Efectos nocivos : -Efecto invernadero -La lluvia ácida -Agujero de la capa de ozono.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE
El calentamiento global
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DEFINICIONES.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Alteración de la atmósfera.
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
MEDIO AMBIENTE.
RECURSOS NATURALES.
FunFox Cómo reducir el CO2 mediante la sustitución de energía no renovable por energía renovable; teniendo en cuenta que afecta a nuestra sociedad.
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
Ecosistema.
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
La destrucción de la capa de ozono
Hecho por: Patricia Edo Maeso. ¿Qué son los residuos? Alteración negativa del estado natural causado por un agente ajeno a un medio contaminante.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
Contaminación.
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
INTRODUCCIÓN Dentro de unos años si seguimos sin solucionar los problemas medioambientales dejaremos de ver paisajes como el de la diapositiva anterior.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
El 71% de la corteza terrestre contiene agua, de este total de agua ¿Qué porcentaje se encuentra distribuido en los océanos? A) 74,6% B) 1,74% C) 85,8%
Integrantes:  Nathaly Bermeo  Sayra Martínez  Angélica Yaguana  Dayana Zambrano Docente: Ing. Yesenia Atarihuana Mg. Sc.
Contaminación atmosférica
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
Salinidad Y Propiedades Fisicas
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
La actividad humana y el medio
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
La Atmósfera.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Impacto ambiental. El planeta herido
RECURSOS NATURALES.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
A. Contexto Socioeconómico Global
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Nuestro planeta tierra
QUÍMICA AMBIENTAL.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales M.C. Raúl Castañeda Ceja.
DEGRADACION DEL SUELO APRENDIZ: EDWIN ANDRES MURCIA OSPITIA INSTRUCTOR: SEBASTIAN GALEANO FICHA: TECNICO MANEJO AMBIENTAL.
LA GLOBALIZACIÓN. ¿QUÉ ES? Es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos:  Actividades económicas  Relaciones.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

Efectos nocivos : -Efecto invernadero -La lluvia ácida -Agujero de la capa de ozono

Es el efecto nocivo más importante. El CO2 deja pasar los rayos solares, pero impide la salida al exterior de la energía térmica de la Tierra, que se calienta.

La lluvia ácida destruye bosques y plantas, a su vez provoca la disminución de oxígeno y el aumento de CO2.

Son las zonas donde disminuye notablemente la cantidad de ozono. Penetran radiaciones ultravioletas nocivas para los seres vivos.

-AGUAS CONTINENTALES -AGUAS SUBTERRÁNEAS -AGUAS OCEÁNICAS

Las aguas continentales son envenenadas por productos químicos y otras sustancias arrastradas por la lluvia de los vertederos, esto ocasiona la muerte de especies que viven en esas aguas.

Si las aguas subterráneas tienen el caudal muy reducido, pueden ser contaminadas por arsénico y causar graves enfermedades a millones de personas.

El último destino de todas las aguas son los océanos y los mares, que se convierten así en los grandes vertederos de todos los residuos producidos por la actividad humana.

La desertización es un proceso natural de una zona que tiende hacia unas condiciones morfológicas, climáticas y ambientales parecidas a las del desierto.

-Degradación física: Causada por el uso de maquinaria agrícola o ganadería intensiva. -Degradación química: Causada por el abuso de fertilizantes y pesticidas. -Degradación biológica: Causada por la mineralización de los suelos y la deforestación de los bosques.

La pérdida de biodiversidad es la reducción del número de especies que pueblan la tierra.

Es una corriente de protesta mundial que aún a decenas de grupos de diferentes países que tienen en común su rechazo al capitalismo y al modelo neoliberal. Es un movimiento en el que se dan cita colectivos diferentes como sindicatos, intelectuales de izquierda, comunistas, anarquistas, ecologistas, indigenistas o grupos desfavorecidos que acusan al sistema económico de amoral e injusto.

Su heterogénea complejidad contribuyó a crear una nueva conciencia global a favor de una globalización social alternativa a la defendida por las grandes corporaciones, las grandes instituciones financieras y los Gobiernos de las grandes potencias, bajo el efectivo eslogan de “Otro mundo es posible”.

 Se ha perdido el control de la globalización por la sociedad.  La globalización beneficia a unos pocos y acrecienta las desigualdades mundiales entre ricos y pobres.  La globalización supone una perdida de identidad cultural.  Ha causado también un grave deterioro medioambiental.

GRACIAS