EL CONTINENTE EUROPEO. 10,4 millones de kilómetros cuadrados La altitud media es de 340 metros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
Advertisements

El relieve de España.
EL CONTINENTE EUROPEO.
EL CONTINENTE EUROPEO.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EUROPA. COSTAS Y RÍOS.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
Por: José R. Mayí Víctor G. Mandés
Los paisajes de Europa y España
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
Algunas ideas sobre EUROPA
Departamento de Ciencias Sociales
El medio físico de Europa y España
EUROPA FÍSICA.
¡Europa un Continente Viejo!
Colegio Ruiz de Luna Emilio Agüero
El continente europeo y la Unión Europea
Europa Geografía física
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
Alemania.
LOS RÍOS Y LOS LAGOS DE EUROPA
Ríos 1 Ríos 2 Mares Penínsulas Islas 1 Islas 2 Cordilleras
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
EL RELIEVE DE EUROPA.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
EUROPA FÍSICA.
REPASSEM : UNITATS DE RELLEU el relleu terrestre
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
EUROPA: CARTOGRAFÍA.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
¿Qué características hacen de Europa un continente diverso?
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
RELIEVE DE LOS CONTINENTES.
¿QUÉ ES UN CONTINENTE? Es una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos y culturales como océanos.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
LOS CONTINENTES Unidad 1. LOS CONTINENTES Los continentes son grandes extensiones de tierra separadas por los océanos. En la Tierra hay 6 continentes:
EUROPA RELIEVE CLIMA VERTIENTES FLUVIALES llanuras templados fríos
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
Los rasgos generales de la tierra Su relieve: La cordilleras mas altas son el Himalaya y la mas larga los Andes La llanuras o tierras con mas baja altitud.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA
España es el segundo país más montañoso de Europa
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
EL PLANISFERIO FÍSICO.
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
EL RELIEVE PENINSULAR.
Social sciences 6 UNIT 2.
Ríos 1 Ríos 2 Mares Penínsulas Islas 1 Islas 2 Cordilleras
El río Danubio (es el segundo río más largo de Europa después del Volga. Nace en la Selva Negra de Alemania de la unión de dos pequeños ríos, el Brigach.
VERTIENTE CANTÁBRICA CARACTERÍSTICAS:
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
GEOGRAFIA I HISTÒRIA 1r ESO UNITAT 7 El paisatge d’Europa i d’Espanya PER COMENÇAR MAPA DE LA UNITAT ANIMACIONS INTERNET ESQUEMES I ACTIVITATS.
Continentes. ¿Qué es un continente? Es una gran extensión de tierra, mucho más amplia y extensa que la de un país, que precisamente se diferencia de estas.
6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA.
Continentes y océanos.
Ríos Europa Asia Africa América
EL RELIEVE El relieve de España.
RÍOS DE ESPAÑA.
Unidad 1. El medio físico I: Relieve e hidrografía
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
EL CONTINENTE EUROPEO.
Departamento de Ciencias Sociales
Unitats de relleu Mars i oceans Golfs, caps i estrets Illes Península
Transcripción de la presentación:

EL CONTINENTE EUROPEO

10,4 millones de kilómetros cuadrados La altitud media es de 340 metros

Después de Oceanía, es el continente más pequeño

Océano Atlántico Mar Caspio Mar Negro Mar Báltico Mar Mediterráneo Océano Glaciar Ártico El continente europeo es una península del gran continente euroasiático Península Ibérica Península -itálica Península Balcánica Península Escandinava Pen. de Jutlandia Pen. de Crimea Islandia Islas Británicas Córcega Sicilia Creta Chipre CerdeñaMallorca Montes Urales

Montes escandinavos Montañas más antiguas

Montes Urales Montes Escandinavos Montañas más antiguas Montes Grampianos Macizo Galaico

Macizos montañosos y mesetas de baja altitud Montes Escandinavos Montes Urales

Llanura atlántica Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas

Llanura báltica Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Llanura atlántica

Llanura central Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Llanura atlántica Llanura báltica

Llanura de la Europa oriental Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Llanura atlántica Llanura central Llanura báltica

Llanura atlántica Llanura central Llanura báltica Llanura de la Europa oriental Pirineos Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas

Llanura atlántica Llanura central Llanura báltica Llanura de la Europa oriental Alpes Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Pirineos

Llanura atlántica Llanura central Llanura báltica Llanura de la Europa oriental Cárpatos Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Pirineos Alpes Apeninos Alpes Dináricos

Llanura atlántica Llanura central Llanura báltica Llanura de la Europa oriental Balcanes Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Pirineos Alpes Cárpatos Montes Urales Apeninos Alpes Dináricos

Llanura atlántica Llanura central Llanura báltica Llanura de la Europa oriental Cáucaso Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Pirineos Alpes Cárpatos Balcanes Apeninos Alpes Dináricos

Llanura de la Europa oriental Pirineos Alpes Cárpatos Cáucaso Balcanes Montes Escandinavos Montes Urales Macizos y mesetas Llanura atlántica Llanura báltica Llanura central Apeninos Alpes Dináricos

LOS ALPES MONTBLANC

Río Duero Río Tajo R. Guadalquivir R. Guadiana Río Sena R. Támesis R. Garona Río Loira Río Ebro R. Danubio Río Po R. Tíber R. Ródano Río Rin Río Don Río Elba Río Oder R. Vístula R. Dvina Occ. R. Dniester R. Dnieper Río Volga Río Ural R. Dvina Oriental R. Pechora Ríos de Europa Océano Atlántico Mar Mediterráneo Mar Negro Mar Caspio Mar del Norte Mar Báltico Mar de Barents

El río Danubio Nacimiento del Danubio (Alemania) A su paso por Viena (Austria) A su paso por Budapest (Hungría) La Puerta de Hierro (Entre Serbia y Rumania) Delta del Danubio (desembocadura en el Mar Negro) km

El río Rin 1230 km A su paso por Colonia A su paso por Lorelei Cascada de Schaffausen

El río Volga Kazán Volvogrado Moscú km, el río más largo de Europa El más caudaloso de Europa

El río Ebro