Selvas misioneras Marcos Rinaldi Kevin Havas Sofía Grehan

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JHULY LOPEZ GERARDO GONZALEZ EDUARDO SIERRA
Advertisements

El Águila Calva.
Clima oceánico.
CLIMA TROPICAL.
Parque Nacional del Manú
Eco regiones del Perú “Araujo Chávez”
Árboles.
El mercado de la madera Análisis histórico
Maravillas de la naturaleza
(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
El clima influye en las características del lugar
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
La Puna.
SELVA MISIONERA.
Noreste Argentino.
La Mesopotamia.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Noreste POR: Victoria De Poli, Serena Terzolo, Santiago Coates, Nicolás Tahta.
NORESTE Maia G.K, Eugenia P, Micaela M, Guillaume G, Kevin S.
EL Bosque Chaqueño.
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
Irupé.
CARACTERÍSTICAS Y LOCALIZACIÓN DE LOS CETÁCEOS Y SU DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. TIPOS DE BALLENAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Yasuní ..
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
ZONA CÁLIDA HUGO COBO JULIÁN SABINA STEVEN RODRÍGUEZ ELVIRA FERNÁNDEZ
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Solo por :. Ottawa Pto. Vallarta-Ottawa el vuelo dura 4:10 minutos el 13 de diciembre del 2011 Saliendo a las 7:00 a.m. y llegando a las 11:10 a.m. Dos.
TIMANFAYA Raúl Giner Escudero PARQUE NACIONAL DEL TIMANFAYA.
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
¿La sabana es un bioma propio de?
Alumnas: Aguilar Zamora Fattima Priscila González Hernández Liliana Martínez Vásquez Jessica Materia: Ecología.
Así es Jamaica Presentación realizada por Rosa Vila
AEREOLINEA SALZMANN BIENVENIDOS A NUESTRA AEREOLINEA SALZMANN, AQUÍ LES VOY A PRESENTAR EN LOS HOTELES QUE NOS VAMOS A HOSPEDAR.
BIODIVERSIDAD DE CHINA
Biomas del Uruguay Biomas :
MARINA FDEZ. MÁRQUEZ – 5º B PARQUE NATURAL CAZORLA SEGURA Y LAS VILLAS
Respeto.
Los ecosistemas.
LAS ISLAS CÍES LAS ISLAS CIES
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
En Brasil han visto que los tapires son importantes disperores de semillas para algunas palmeras, que solo logran crecer en sus letrinas.
Francisco Loncq & Juan Ignacio Catalano ;. Este Parque Nacional fue creado en el año 1934, con el objetivo de con- servar una de las mayo- res bellezas.
LA TAIGA.
ANIMALES MARINOS.
Tundra.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Ecosistemas Francisco Sotres Juan José Bulos.
LA SELVA
Doñana Susana Pérez Lara.
LA SABANA.
RESERVE AHORA LOS DESTINOS TURISTICOS MAS EXCENTRICOS DE MEXICO.
JORGE LUIS GARCIA, SANTIAGO DUEÑAS Y DANIEL NOREÑA
Irupé.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
IGUAZÚ PARQUE NACIONAL.
BEATRIZ PRESENTACIONES JUNÍN BUENOS AIRES MÚSICA: ALMA GUARANI CANTA: RAMONA GALARZA PRESENTA:
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES INVENTADOS 5º grado Escuela Nº 2 D. E Nº 2.
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Transcripción de la presentación:

Selvas misioneras Marcos Rinaldi Kevin Havas Sofía Grehan Delfina Cascio

Ubicación Misiones Brasil Entre rios Bolivia Colombia

Fauna Guacamayo murciélago Tucán Serpiente Águila arpía Coatí

Fauna Águila Arpía: ALIMENTACION: mamíferos, arbóreos de mediano tamaño, destacando Perezosos. algunos reptiles y pájaros. Coatí: ALIMENTACION: son omnívoros Distribución: América del Sur y México. Murciélago: ALIMENTACION: insectos grasos VUELO: a diferencia de muchas aves, los murciélagos pueden volar a velocidades relativamente lentas con gran maniobrabilidad.

Flora Guatambu Esta entre los mas altos y pertenece por eso al estrato superior de los grupos arbóreos. Palo rosa Muchos lo llaman el gigante de la selva del Iguazú. Pino Paraná Es uno de los mas altos, puede llegar a medir 35 metros, se han encontrado ejemplares de mas de 200 años. incienso Alcanza en la selva alturas de hasta 20 metros y diámetro de 1 metro.

Flora Especies de menor altura: Guatambu blanco, el Laurel y la Cacharana. Pindoes, palmeras. Ejemplares mas altos: superan los 30 metros.

Clima Las temperaturas varían de unos 16 grados centígrados promedio para el invierno y 25 para el verano, con máximos de 40 grados.