ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
CIENCIAS.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
INICIACIÓN AMBIENTAL Msc. Larissa Quintana S. ABRIL 2010.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
Conservación de la diversidad genética
DESARROLLO SUSTENTABLE
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
Conceptos fundamentales de Ecología
DEFINICIONES.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
Ecología y Medio Ambiente
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
Profesor Jeremías González B.
Ecosistemas sanos Arturo Curiel Ballesteros. Determinantes de la salud.
ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS
Área temática Dimensiones humanas
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
Factores bioticos y abioticos
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
QUÍMICA AMBIENTAL.
Ecología concepto Es la ciencia biológica que deriva del griego oikos (habitación) logos(estudio) es decir estudio del lugar donde habitan las especies.
DERECHOS HUMANOS.
BIODIVERSIDAD.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Desarrollo sustentable
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
RECURSOS NATURALES RECURSOS NATURALES L. RECURSOS NATURALES SON BIENES y/ o FUERZAS MATERIALES PRESENTES EN LA NATURALEZA QUE CONSTITUYEN LA BASE O SUSTENTO.
Ecología y Educación ambiental
población es una unidad con individuos de la misma especie
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Componentes básicos del ecosistema
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
Desarrollo sustentable
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Desarrollo sustentable
La ciencia ambiental.
copyright cmassengale
Ecología y medio ambiente
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Desarrollo sustentable
ECOLOGIA.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
MEDIO AMBIENTE.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Introducción al diseño sustentable / Conceptos básicos Prof. Isaac Acosta Fuentes Departamento de Investigación y Conocimiento División de Ciencias y Artes.
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
En este trabajo se explica los tipos de energías renovables que son de ayuda para el desarrollo sustentable del medio ambiente.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Estrategias Principales Utilizadas en Biología de la Conservación.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS INCORPORAR EL CONCEPTO REAL DE AMBIENTE RECONOCER EL APORTE E IMPORTANCIA DE LAS DIFERENTES CIENCIAS AMBIENTALES CONSIDERAR A LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA INTEGRADORA, DIAGNÓSTICA Y PREDICTIVA OBTENER: HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA TRABAJO INTERDISICPLINARIO CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE ASPECTOS CLAVES DEL AMBIENTE VISIÓN GLOBAL DEL PROBLEMA

AMBIENTE Conjunto de factores externos (bióticos y abióticos) que actúan sobre un organismo, población o comunidad, incidiendo directamente en la supervivencia, crecimiento, desarrollo y reproducción de los seres vivos y en la estructura y dinámica de las poblaciones y comunidades bióticas

AMBIENTE Ambiente natural: constituye el ámbito donde se desenvuelve el fenómeno de la vida y la actividad humana. Está constituido por componentes físicos, químicos y biológicos, los cuales determinan el funcionamiento de la biosfera. Ambiente social o humano: incluye al hombre y sus actividades. Este sistema se relaciona con el ambiente natural a tres niveles: causa las transformaciones del entorno, sufre tales cambios y los percibe. Siguiente

Elemento constituyente de la calidad de vida CALIDAD AMBIENTAL Estado de salud físico, mental y social de una población Está determinada por el grado de transformación antrópica de un sistema natural Elemento constituyente de la calidad de vida

DESARROLLO SUSTENTABLE ”Mejoramiento de la calidad de vida humana sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan. El D.S. mantiene la base de los recursos naturales y puede continuar desarrollándose mediante la adaptación y mejores conocimientos, organización y eficiencia técnica y una mayor sabiduría". U.I.C.N.

DESARROLLO SUSTENTABLE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES sustentabilidad ecológica: garantiza que el desarrollo sea compatible con el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales, de la diversidad biológica y de los recursos naturales. sustentabilidad social y cultural: garantiza que el desarrollo aumente el control de los hombres sobre sus propias vidas, sea compatible con la cultura y los valores de las personas afectadas y mantenga y fortalezca la identidad de la comunidad. sustentabilidad económica: garantiza que el desarrollo sea económicamente eficiente y que los recursos sean gestionados de modo que se conserven por las generaciones futuras.

DESARROLLO SUSTENTABLE Concepto antrópico presidido por dos ideas NECESIDADES: la prioridad esencial es cubrir las necesidades de una población LIMITACIONES que impone el medio para satisfacer las necesidades actuales y futuras para una sociedad y tecnología dadas. “Un elemento fundamental en cualquier estrategia de desarrollo sostenible es la integración de los aspectos económicos y ecológicos en la toma de decisiones”.

RECURSOS NATURALES Un recurso es algo a lo que la gente le atribuye un valor Un recurso natural se define en base a la utilización que se hace de cualquier elemento disponible de la naturaleza Esta relacionado con la demanda y su dinamismo temporal y geográfico - cultural

RECURSOS NATURALES APROVECHAMIENTO ESTRUCTURA FUNCIÓN Componentes bióticos y abióticos Consumo Directo Agua de Ingesta, Recreación, Petróleo, madera de un Bosque, Fauna, Flora FUNCIÓN Papel que cumple en el medio natural y que se explota como tal Uso Directo Capacidad productiva de un sistema terrestre o sistema acuático Protección hídrica de una cuenca para prevenir inundaciones o para evitar erosión o pérdida de suelos Uso Indirecto

Clasificación según su relativa renovabilidad y la intervención humana RECURSOS NATURALES Clasificación según su relativa renovabilidad y la intervención humana CONTINUOS: se hallan disponibles independientemente de la acción humana, pero pueden ser modificados por ésta. Ej: energía solar ALMACENADOS: son recursos no renovables, excepto a través del tiempo geológico. Ej: hidrocarburos combustibles y minerales EN MOVIMIENTO: Pueden ser mantenidos o incrementados por el hombre. Ej: suelos, bosques, fauna

RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN TECNOLOGÍAS UTILIZADAS Destructivas Conservativas Constructivas

Es la ciencia fundamental para el estudio del medio ambiente ECOLOGÍA Es la ciencia fundamental para el estudio del medio ambiente Posee los conceptos y los métodos para el estudio de las interacciones entre los componentes Puede explicar el funcionamiento de los sistemas naturales de la biosfera y su modificación humana

EL ENFOQUE ECOLÓGICO ES UNA META Y UN MEDIO PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL ECOLOGÍA EL ENFOQUE ECOLÓGICO ES UNA META Y UN MEDIO PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL ES UNA FORMA DE ALCANZAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE

ECOLOGÍA "El conjunto de las relaciones del animal con su medio ambiente orgánico e inorgánico" (Haeckel, 1869) "El estudio de la estructura y función de la naturaleza" (Odum, 1963) "El estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos" (Krebs, 1972).

POBLACIÓN Conjunto de individuos perteneciente a una misma especie que se encuentra en un lugar determinado y en un tiempo determinado, entre los cuales es de vital importancia el intercambio de información genética COMUNIDAD Conjunto de poblaciones que ocupa un lugar específico en un momento determinado. Es la parte viva del ecosistema