Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano Dr. Jorge M. Islas Samperio C.U. México, D.F. 19 de octubre de er. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Emisiones GEI y PIB per cápita
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Intensidad energética
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Intensidad energética Intensidad energética
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Generación
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Pérdidas por T&D
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Estructura del consumo final de energía en México por sector y combustible
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector Industrial Mexicano.- Consumo de energía por rama y combustible
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector Residencial Mexicano.- Consumo de electricidad por tarifa y decil
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Emisiones GEI totales por fuente en México
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Emisiones GEI por producción y consumo de energía en México
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenarios.- Parámetros generales Fuente: Banco Mundial, MÉXICO: Estudio sobre la Disminución de Emisiones de Carbono (MEDEC).
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenarios.- Costos de combustibles Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenario Base.- Emisiones GEI por fuente Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Intervenciones de mitigación de GEI por sector Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Fuente: Banco Mundial, MEDEC. Intervenciones de mitigación de GEI por sector
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Escenario Base Incremento de la nueva capacidad eléctrica de 50 GW a 110 GW. Los combustibles favoritos son el gas natural usado en ciclos combinados y carbón en termoeléctricas supercríticas. Aumento de las emisiones GEI en un 230% (142 MtCO 2 e en 2008 a 322 MtCO 2 en 2030).
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Línea base Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Línea base Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Escenario de Mitigación Cambio estructural en la generación hacia un uso a gran escala de nuevas energías renovables en el periodo : Geotermia de 2% a 11% Biomasa de 0.1% a 8% Energía eólica de 1.4% a 6% Pequeña hidro 0.4% a 2.5% Solar ? La hidroelectricidad se incrementa de 14% a 16%. La cogeneración representaría el 13% de la capacidad nueva. Se considera un aumento en la eficiencia de las empresas eléctricas que incluye T&D.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Opciones de mitigación
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Escenario de Mitigación vs. Escenario Base Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Costos de tecnologías ($/MWh) Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Generación eléctrica 2030 (Base y Mitigación) Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Costo-beneficio Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector petróleo y gas.- Opciones de mitigación
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector petróleo y gas.- Opciones de mitigación Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector petróleo y gas.- Costo-beneficio de las opciones de mitigación Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector Comercial.- Opciones de mitigación
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector de Servicios Públicos.- Opciones de mitigación Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector Residencial. Opciones de mitigación Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sectores Industrial, Residencial, Comercial y Servicios Públicos.- Costo-beneficio de las opciones de mitigación Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenario de Mitigación.- Curva de costos Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenario de Mitigación.- Criterios de selección de intervenciones Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenario de Mitigación.- Reducción de emisiones por sector Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenario de Mitigación.- Reducción de emisiones por sector Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenario de Mitigación de GEI Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Escenario de Mitigación.- Requerimientos de inversión ($ miles de millones) Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Análisis de barreras y propuestas Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector eléctrico.- Análisis de barreras y propuestas Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sectores industrial y comercial.- Análisis de barreras y propuestas
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sectores industrial y comercial.- Análisis de barreras y propuestas
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector público.- Análisis de barreras y propuestas Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Sector residencial.- Análisis de barreras y propuestas Fuente: Banco Mundial, MEDEC.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Gracias. Dr. Jorge Islas Samperio Coordinación de Planeación Energética Centro de Investigación en Energía, UNAM.