XXVIº Congreso Nacional de ADENAG Instructivo para la presentación de POSTERS La Plata, 10 y 11 de Junio de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Mayor Información puede obtenerla en:
Universidad del Valle de Guatemala
Universidad del Valle de Guatemala
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
Temas tipos para micro proyectos de investigación
RESUMEN DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Cómo presentar los trabajos en formato poster en este congreso.
Deben exponer: 1.Portada 2.Exponer íntegramente las categorías del Diseño de la investigación: a)Problema científico. b)Objeto. c)Objetivo. d)Campo.
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL EN CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN Y TECNOLOGÍAS ASISTENCIALES EN EL MARCO DEL TERCER CONGRESO NACIONAL.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
X Concurso Nacional de Prototipos 2008
EL POSTER ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Fuente: FCEN Año del Bicentenario Proyecto: Semanas de las Ciencias.
Guia para presentaciones orales
Metodología Árbol de argumentos
Adriana Rodriguez Wong Grupo: Tamaulipas 10 Fecha: 24 agosto Análisis de la literatura: Alfaro Mejía, María Noemí y Marisela Colín Rodea, La evaluación.
FECHA: 19 Y 20 DE MAYO DE 2010 OBJETIVO GENERAL: crear un espacio académico con el fin de socializar los resultados de las actividades de investigación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Seminario ” Las aves y los paisajes rurales en las regiones secas” Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Departamento de Ecología y Territorio Programa.
Diplomado Genero y economía Las entidades que participan para el 2009: -La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz-ORMUSA -La Facultad de.
Espacio para logotipo de organización o institución
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
DE RESULTADOS CIENTÍFICOS
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Filosofía, ¿para qué? Convocatoria 1/ 2014 Antiguo Cuscatlán, El Salvador Introducción Objetivos Introducir.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO POSTÍTULO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD CON ARTICULACIÓN AL TÍTULO.
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
Nombre del autor 1, Nombre del autor 2, Nombre del autor N (Arial, Tamaño 40) Una línea en blanco (Arial, Tamaño 40) Institución de trabajo autor 1, Institución.
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
Presentación de Trabajos para la “Sección Pósters” del XV CNAA Instructivo Básico.
Análisis y discusión de resultados
¿Cómo elaborar un póster científico?
TITULO DE LA EXPOSICION… TEMA A TRATAR EXPOSICION AL SEÑOR COMANDANTE DE OPERACIONES ESCUDO DE LA FAP 6.75cm X 6.75cm, centrado en la parte superior de.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN CONTROL CLIMÁTICO PARA UN INVERNACULO EN LA FICES - UNSL JAVIER CARLETTO, VICTOR RODRIGO
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
13 al 15 de junio de 2012 Auditórium de Economía, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Información: UCV, Instituto de Genética
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2014 Noviembre 19 y 20 Cali, Colombia Encuentro Internacional.
La Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas y la Dirección Nacional de Farmacia del Ministerio de Salud Pública se complacen en invitarlo a participar.
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Algunas consideraciones Por: Laura Acosta
XXV CONGRESO INTERNACIONAL SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA 18 – 21 NOVIEMBRE, 2011 CANCUN, Q. ROO FORMATO PARA TRABAJOS LIBRES / CARTEL EL TRABAJO.
ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO ACTIVIDAD DOCENTE DE POST-GRADO CONVOCATORIA CURSO DIPLOMADO NACIONAL CÁTEDRA DE.
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA CONCEPCIÓN TERRAZAS DEL CLUB HÍPICO BARUTA EDO. MIRANDA 5to AÑO DE CIENCIAS TITULO DEL PROYECTO TUTOR: GRADO ACADÉMICO NOMBRE.
Título Ponencia Datos de Autores Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Noviembre.
TÍTULO DE TRABAJO Nombre del Ponente. Introducción Establece el problema que investigarás y el porqué te interesa hacerlo Describe los objetivos Establece.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
Chile a mediados del siglo XX Trabajo de Investigación
Los grupos de investigación:
X Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria Encuentro Uruguayo de Extensión Universitaria SOCIEDAD Y EXTENSIÓN Hacia una universidad integrada.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO?
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Convoca A estudiantes y profesores.
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
TÍTULO Presentación.
Transcripción de la presentación:

XXVIº Congreso Nacional de ADENAG Instructivo para la presentación de POSTERS La Plata, 10 y 11 de Junio de 2010

CONDICIONES PARA LA PRESENTACION DE POSTERS Ser o hacerse socio. Ser docente universitario en el campo de la ciencia de la administración. Respetar las formas y tiempos de presentación. Los trabajos deberán ser de administración general La exposición o el pósters queda sujeta a la aprobación de Adenag. Categoría Profesores extranjeros: los asistentes extranjeros deberán abonar la cuota de inscripción al congreso.

Requisitos Básicos de Presentación de los pósters Generalidades El póster debe: Ser un resumen gráfico del trabajo. Proporcionar información suficiente por sí mismo. Permitir la discusión interactiva con otros investigadores. Favorecer el análisis de los resultados. Requisitos Básicos de Presentación de los pósters Medidas: Ancho: 100 cm de ancho - Alto: 120 cm. Fondo: Blanco (sin imágenes ó fotografías difusas) Tipo de letra: Tahoma Dirigido a: adenag2010@econo.unlp.edu.ar Fecha limite :5 de mayo de 2010 En asunto: colocar “Pósters - Adenag

Introducción Resultados FACULTAD y UNIVERSIDAD : TITULO: AUTOR/es: DIRECCION ELECTRÓNICA Y TEL. DEL AUTOR: Introducción Resultados Objetivos e Hipótesis Metodología Conclusión Impacto