Acopladores y desacopladores de la Fosforilación Oxidativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oxidaciones Biológicas
Advertisements

Facultad de Ciencias Veterinarias
CADENA RESPIRATORIA Y TRANSPORTE ELECTRÓNICO
BOLILLA 2 ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación en los sistemas biológicos. Oxidorreductasas: NAD y FAD Deshidrogenasas. Proteínas ferrosulfuradas.
TRANSPORTE ELECTRONICO Y FOSFORILACION OXIDATIVA
Transporte de electrones y fosforilación oxidativa
TRANSPORTE ELECTRONICO FOSFORILACION OXIDATIVA
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Blog para el intercambio de información
Vamos a estudiar una reacción en la que juntaremos dos pares Redox en un recipiente : A oxi + e-A red B oxi + e-B red E 0´ = mV E 0´ = mV En.
Transporte electrónico mitocondrial
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA MORFOLOGÍA: RESPIRACIÓN CELULAR ALUMNA: Haydee Teresita Favela.
METABOLISMO MICROBIANO
Sistema de Lanzaderas Cadena Respiratoria Fosforilación Oxidativa
Química III y Química Biológica FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Respiración celular Objetivo:
Rutas que cosechan energía
ENERGIA ATP.
QUÍMICA BIOLÓGICA- LIC. EN NUTRICIÓN
Fosforilación Oxidativa
Ciclo de Krebs.
C ADENA RESPIRATORIA Grupo 6.. C ONCEPTO ORGANIZACIÓN F RANCHESCA G AVIRIA.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA “DR. WITREMUNDO TORREALBA” DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA SEDE ARAGUA.
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
Fosforilación oxidativa Fosforilación a nivel de sustrato
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” facultad de ingeniería química e industrias alimentarias Escuela profesional de industrias alimentarias Escuela.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
MEMBRANAS TRANSFORMADORAS DE ENERGÍA
QUÍMICA BIOLÓGICA- LIC. EN NUTRICIÓN
“Los venenos del transporte de electrones de la cadena respiratoria”
BIOENERGÉTICA (A) Proteínas en la cubierta de un virus (B) microtubulos en un corte transversal de la cola de un espermatozoidel; (C) contorno de un grano.
NAD+ + 2e- + 2H NADH + H+ NADP+ + 2e- + 2H NADPH + H+
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
QUÍMICA BIOLÓGICA Lic. Cs. BIOLÓGICAS Prof. en BIOLOGÍA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
La teoría quimiosmótica de la fosforilación oxidativa
BOLILLA 2 TRANSPORTE ELECTRONICO y FOSFORILACION OXIDATIVA
Introducción al Metabolismo
En el modelo de Mitchell los protones se impulsan desde la matriz mitocondrial a través de la membrana interna y dentro del espacio intermembranal por.
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
MONSERRAT ESCOBAR, ALEJANDRA MOTOLINIA
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
Fosforilación oxidativa GÓMEZ FLORES MARICRUZ.  Es la síntesis de ATP impulsada por la transferencia de e־ desde NADH Y FADH al oxigeno e involucra la.
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS Glicemia: Glicemia: concentración de la glucosa en la sangre concentración de la glucosa en.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX
El transporte de H2PO4− a través de la membrana mitocondrial interna mediante la translocasa de fosfato está impulsado por el gradiente de protones. De.
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Metabolismo.
Área: Biología Tema: membrana interna mitocondrial y ADN mitocondrial
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
CADENA RESPIRATORIA.
Fosforilación Oxidativa
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
CADENA RESPIRATORIA Y TRANSPORTE ELECTRÓNICO
MITOCONDRIAS.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Transcripción de la presentación:

Acopladores y desacopladores de la Fosforilación Oxidativa

Fosforilación Oxidativa Proceso bioquímico que ocurre en las células dado por la transferencia de electrones acoplado con la síntesis de ATP

Proteínas Transportadoras de la cadena respiratoria COMPLEJO I: recibe los electrones de la oxidación del NADH y los pasa a la coenzima Q COMPLEJO II: recibe los electrones de la oxidación del FADH2 y los pasa a la coenzima Q

COMPLEJO III: recibe los electrones de la coenzima Q y los transfiere al citocromo c COMPLEJO IV: acopla la oxidación del citocromo c con la reducción del O2 a agua. COMPLEJO V: permite el retorno de los H+ a la matriz y la síntesis de ATP

ACOPLADORES: Coenzima Q: benzoquinona ligada a unidades de isopreno, juega un papel clave en el acoplamiento del flujo de electrones con el movimiento de protones

Citocromo c: proteína de pequeño tamaño asociada a la membrana mitocondrial interna; acepta un electrón del complejo III y lo dona al complejo IV

INHIBIDORES: Rotenona, Amital, Piericidina A: bloquean el flujo de electrones desde el NADH a la coenzima Q en el complejo I. rotenona

Antimicina A: bloquea el flujo electrónico en el complejo III. Mioxitiazol: bloquea el flujo de electrones desde la Coenzima Q al complejo III. Cianuro, Azida y monóxido de carbono: actúan sobre el complejo IV. Cianuro y azida reaccionan con la forma oxidada del citocromo y el CO con la forma reducida.

Teoría del acoplamiento químico: Síntsis de ATP ACOPLADORES: Teoría del acoplamiento químico: (Slater-1953) Postula la existencia de un intermediario químico rico en energía, común entre el transporte de electrones (productora de energía) y la síntesis de ATP (consumidora de energía)

Teoría Quimiosmótica: (Peter Mitchell-1961) Postula que el transporte de e- está acoplado al transporte de H+. Este proceso crea a través de la MMI un gradiente eléctrico y un gradiente de pH. La energía generada por este gradiente es suficiente para realizar la síntesis de ATP.

Teoría del acoplamiento conformacional: (Boyer-1964) Postula que la síntesis de ATP se forma por reacción de ADP y P, teniendo lugar el factor de acoplamiento; sugiere que el transporte de e- induce tensiones que cambian la estructura de las macromoléculas.

INHIBIDORES: 2,4-dinitrofenol (DNP), Trifluorocarbonilcianuro fenilhidrazona (FCCP): El DNP al protonarse atraviesa la MMI y en la matriz se desprotona. Transporta H+ hacia la matriz, evitando el Canal F0 por lo tanto sin síntesis de ATP. Oligomicina: bloquea la fosforilación oxidativa de manera directa ya que se une al complejo F0 y evita el flujo de protones.

Valinomicina (ionóforo):compuesto liposoluble que que transporta al K+ a través de la MMI. Ejerce efecto sobre el portencial de membrana Nigericina: actúa como antiporte de K+/H+. Transporta el H+ en una dirección acoplado con el transporte inverso de K+. Escaso efecto sobre el potencial de membana. Solo de forma combinada, estos antibióticos inhiben la síntesis de ATP.

Termogeninas: (desacoplantes fisiológicos) Pequeñas proteínas que se integran en la membrana mitocondrial interna y participan del control de la termogénesis. Actúan en la “grasa parda” de mamíferos invernantes. Hacen que la energía de la respiración se disipe en forma de calor.