Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia Sudamericana Para Las Migraciones Breve Presentación Ante La XIV Conferencia Regional Sobre Migración. Guatemala 6 Al 10 De Julio De 2009.
Advertisements

Sistema Continuo de Reportes de
Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
“Proyecto de implementación del Instituto de Salud Pública de Uruguay en el contexto de la Red de Institutos Nacionales de Salud de UNASUR” Dra. Lucía.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Migración Secretaría de Acceso a los Derechos y la Equidad Departamento de Inclusión Social Continuous Reporting System on International Migration.
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Oaxaca moderno y transparente
Red de Pobreza y Protección Social
NOTA CONCEPTUAL.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Conferencia Sudamericana Para Las Migraciones
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Algunas conclusiones y recomendaciones
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Reunión Red de de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Las políticas públicas desde una perspectiva territorial: problemas y oportunidades -Reflexiones desde la experiencia EUROsociAL-
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Propósito General Iniciar la implementación de los “Lineamientos para el Establecimiento de Mecanismos Multi y/o Bilaterales entre los Países Miembros.
Red de Funcionarios de Enlace para el combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de personas  XXI CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
Seminario Regional Sobre Control Migratorio
REUNION VICEMINISTERIAL
Proteger a los migrantes
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Conferencia Regional sobre Migración Proceso de Integración Regional
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
IV REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MIGRANTES EXTRA-REGIONALES
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Migrantes Mujeres.
Dirección General Consular
Ciudadanía e Inmigración de Canadá
Taller sobre reintegración social de las personas migrantes Presentación sobre los avances de la CRM en el tema de reintegración de personas retornadas.
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas SEMINARIO.
Facilitado por ST con apoyo OCAM, CICR, ACNUR
La información como herramienta logística
Propuesta para el taller de capacitación:
Transcripción de la presentación:

Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano Programa Colombia Nos Une

DECLARACION DE SANTIAGO DE CHILE – XII CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES- 2012 La CSM agradece el reporte de la ST-CRM sobre este proceso de consulta. Igualmente encomienda a la PPT-CSM coordinar el intercambio de información sobre los flujos migratorios extra continentales, las redes de trafico ilícito de migrantes y planificar iniciativas con los países de origen y transito de estos ….

X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES – COCHABAMBA 2010 En la X CSM se presentó el Plan Sudamericano de Desarrollo Humano de las Migraciones, Contexto y Perspectivas, el cual incluye el programa de fortalecimiento de la información migratoria.

Programa de Fortalecimiento de la Información Migratoria Contar con información migratoria objetiva, confiable, oportuna y pertinente, que pueda ser difundida en toda la región y utilizada para la definición, desarrollo y evaluación de las políticas y programas migratorios.

Programa de Fortalecimiento de la Información Migratoria Actividades: Evaluar la información estadística existente sobre flujo y volúmenes de la migración de nacionales, como de países extra regionales. Diagnóstico de las características de la información estadística continua y de flujos migratorios existente en la región.

Programa de Fortalecimiento de la Información Migratoria 3. Diagnóstico sobre los problemas de confiabilidad, objetividad, oportunidad y pertenencia de la información migratoria existente en la región. 4. Identificación de las necesidades de información migratoria de los países de la región.

Programa de Fortalecimiento de la Información Migratoria 5. Identificar las fuentes y usuarios reales y potenciales de la información migratoria de la región. 6. Elaborar una propuesta de armonización de la información migratoria

SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE TEMAS MIGRATORIOS Objetivo General: Contribuir al desarrollo e implementación de políticas públicas sobre migración para promover procesos migratorios ordenados, justos y controlados, mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales para generar información oportuna y confiable en la materia de los países miembros de la OEA.

SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE TEMAS MIGRATORIOS Objetivos específicos: • Recolectar de las diversas fuentes de datos (censos, encuestas, registros administrativos, etc.), procesar y difundir información sobre la magnitud, tendencias y características de la migración internacional en la región. • Constituir un espacio de intercambio de experiencias en materia de tratamiento de información sobre migración internacional. • Promover el fortalecimiento de los recursos humanos y las capacidades de los organismos de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos, responsables de la generación de información en materia migratoria.

SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE TEMAS MIGRATORIOS Primer Informe de Migración Internacional en las Américas del Sistema Continuo de Reportes Sobre Migración Internacional en las Américas

SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE TEMAS MIGRATORIOS El OSUMI tiene por objetivo recopilar información relevante y estratégica para la formulación de políticas públicas sobre migraciones en América del Sur e intercambiar información migratoria de los países miembros (incluyendo un espacio de acceso restringido para los puntos focales nombrados por los gobiernos de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones. La Secretaría Técnica de la CSM, en el marco del proyecto "Fortalecimiento de Capacidades Gubernamentales para el Desarrollo Humano de las Migraciones" es la encargada de promover e impulsar este observatorio.