Fundamentos de la reanimación neonatal. Nacimiento Transición cardiorrespiratoria a vida extrauterina sin intervención 90 a 96% 1 a 3 de cada 1000 recibirá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En el útero el feto depende de la placenta para la oxigenación.
Advertisements

CIRCULACIÓN FETAL.
Estado de Necesidad Circulación
Circulatorio Sena Jiménez.
Circulación fetal.
Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega a los alvéolos pulmonares. Como sus paredes son muy finas y están recubiertas de numerosos.
MAGDALENA TAPIA ENFERMERA MATRONA
Sistema respiratorio.
Sistema circulatorio humano
El SISTEMA CIRCULATORIO
Universidad de Costa Rica
Inicio de la vida extrauterina ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
S ISTEMA CIRCULATORIO Prof. Judith Valerio Sepúlveda S.S.C.C. Agosto, 2016.
Observación del Corazón TOMAS LUZZATTO, FAUSTO SCARABELLI, IVAN KRELL, CONRADO PERL, FRANCO OLIVIERI, MARTIN SERGI 2NESD 2016.
T RABAJO PRACTICO : D ISECCIÓN DEL CORAZÓN Integrantes: Shaiel, Florencia, Valentina A y Valentina d.
Es el conjunto de órganos que se encarga de realizar el intercambio gaseoso (O2 y CO2) con el medio externo y la sangre. FUNCIÓN: Incorporar el oxígeno.
FISIOLOGIA DEL CORAZON. Circulación mayor y menor COLEGIO DE EDUCACION P´ROFESIONAL TECNICA PLANTEL VALLADOLID IDENTIFICACION DE LA ESTRUCTURA Y FUNCION.
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
Inicio de la vida extrauterina
EL APARATO CIRCULATORIO
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
RESPIRACION GRADO 5°.
Notas: El Sistema Circulatorio
El SISTEMA CIRCULATORIO
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular II
Los Vasos Sanguíneos.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
ANGLIOPASTIA CORONARIA
Aparato respiratorio.
FLUJO SANGUÍNEO Y METABOLISMO
NUTRICIÓN ANIMAL
CIRCULACIÓN.
Docente: Violeta Fester Alumnos: Elba Arellano Pablo Stari
EL APARATO CIRCULATORIO
Aparato circulatorio.
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
TIPOS DE CIRCULACION. CIRCUITO SISTÉMICO O MAYOR Este tipo de circulación inicia cuando el ventrículo izquierdo bombea sangre a todas las células del.
Fundamentos de la reanimación neonatal. Por que los recién nacidos requieren un enfoque de reanimación distinto al de los Adultos ? La mayoría de los.
PRIMEROS AUXILIOS ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ. Los vasos que conducen sangre desde el corazón a los órganos se denominan arterias. A partir de las grandes arterias.
1 PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA RESPUESTA.. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
EL CORAZÒN HUMANO DE BLAS ARANDA DAVID ALEJANDRO 4ºA PRIMARIA.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Aparato Respiratorio…
Inicio de la vida extrauterina
Sistema Respiratorio.
El aparato circulatorio.
CIRCULACIÓN PULMONAR.
APARATO RESPIRATORIO.
Forma que adquiere la fusion de dos tubos y nombre de sus diferentes zonas
La placenta.
Fisiología fetal Integrantes: Torres diana Miranda soto yucari lizeth
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
CIRCULACIÓN FETAL La placenta es el órgano donde se da inicio a la circulación fetal intercambiando productos metabólicos, residuales, grasas, aminoácidos.
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
Dinámica de la Circulación Circulación Pulmonar Bigta Zadi Serrano Renteria Karinda María Becerra Heredia Yessica Ingrid Ismerio Encarnación Zues Rasmes.
C IRCULACIÓN F ETAL Y TRANSICIONAL Dra Patrica E Romero S RI CP CEDIMAT.
CIRCULACION FETAL Las grandes diferencias entre la circulación fetal y del adulto vienen condicionadas por el hecho de que en el feto el intercambio gaseoso.
aparatos circulatorio
Fundamentos de la reanimación neonatal. Nacimiento Transición cardiorrespiratoria a vida extrauterina sin intervención 90 a 96% 1 a 3 de cada 1000 recibirá.
FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Dra. Alexandra Kuhn Lottermann.
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
Sistema respiratorio Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de la reanimación neonatal

Nacimiento Transición cardiorrespiratoria a vida extrauterina sin intervención 90 a 96% 1 a 3 de cada 1000 recibirá compresiones torácicas o medicamentos de emergencia Prematuros tardíos y RN a termino que requieren ventilación a presión positiva (VPP) 4 al 10% Estar preparados en cada uno de los partos

Reanimación del Recién Nacido vs Adulto. CAUSAS PRINCIPALES DE P. CARDIACO FISIOLOGIAO2 y Co2 al momento del P. Car ACCION A REALIZAR ADULTOComplicación de traumatismo o enfermedad cardiaca. (PREEXISTENTE) Deficiencia en la circulación (obstrucción, arritmia, hipovolemia) NormalCompresiones torácicas para mantener circulación RECIEN NACIDO Problema en la respiración que causa intercambio gaseoso inadecuado. Disminución de O2 y aumento de CO2, acidosis. Disminución de actividad, desacelariones en FC, bloqueos seguidos de bradicardia y apnea. CO2 ↑ O2 ↓ Estimulación táctil (fase inicial) Ventilación asistida o compresión torácica y adrenalina

Circulación fetal a neonatal El oxigeno que obtiene el feto es obtenido por difusión de la placenta. El CO2 que se metaboliza es trasportado por la placenta y eliminado por los pulmones de la madre Los alveolos fetales están llenos de liquido y los vasos pulmonares contraídos, La vena umbilical lleva sangre oxigenada al feto, esta llega al hígado uniéndose a la vena cava inferior para desembocar en el VD, poca sangre viaja a las arterias pulmonares, la mayoría pasa al VI a traves del agujero oval, o fluyendo desde la arteria pulmonar directamente hacia la aorta a traves del conducto arterioso. La sangre viaja al organismo del feto y retorna a la placenta a través de las dos arterias umbilicales

Circulación transicional Cambio en el partoResultado El bebe respira, se aplica las pinzas al cordón umbilical separando la placenta del bebe. El RN usa sus pulmones, en lugar de la placenta para el intercambio gaseoso. Se absorbe el liquido de los alveolos.El aire remplaza el liquido de los alveolos. El oxigeno pasa de los alveolos hacia los vasos sanguíneos y el Co2 pasa a los alveolos para ser exhalado. El aire en los alveolos hace que los vasos sanguineos en los pulmones se dilaten. Aumenta el flujo sanguíneo pulmonar y el conducto arterioso se contrae gradualmente.

Sangre oxigenada proveniente de los pulmones del bebe viaja de la aorta a los tejidos del cuerpo Desaparece derivación Derecha-Izquierda Relajación y dilatación de los vasos sanguíneos pulmonares Liquido de los alveolos se reemplaza por aire entra O2 (21%) Primera respiración (llanto inicial)