Poder Judicial
OBJETIVO Reconocer los mecanismos de acceso a la justicia y principales rasgos del sistema judicial en Chile para comprender nuestra responsabilidad como sujetos de derecho.
Derecho penal, delitos criminales. Justicia y derecho Derecho civil, asuntos entre privados, contratos comerciales, justicia laboral y familiar. Derecho penal, delitos criminales.
Sistema Procesal Busca determinar si hubo o no un delito establecido en una ley penal. Participación de acusados como autores, cómplices, encubridores. Se impone pena o castigo: arresto, prisión, presidio, sanciones pecuniarias (multa, embargo bienes) o inhabilidad ejercer cargos. En sistema procesal civil, alguien considerado culpable de causar daño es obligado a reparar a víctima a través compensación económica.
Reforma Procesal Penal (octubre 2000) Antiguo sistema procesal: carácter inquisitivo, proceso eminentemente escrito y sin mayor contacto entre las partes. Juez investiga, acusa, sentencia Nuevo sistema procesal: carácter acusatorio, el juez en una audiencia oral escucha a un fiscal investigador que acusa y a un defensor del acusado antes de fallar. https://www.youtube.com/watch?v=j3y9lV3NYyY
Guía de trabajo Reunirse en tríos. Hacer una lectura reflexiva, identificando Frase, oración, palabra representativa del texto. Analizar infografía Ministerio Público
Para terminar, de manera individual :acerca del funcionamiento del poder judicial en Chile. ¿Qué comprendí? ¿Cómo llegué a comprenderlo? ¿Cómo sé que lo comprendo?