INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPAMÁTICAS VER. 0 Curso Propedéutico de: Nivel: Medio Superior.
Advertisements

ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS Introducción a la Electrónica de Potencia
Objetivo de Campaña Potenciar los servicios anexos que ofrece metro de Santiago: bibliometro, bicimetro, metro cultura, metro informa, club metro y locales.
Potencias de base real y exponente entero.
¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.
Panorama General de la NS1D
LINK >> Introducción > Gráficos por Computador
Unidad 2: ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Métodos Matemáticos I.
Nueva página web VII Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento, Sevilla, 16/12/2014 Carmen Muñoz.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Es una ecuación diferencial ordinaria Es una ecuación diferencial ordinaria de primer orden Es una ecuación diferencial lineal Es.
Introducción a los decimales Operaciones
Agenda Cuarta Reunión Las Empresas frente a la Catástrofe: DE LA URGENCIA A LOS DESAFÍOS DEL LARGO PLAZO Miércoles 31 de marzo 2010 Lugar: Edificio telefónica,
REQUERIMIENTOS DE INTERCONEXIÓN PARA TURBINAS EÓLICAS Requerimientos de interconexión para la generación eólica exigidos por los entes reguladoras o empresas.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Introducción Definición:
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Cómo hacer una webquest Lorena Domínguez Carla Fernández.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 1. Transparencia 1.
Programa de Capacitación para Pequeñas y Medianas Empresas en la Implementación de Sistemas de Administración Ambiental Programa Ambiental México-EE.UU.
UNIDAD DE TRABAJO Nº.18. E-BUSINESS INICIACIÓN. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Un grupo de empresarios de Castilla y León quieren emprender.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Logaritmos Funciones básicas..
Métodos de explotación subterráneos – Introducción
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Tema 10. La Segunda Guerra Mundial. ESQUEMA
GERITRIA Y GERONTOLOGIA INTRODUCCIÓN.
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. INTRODUCCION OBJETIVOS.
UNIDADADES DE MEDIDA DE LA ENERGIA PRESENTADO A: LIC. ROLANDO GUTIERREZ PRESENTADO POR: DANIEL ESTEBAN ACEVEDO PEREZ OCTAVO COLEGIO EVANGELICO LUTERANO.
ACCIONA TRASMEDITERRANEA COMPARACIÓN DE COSTES SUMINISTRO GASOIL MARINO ELECTRICIDAD – GAS NATURAL.
SISTEMA ELECTRICO RURAL CALIFICACION SER.
INTRODUCCION AL LIBRO DE MATEO.
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Esenciales: El Proceso de Conducidos con Propósito
Métodos Matemáticos I.
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Métodos de Medición de Potencia Activa
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
Corriente eléctrica, ley de ohm y joule
Métodos de explotación subterráneos – Introducción
IE-0467: Distribución Eléctrica Subterránea Tema No 11: Conductores Eléctricos
TRANSMISION Y DISTRIBUCION
TURBINAS PELTON ALUMNOS: FERNADO DIAZ ALEXIS GUERRA
ESCRITO A MANO.
Introducción a la Electricidad. 1.- Corriente Eléctrica – Electrones en movimiento. 2.- Carga Eléctrica – Cantidad de electrones libres. 3.- Voltaje –
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
REACCIONES QUÍMICAS
CEPILLO ELECTRICO $200. TELEVISION LG $500 CREMA CORPORAL $80 c/u.
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS. ¿POR QUÉ ELEGIMOS?
ENLACES Y CENTROS DE TRANSFORMACION ING. JUAN CACERES COLEGIO NACIONAL TECNICO GUILLERMO MENSI.
CLASE 6 PARÁMETROS Y MODELOS DE UNIDADES DE GENERACIÓN SÍNCRONA. Realiza el modelamiento de las unidades de generación eléctrica, en base a los parámetros.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL LABORTORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
Transferencias de energía
RECTIFICADORES MONOFASICOS CONTROLADOS
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
PANORAMA REGIONAL SITUACION ACTUAL Atracción de Inversiones.
Historia de la computación Introducción a la Ing. en Computación Ing. Moisés E. Ramírez G.
1. Encuentre las raíces de los siguientes números complejos: 2. Efectúa las siguientes operaciones:
Funcionamiento. Averías Malas conexiones eléctricas Batería Sensor del embrague Falso contacto.
MOTORES AC 17/04/2019.
Potencia de números enteros
Potencias y patrones Decenas completas
JLG posee una extensa gama de productos para trabajo en altura, plataformas diesel, eléctricas, con brazo articulados, etc.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Sistemas fotovoltaico INTEGRANTES: FABIÁN MARTÍNEZ BENJAMÍN MEJÍAS CURSO: 3º ELÉCTRICO.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL