey, Pastor y Juez
COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN NOMBRE DE M
La autoridad del creyente modelada por el ejemplo de Jesús.
un lenguaje de eternidad
Espiritualidad Mariana
Un viaje por la Cuaresma…
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
XVI DEL T.O. EL TRIGO Y LA CIZAÑA.
Un viaje por la Cuaresma…
BENDITA SEAS POR SIEMPRE MARIA.
Como un árbol plantado al borde de las aguas….
Ir a Misterios Gozosos Ir a Misterios Luminosos
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
Un viaje por la Cuaresma…
Un viaje por la Cuaresma…
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
JUAN PABLO II ORACIÓN PARA IMPLORAR FAVORES POR INTERCESIÓN DEL SIERVO DE DIOS EL PAPA JUAN PABLO II.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
Transformando Nuestra Cultura… Viviendo Nuestra Regla
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
01 - Los Principios de La Adoración - Primera Parte
La Puerta de la Misericordia
Desarrollando Una Vida Devocional Dinámica.
ADORACION ALABAMOS A DIOS POR SU GRAN AMOR HACIA NOSOTROS.
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA
Cómo rezar el Rosario.
Tus hijos pedimos una bendición.
NOS HAS DADO UN MODELO DE VIDA
Cómo rezar el Rosario.
1. Dios se hace nuestro hermano y compañero
Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
M. María Berenice.
5 de junio de 2016.
De las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Australia
¡Gracias por la Eucaristía!
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Madre y Reina de la Anuncición.
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
Transcripción de la presentación:

El Llamado a La Santidad en el Camino de San Vicente

ORACION INICIAL Padre Celestial, Este día cuando respondemos Tu llamado a la santidad, a una relación más profunda contigo, recordamos tu invitación en las palabras de Tu Hijo:

“Ven, tú que has sido bendecido por mi Padre, hereda el reino preparado para ti desde el principio del mundo. Porque tuve hambre y me diste de comer, estaba sediento y me diste de beber, un extraño y me recibiste, desnudo y me vestiste, enfermo y cuidaste de mí, en prisión y me visitaste .... Amen, te aseguro, hagas lo que hagas por uno de estos pequeños hermanos o hermanas mías, lo haces por Mi.”

Dios nuestro, invitamos en esta próxima hora la presencia de tu Espíritu Santo . Llévanos a donde nos necesites y mientras caminamos en tu presencia, enséñanos a reconocerte en aquellos con los que nos encontramos cada día. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.

“La Espiritualidad Vicentina es: Horizontal Encarnación Enraizada en la humanidad encarnada de Jesús.”

Horizontal – En cada momento, con cada persona, en cada evento

La Espiritualidad Vicentina es Encarnación Creciendo más profundamente en la santidad, cuando nos encontramos con Jesús en las calles

La Espiritualidad Vicentina tiene sus raíces en la humanidad encarnada de Jesús

Abra con alegría la puerta a Cristo

Llamado a la Santidad – La santidad está buscando la unión con Dios ¿Como hacemos esto? En las Misas y Eucaristía – Adoración Eucarística Oración Personal En la Palabra de Dios María, Modelo a seguir y Patrona de la Sociedad

La Palabra de Dios El Buen Samaritano – (Lucas: 10-29-37) El Mandamiento más Grande: Solidaridad (Lucas 10:25-28) Confianza en la Providencia - dependencia de Dios - las aves del aire dependen de El – (Mateo 6:25-34)

Devoción a Maria María, la madre de Nuestro Señor siempre nos lleva a su Hijo, Jesús María de la Inmaculada Concepción María de la Anunciación María de la Visitación: nuestro modelo para la Visita Domiciliaria

Conozca a nuestros Fundadores y sus Historias

¿DÓNDE ENCONTRAMOS A JESÚS? El lema de las Hijas de la Caridad: “La Caridad de Jesucristo Crucificado nos obliga“ Al buscar a los que sufren, allí encontraremos a Cristo crucificado Sirviendo a los que están sufriendo y / o a los indigentes

DESCUBRIENDO EL EQUILIBRIO entre la acción y la contemplación Hallar tiempo con Dios: siga el ejemplo de Jesús al pasar tiempo con su Padre Nuestro amor a Dios y nuestro amor por los pobres están directamente conectados. Escuchar Acompañar Ser evangelizado por los pobres

Nuestra oración Vicentina tiene su propia dinámica, que fluye desde y hacia la acción: “La oración es para el alma lo que la comida es para el cuerpo.” “Si somos infieles a la oración, afirmó, vamos a desaparecer.” San Vicente de Paul La importancia del compañerismo. Debe haber momentos claramente definidos en los cuales los miembros sirvan juntos, oren juntos, compartan la Eucaristía juntos, coman juntos, se relajen en compañía de unos con los otros y se diviertan juntos para que se formen profundos lazos de caridad.

Nuestra simplicidad de vida y humildad: Habla Señor, estoy escuchando. Los pobres están buscando un corazón que escuche. “viajar juntos a la santidad” es una creencia y un valor Vicentino; no emprendemos el viaje solos. Los Vicentinos están llamados a caminar juntos hacia la santidad, a estar ardiendo en el amor de Dios y profundizar y fortalecer su propia fe y fidelidad.  

Nuestra Regla es el Camino Espiritual Hacia la Santidad. “Ama tu Regla y mantenla como el camino que Dios tiene la intención de llevarte hacia Él mismo." Ser un Vicentino es una vocación para cada momento de nuestras vidas Viajando juntos en una comunidad de fe con otros Vicentinos nos permitirá crecer en santidad.

Para los Vicentinos, los aspectos clave de la espiritualidad de San Vicente son: Amar a Dios, nuestro Padre, con el sudor de nuestra frente y la fuerza de nuestros brazos Ver a Cristo en los pobres y a los pobres en Cristo Para compartir el amor compasivo y liberador de Cristo Evangelizador y Siervo de los Pobres Escuchar la inspiración del Espíritu Santo. (Manual 2.3)  

Resumen: ¿Usted Diga? ¿Estamos listos para continuar creciendo en santidad? ¿Podemos mantener el equilibrio de la contemplación y la acción? ¡Por supuesto que podemos! A medida que continuemos respondiendo a nuestro llamado a la santidad con nuestra oración final

“Mantén el fuego del amor de Dios vivo en tus corazones” Cristo, lleno de misericordia, tu amor nos acoge a todos. A través de tu muerte y resurrección nos llamas con fe, con la misma misericordia y compasión de aquellos con quienes nos encontramos todos los días. Que nuestros ojos siempre vean a los pobres, a los solitarios y olvidados como tus hijos e hijas, totalmente amados y queridos por ti. Concédenos la capacidad de brindar esperanza a todos los que servimos, en tu nombre. Amén.